La dulce y merecida victoria taronja

1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Valencia | 22 | 22 | 28 | 12 | 84 |
Unicaja | 17 | 21 | 22 | 15 | 75 |

Valencia Basket
84
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Valencia | 22 | 22 | 28 | 12 | 84 |
Unicaja | 17 | 21 | 22 | 15 | 75 |
75

Unicaja de Málaga

Valencia Basket
84
-
75

Unicaja de Málaga
-
Q1
22- 17
-
Q2
22- 21
-
Q3
28- 22
-
Q4
12- 15
Este domingo 13 de abril se disputaba en el pabellón de la Fonteta el partido que enfrentaba al tercer y cuarto clasificados de la Liga Endesa, el Valencia Basket y el Unicaja. En este partido enfrentaba a Díaz contra sus compañeros de la selección como Pradilla, De Larrea y López-Arostegui. Se trataba de un partido con algunas incógnitas, pues el Unicaja tiene una muy buena defensa y el Valencia no se encontraba en sus mejores momentos después de la derrota en semifinales de la BTK EuroCup. Sin embargo, el Unicaja se vio superado por un Valencia que atacaba con fuerza y dejaba un marcador 84-75.
Como esta semana (el día 15 específicamente) es el día del niño, los jugadores fueron presentados en cancha por la voz de unos niños, además de que los jugadores y el cuerpo técnico se presentaron con fotos de ellos cuando eran pequeños.
Una ventaja inesperada.
El partido iniciaba con el balón para el Unicaja, pero los primeros puntos iban para el Valencia de la mano de Ojeleye (37), un punto positivo que motivaba a los taronja. La primera falta por parte de Costello (24) les otorgaba a los visitantes sus primeras anotaciones. A mitad cuarto el primer triple para el Valencia de la mano de De Larrea (5), dejaba un marcador 15-9 a favor del equipo taronja. Las defensas del Valencia estaban bien trabajadas, logrando obtener la mayoría de los rebotes y agotando los segundos a sus rivales para tirar. Ante esto Ibon Navarro cambiaba a casi todos los jugadores, entraban a pista Pérez (0), Sima (77), Carter (11) y el capitán Díaz (9). Poco tiempo después entraba Puerto (2) a pista y ponía a ambos capitanes en juego. El capitán valenciano subía la ventaja de su equipo a 11 puntos. La última canasta de color taronja era un mate de Brimah (35) con la asistencia de Badio (0) tras una falsa entrada para hacerle el pase y a pesar de que el pívot consiguió forzar la falta, el tiro libre no entró de modo que se quedaban a 22 puntos. Quedaban 20 segundos de cuarto cuando Pedro Martínez pedía tiempo muerto, pues mientras los del Unicaja habían logrado anotar 6 puntos, el Valencia nada, dejando un marcador del primer cuarto de 22-17. Si recordamos el inicio que tuvo el Valencia Basket contra el UCAM Murcia el sábado pasado, vemos una gran diferencia en el primer cuarto, esta vez la concentración se mantenía desde el minuto 0.
Los taronja empezaba el segundo cuarto con la posesión, pero no con los primeros puntos, además el Unicaja parecía querer dominar este cuarto en cuanto a rebotes. Pradilla (4) realizaba un tapón, pero eso no evitó que Pérez (0) cogiese el rebote y anotase rápidamente, ante esto Ojeleye (37), no dispuesto a dejarles reducir la diferencia, encestaba un triple en el octavo minuto y poco después Montero (8) iniciaba una parcial de 8 puntos, en este momento los valencianos se mantenían 9 por arriba (28-19). La defensa explosiva que demostraban los de Pedro Martínez en el primer cuarto no bajaba, igual que su ataque. Llegaba el minuto 5 una pérdida a manos de Ojeleye (37) por estar fuera, pero Reuvers (3) impedía que el Unicaja anotase. Es en este momento en el que le pitan una falta técnica a López-Aróstegui (6) por lanzar el balón hacia el banquillo taronja. El robo de Ejim (3) a Sestina (77) permitía a los del Unicaja situarse a 3 puntos por debajo, también de paso le sacaba una falta al estadounidense. El valencia se ponía en bonus por la falta de Jovic (16) demasiado temprano al minuto 4. Una muy buena defensa de Puerto (2) no permitía que los malagueños encestasen, es entonces cuando los valencianos se dirigen al ataque, pero hubo un caos bajo la red que se solucionaría con tiros libres para Badio (0) por parte de Pérez (0). En este momento Montero (8) salía a pista, aunque parecía que estaba dormido al perder un balón, en la siguiente jugada conseguía un dos más uno tras lo cual volvía a entrar a pista López-Arostegui (6), quien con un triple regresaba una diferencia de 7 puntos (42-35). Entre estos dos cuartos Montero (8) acumulaba ya un total de 16 puntos, al finalizar el partido lograría llegar a los 20 puntos, siendo el máximo anotador del Valencia. Con una perfecta defensa por parte del Valencia Basket se acababa la primera parte (44-38).
De Larrea ya completamente recuperado.
El tercer cuarto empezaba con un triple por parte de Carter (11) del Unicaja, aunque poco después Barreiro les otorgaba tiros libres al realizar una falta contra Ojeleye (37). En el primer minuto Ibon Navarro pedía el challenge por la falta de Pérez (0), en un principio iban a ser dos tiros libres para Pradilla (4), pero después de la revisión se cambiaba la decisión a saque lateral para el Valencia. Un poco más tarde el equipo taronja llegaba a los 50 puntos de la mano de Jovic (16), mientras que los del Unicaja se quedaban a 3 puntos de estos con el mate de Carter (11). Poco después Jovic (16) realizaba una falta personal tras la que saldría al campo Sergio De Larrea (5), quien 20 segundos después asistía a Reuvers (3) en el mate. Después de la canasta de Pérez (0), De Larrea (5) no iba a dejar que redujesen la diferencia y lanzó un triple que les dejaba 8 puntos por arriba. Apenas habían pasado unos segundos cuando la grada explotaba en gritos de “fuera” hacia los árbitros por una falta en ataque a Pradilla (4). Montero (8) le robaba el balón a Díaz (9) y junto con la asistencia de De Larrea (5) llegaba a los 16 puntos.
Un parcial de 9-2 desde que aparecía De Larrea (5), quien junto con Montero (8) realizaban un dúo mortal y además no solo asistiría a su equipo, sino que también acabaría marcando 10 puntos en este cuarto habiendo fallado solo un triple. Después del tiempo muerto por parte del Unicaja, ellos lograban anotar a nada de agotárseles el ataque. Con la entrada de Badio (0) se establecía una diferencia de 14 puntos por arriba, pero poco después la grada volvía a estallar en gritos ante la falta de Puerto (2), ante la cual el entrenador del Unicaja pedía aumentar la gravedad a antideportiva, pero los árbitros no lo consideraban así. Antes de acabarse el segundo minuto Brimah (35) hacía un tapón, aunque cogería el rebote en ataque de Osetkowski (1), pero a esto Puerto (2) contestaba con un mate. Con el triple de Díaz (9), Osetkowski (1) le copiaba la acción. A veinte segundos de acabar el cuarto el Unicaja recuperaba el balón después de la entrada de Sestina (77), le dieron un pase largo a Díaz (9), quien estaba bajo canasta, pero de cerca lo seguía De Larrea (5), el cual lograba defender con éxito a su compañero de selección y además le sacaba la falta. El tercer cuarto acababa con un marcador 72-60, teniendo el Valencia Basket una ventaja de 12 puntos.
En el último cuarto ya se notaba el cansancio en todos los jugadores, como comentaría posteriormente en la rueda de prensa Pedro Martínez, era complicado mantener durante todo el partido el intenso nivel de defensa. Los primeros puntos para el Valencia provenían de una de las dos faltas que cometía el Unicaja en los primeros veinte segundos. Ambos equipos demostraban hacer esfuerzos para mantener la defensa agotando los segundos del rival para tirar, pocos tiros entraban y las faltas no paraban de aumentar. Si bien el Valencia conseguía algunos puntos, llevaban ya varias pérdidas de balón por pases que nunca llegaron a las manos de los jugadores. El mate de Costello (24) en el 2’49’’ recuperaba la ventaja de 10 puntos, el partido no parecía tener buen final para el Unicaja. Conmovedor fue el momento en que la grada animó a Reuvers (3) por fallar un tiro libre a dos minutos de acabar el partido, el siguiente sí lo encestó y fue la última anotación de los taronja. A pesar de que el Unicaja ganaba el cuarto en puntos, el Valencia Basket acabó ganando con un marcador 84-75.
En la posterior rueda de prensa Ibon Navarro calificaba la actuación del Valencia como sólida, remarca que su propio equipo ha entrado sin energía y han concedido algunas canastas fáciles. Si bien han logrado tener un quinteto ideal para el juego, el tercer cuarto ellos se han mantenido en un nivel alto de defensa que no los dejaba jugar cómodos. Además, considera que a su equipo les ha faltado acierto en canastas, habla de porcentajes básicos que están a nivel bajo y que tal vez deberían haber empezado de una forma más explosiva para no ir muchas veces a remolque.
Por otro lado, Pedro Martínez hablaba de ese último cuarto en el cual no han jugado tanto en ataque, además de las pérdidas de balón y alguna que otra perdida de balón de forma muy superficial. Considera que no debe centrarse solo en eso, sino quedarse con la visión general de que han hecho un gran partido.
Ficha técnica:
84 – Valencia Basket (22-22-28-12): Pradilla (3); Montero (20); Jovic (2); Costello (7); Ojeleye (11) – quinteto inicial – Badio (8); Puerto (8); Reuvers (3); De Larrea (13); López-Arostegui (5); Brimah (2); Sestina (2).
75 – Unicaja (17-21-22-15): Osetkowski (9); Taylor (9); Barreiro (1); Kravish (10); Perry (3) – quinteto inicial – Pérez (8); Ejim (3); Kalinoski (2); Díaz (3); Carter (18); Djedovic (7); Sima (2).
Foto del Flickr del Valencia Basket (Miguel Ángel Polo).
