Jornada 24 ACB: Manresa se aleja del descenso en la jornada de los derbis
La vigesimocuarta fecha de la fase regular de la liga ACB fue la jornada de los derbis, ya que hasta siete de los nueve partidos fueron encuentros de rivalidad provincial o regional, siendo los dos únicos que se salieron de la «norma» las victorias caseras del Covirán Granada (88-67 ante UCAM Murcia) y Casademont Zaragoza (86-75 al Valencia Basket), que ponen a ambos conjuntos un poquito más lejos del peligro.
Pero si de escapar del descenso hablamos, sin duda el triunfo más importante del fin de semana fue el de un BAXI Manresa al que ganarle hace una semana al Betis le ha dado verdadero aire. Los manresanos lograron el sábado, en casa del Bàsquet Girona, su segunda victoria seguida (79-86), y suma ya un partido de distancia más el «average» con el equipo verdiblanco, que podrían ser dos si ganan el próximo miércoles el partido aplazado contra el Lenovo Tenerife.
Con Dani Pérez como mejor hombre (13 puntos, 5 rebotes, 6 asistencias y 24 de valoración), el cuadro manresano logró salir victorioso de Fontajau, triunfo forjado durante el segundo y tercer cuarto, resistiendo en el último las acometidas de Quino Colom y Marc Gasol, quienes no pudieron evitar la derrota de un Girona que sigue sin tener la permanencia atada, pero que no parece que vaya a pasar grandes problemas.
Para mayor gozo del Manresa, el Betis no pudo ayer domingo casi en ningún momento con el campeón de Copa, el Unicaja, perdiendo por 66-79 en un pabellón San Pablo que, por momentos, parecía el Martín Carpena por la notable presencia de aficionados malagueños en la capital de Andalucía.
Las actuaciones de Tyson Pérez (16 puntos, 8 rebotes y 23 de valoración) y Jean Montero (22 puntos, 4 rebotes, 3 asistencias y 20 de valoración) no fueron suficientes ante la mayor calidad del Unicaja, con Kravish (17 puntos, 7 rebotes y 21 de valoración) y Brizuela (23 puntos y 17 de valoración), autor éste de un triple sobre la bocina del tercer cuarto cuando el Betis se había puesto a cinco puntos, y que acabó con la resistencia de un equipo bético lastrado por las lesiones.
Porque a los Johnson, Pozas o Gerun se le unieron los problemas que sufrió el viernes un Almazán que, ante las ausencias, se vio obligado a jugar más minutos de los que suele tener esta campaña. Todo ello después de la ya tradicional mala planificación que, como cada año, parecía haber quedado compensada hasta que llegaron los inconvenientes físicos. El Betis queda con cinco victorias, como decimos, a una más el «average» de un Manresa que, como le dé por asaltar pasado mañana el Santiago Martín, pondría más en chino la permanencia en la ACB de los de Luis Casimiro.
Permanencia que parece imposible ya para el Carplus Fuenlabrada, que no parece mostrar atisbo alguno de reacción. Los fuenlabreños, que siguen con sus sempiternos tres triunfos, cayeron contundentemente (78-102) frente a un Real Madrid que sigue comandando el triunvirato de cabeza junto al Barça y al Baskonia, que vencieron cómodamente en casa, respectivamente, al Joventut (87-71) y al Surne Bilbao Basket (100-78).
Por detrás de ellos, a tres victorias y con el ya comentado partido pendiente como local ante el Manresa, queda el Lenovo Tenerife, que venció en un emocionante duelo isleño al Gran Canaria (81-77), que no claudicó hasta los instantes finales.
Y el partido que nos falta por reseñar, por supuesto un derbi, fue el duelo gallego, con mucho sabor y con una especial trascendencia porque ambos luchan con el Valencia Basket, derrotado en Zaragoza, por la octava y última plaza del play-off. En ese sentido, la victoria en Santiago (67-74), la primera de su historia en Fontes do Sar, de un Breogán más sólido que el Monbús Obradoiro pone a los lucenses un triunfo por arriba de su rival, y tan solo uno por debajo de los lugares que dan derecho a meterse en la fase por el título.
(IMAGEN DE PORTADA: PIRATAS DEL BASKET)