septiembre 29, 2023

Jornada 5ª ACB: Se estrena el Girona y se acaban los invictos

0

La quinta jornada de la liga ACB nos deja dos noticias destacadas por encima del resto: la primera victoria de la historia en la élite del Bàsquet Girona y las derrotas del Real Madrid y del Lenovo Tenerife, que hacen que ya no haya equipos imbatidos en la competición.

El Girona, heredero directo de aquel mítico equipo que acabó sus días “apellidado” como Akasvayu y que debuta esta temporada en la ACB, ha tenido que esperar cinco jornadas para estrenarse en la considerada como mejor liga del mundo FIBA.

Un recién ascendido pero con el peso que le dan jugadores veteranos como Josep Franch, Quino Colom o el recién incorporado Pierre Oriola -que aún no ha podido debutar-, tipos consolidados como el “Pato” Darino… y con el aporte cinco estrellas sobre la cancha de su actual dueño, un tal Marc Gasol, y en los banquillos del técnico más laureado en la historia de la ACB, don Alejandro, Aíto García Reneses.

Bloque, pues, para al menos lograr la salvación de forma más o menos holgada, cuya victoria de ayer en la cancha del Betis (71-79) puede ser el primer espaldarazo para dar lo que de ellos se espera. Victoria no en un gran partido por su parte pero sí en una actuación bastante aseada y coral, con cinco jugadores que superaron los dobles dígitos de valoración, entre ellos el menor de los Gasol (21, con 11 puntos, 5 rebotes, 5 asistencias y 3 tapones) y Fjellerup (20, con 18 puntos, 6 de 8 en tiros de 2 y 2 de 3 en triples).

Todo ello contrastando con la única aportación destacada, por parte verdiblanca, del sempiterno Shannon Evans que ayer, ante la debilidad interior y las escopetas de feria que fueron sus compañeros exteriores, fue quien mantuvo con una mínima opción a los suyos (31 puntos y 28 de valoración). Su importancia y su productividad, salvando las diferencias, es ahora mismo como la del adolescente lobo Scottie Howard para su equipo en la mítica Teen Wolf, es decir, el único que produce regularmente hoy en día.

Cierto es que el Betis ha conseguido mantenerle en plantilla, pero no es menos verdad que aún se notan sobremanera las carencias por la deficiente sustitución de hombres como Jakob Wiley o como Pasecnicks (por quien el club mantiene sus derechos para la ACB, por cierto). La reacción debe producirse ya… si es que antes el propio Evans no se harta de ser el único que vale y le da por hacer las maletas a destinos mejores, lo que supondría la hecatombe allá por villa Heliópolis/Polígono de San Pablo.

SIN INVICTOS

La otra gran noticia es que ya no hay equipos sin conocer la derrota. De una parte el Lenovo Tenerife, en un encuentro de parca anotación, cayó en el Palau Blaugrana (67-65) ante un Barça que es el nuevo líder; en un choque en el que los de San Cristóbal de la Laguna reaccionaron demasiado tarde. Espectacular duelo entre Nico Laprovittola (25 puntos, 3 rebotes, 3 asistencias y 23 de valoración) y Sasu Salin (22 puntos y otros tantos créditos valorativos) que acabó cayendo de lado del base argentino.

De otra parte, el Real Madrid también sumó su primera derrota de la temporada. Y, como el CB Canarias, lo hizo tras ser derrotado en otra de las canchas más difíciles, el Buesa Arena, ante el Cazoo Baskonia (88-82) con un espectacular último cuarto de Daulton Hommes, que anotó 12 de sus 24 puntos. Su exhibición, además de las aportaciones de Costello, Sedekerskis y Thompson, pudo con los 20 de valoración que sumaron, por parte blanca, tanto Deck como Yabusele y Tavares. El Baskonia suma, con ello, su tercera victoria, y queda justo por detrás de los que tienen 4 y 1.

“Club” al que se suma el otro equipo de las islas, el Gran Canaria, victorioso frente a una de las revelaciones del inicio de temporada, el Covirán Granada (94-76). Brussino y Salvó encabezaron una productividad muy coral con la que el Gran Canaria dominó el partido desde primera hora, sin dar opciones a un equipo granadino en el que solo aportaron destacadamente Felicio y Renfroe. Covirán queda con 3 y 2, como el Baskonia y como otros cuatro equipos más.

Entre ellos el Valencia, que como bien nos cuenta Toño Fernández superó a domicilio en la prórroga, tras un espectacular partido, al Monbus Obra (98-103). Los gallegos, con Bender y los dos Scrubb, logró forzar la prórroga pero en ella sucumbió ante el mayor poderío “taronja”, personificado sobre todo en Dubljevic (25 puntos y 28 de valoración) y en Jones (17 y 26, respectivamente).

Los otros equipos con tres victorias son el UCAM Murcia (96-83 a un BAXI Manresa que cae al descenso, como nos cuentan en sus crónicas Álvaro Blanco y Eduard Pladellorens), el Rio Breogán y el Surne Bilbao Basket, que se midieron el sábado en Lugo con claro triunfo de los locales por 86-70.

Del resto de encuentros, hay que destacar la victoria del Joventut, bien contada por nuestro Héctor Sanz de Siria, sobre otro clásico de la ACB como el Unicaja (74-65), con Feliz, Tomic y el campeón de Europa con España Joel Parra como grandes estiletes.

Ambos equipos empatan a dos victorias en la tabla junto al Carplus Fuenlabrada, conjunto al que parece haberle sentado bien el cambio de técnico, y que el sábado (con crónica de Manel Ibáñez Roca) salió victorioso (79-82) de la cancha de un Casademont Zaragoza en el que “redebutaba” como técnico Porfi Fisac, pero que se convierte en el único conjunto que aún no ha sumado triunfo alguno en la actual temporada.

(IMAGEN DE PORTADA: JUAN FLORES/ABC DE SEVILLA. IMÁGENES DE LA NOTICIA: INFOGRAFÍA ACB)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *