Joan Peñarroya, el nuevo capitán al mando del barco blaugrana
El técnico de Terrassa firmará con el FC Barcelona Basket para las dos próximas temporadas.
Después de la incerteza en el puesto de director técnico, la entidad blaugrana ya ha tomado la decisión de prescindir de Roger Grimau y ponerse en busca de un sustituto de garantías. Después de tantear diferentes opciones, Joan Peñarroya ha sido el elegido por el FC Barcelona, un entrenador que conoce de sobras el baloncesto español y europeo. Esta vez, los blaugranas optan por un perfil más bajo, con un sueldo asequible (en comparación a anteriores técnicos como Sarunas Jasikevicius) y que se amoldará a la difícil situación económica por la que pasa el club.
El FC Barcelona ya ha hecho oficial su incorporación en redes y se espera que el catalán empiece a trabajar en la plantilla de cara a la temporada que viene. El estilo de este entrenador es claro, priorizar el ataque a muchas posesiones con un ritmo rápido y alegre. La idea de juega por la que apuesta el club con Peñarroya se asemeja más al modelo de Grimau que al de Jasikevicius, ya que el lituano acostumbraba a mostrar un carácter más defensivo e intenso, Grimau, en cambio, apostaba por dar más libertad a los jugadores.
Son varios los nombres que se han puesto sobre la mesa, como Xavi Pascual, Jaka Lakovic, Dimitris Itoudis, Dusko Ivanovic o Sergio Scariolo. Entre ellos, Pascual ha sido el que ha sonado con más fuerza ya que conoce el club, posee una gran trayectoria en el baloncesto continental y, además, fue el ejecutor de la Euroliga que el Barça ganó en 2010. A pesar de esto, el FC Barcelona no ha terminado de ver viable estas opciones, ya que este perfil de entrenadores va acompañado de un sueldo importante y peticiones que la directiva no puede asumir, y en el caso de Pascual, cobra dos millones de euros por temporada en el Zenit de San Petersburgo, algo que la entidad culé ni se plantea costear.
Aun así, Peñarroya no es un novato, se conoce a la perfección la liga ACB con Andorra, Manresa o San Pablo Burgos y ya ha vivido experiencias como primer técnico en la Euroliga con Valencia Basket y Baskonia, el último equipo que entrenó hasta ser destituido. No obstante, ha cosechado grandes hazañas como dos títulos consecutivos de la BCL (Basketball Champions League) y la copa intercontinental con San Pablo Burgos en etapa de pandemia, además de ser considerado una leyenda por la afición de Manresa por sus resultados al mando del conjunto catalán.
A estas alturas de año ya se rumorea cuáles podrían ser las nuevas incorporaciones en la plantilla blaugrana y que cambios podría hacer Peñarroya de la mano de Juan Carlos Navarro. Una de ellas es Kevin Punter, el escolta norteamericano ya fue pretendido por el Barça el verano pasado, de hecho, estuvo muy cerca de cerrar su fichaje hasta que su equipo, el Partizán de Belgrado, lo renovó hasta 2025. Aun así, el interés en él es vigente y sigue siendo una de las prioridades en el nuevo proyecto de Joan Peñarroya. Otro nombre es el de Tyler Dorsey, de Fenerbache, tiene pasaporte griego y su estilo de juego encaja en los moldes que se buscan para perfeccionar la plantilla. Y, además de estos dos, empieza a sonar con fuerza la posible incorporación de Mario Henzonja, el alero del Real Madrid que tiene un pasado no muy lejano en Barcelona, desde las categorías inferiores hasta su irrupción en ACB. El fichaje se antoja complicado, precisamente por los tres millones de euros netos que cobra el croata, pero quien sabe, no es ningún secreto que al Barça le encanta afrontar operaciones de estas dimensiones.
Aunque no hay nada confirmado, durante este verano se dará respuesta a los interrogantes que giran en torno a la futura rotación que veremos dentro del equipo de la ciudad de Barcelona. Lo que ya sabemos es que el capitán del barco blaugrana será Joan Peñarroya, el encargado de devolverle la ansiada Euroliga a los culés que llevan esperándola desde 2010.
Imagen obtenida del ACB Media Center.
Autor: Alejandro Alonso