La fuerza interior nórdica llega a Bilbao, Hlinason ficha hasta 2025

La gerencia deportiva del Bilbao Basket sigue con el pie clavado en el acelerador respecto a cerrar la plantilla lo antes posible. Este martes, el club nos ha anunciado un fichaje que por lo que parece lleva prácticamente atado bastante tiempo, el pívot proveniente del equipo maño Tryggvi Hlinason. Con este fichaje y la casi inminente renovación de Giorgios Tsampoulis podemos dar por cerrada la posición de 5.
Como he dicho en el párrafo anterior el jugador viene de haber jugado cuatro temporadas en el equipo de Zaragoza y esta última ha promediado 7,4 puntos (78,2 % T2 / 57 TL), 5 rebotes y 1,7 tapones siendo sus máximas hazañas 24 puntos de anotación frente al Tenerife, 10 rebotes y 3 asistencias frente al Betis y 6 tapones frente al Barsa. Estos números son algo peores que nuestro anterior pívot Jeff Withey pero leyendo un poco sobre él y preguntando a amigos maños me han dicho que su temporada ha sido mala y que para nada estos números reflejan la realidad, así que habrá que confiar.
El jugador islandes empezó a jugar en el CD Thor Akureyri (es una traducción por que me veía incapaz de escribir el nombre original) en el año 2014 donde su mejor temporada fue en la temporada 2016 – 2017 promediando 11,6 puntos, 8 rebotes y 2,7 tapones por partido. En el verano de 2017 llega a un acuerdo de cuatro temporadas con el Valencia Basket aunque en el verano siguiente sale cedido al Obradoiro. Al acabar su etapa en el club entrenado por Moncho Fernandez sale libre a su último equipo antes de caer en las manos del siempre venerado Rafa Pueyo, el Zaragoza, en el cual firma por tres temporadas y luego al acabar este contrato firma otro contrato uno más uno. Para acabar su camino hasta el momento este verano ha firmado por el equipo entrenado por Jaume Ponsarnau hasta 2025.
Respecto a sus andanzas defendiendo la selección de su país, su aventura empezó en 2016 donde fue partícipó en la clasificación de la selección de Islandia para el Eurobasket del año siguiente. En el verano siguiente tuvo dos participaciones, la primera con la selección sub 20 donde jugó en el campeonato europeo donde fue considerado el jugador del torneo promediando 15,7 puntos y 12,7 rebotes. Por otro lado también participó en la competición europea absoluta.
En resumidas cuentas, confío en este fichaje y tengo ganas de verle vestir el equipo bilbaíno. Habrá que ver cómo encaja defensivamente en el quinteto porque viendo a Pantzar y Smith una buena defensa interior va a ser muy importante para no ser un colador. Por otro lado veo que el siempre venerado Rafa Pueyo ha repetido la jugada de tener un pívot atlético, esta temporada a Killeya y la pasada a Kyser, y complementarlo con uno más lento pero con un corte más de pívot clásico como fue el año pasado el recién salido Jeff Withey. Creo que esta jugada se adapta bien a muchos partidos, en caso de que necesites mover el balón y ganar desde un apartado ofensivo sacas al atlético y en el contrario sacas al otro pívot. Habrá que ver cómo encaja el tercer pívot en esta dinámica, en caso de que encaje claro.
Ya para acabar un fichaje más es un fichaje menos para que la gente que compone las oficinas del club se tome unas merecidas vacaciones (unos más que otras) cosa que yo no voy a hacer por que entre el trabajo, el folclore y ciertos proyectos que tengo relacionados con el baloncesto voy a trabajar más este verano que durante todo el año así que recordad lo que suelo decir, disfrutad de las vacaciones aunque no se las restregueis al que está currando, tened un poco de corazón.
(Imágen del Bilbao Basket)
