La Penya deja escapar una victoria que parecía prácticamente sentenciada

1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Joventut | 16 | 21 | 13 | 10 | 70 |
Leganés | 14 | 11 | 19 | 16 | 77 |

Joventut de Badalona
70
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Joventut | 16 | 21 | 13 | 10 | 70 |
Leganés | 14 | 11 | 19 | 16 | 77 |
77

Innova TSN-Leganés

Joventut de Badalona
70
-
77

Innova TSN-Leganés
-
Q1
16- 14
-
Q2
21- 11
-
Q3
13- 19
-
Q4
10- 16
-
Pr1
10- 17
Maria Barneda y Aminata Sangaré rescatan al Leganés en el Olímpic con una actuación memorable.
Jarra de agua fría para las verdinegras en el encuentro de ayer disputado en el Olímpic. Las jugadoras del club badalonés contaron con el apoyo de su afición y dominaron gran parte del encuentro. La Penya llegó a tener una ventaja de hasta 16 puntos y una inesperada prórroga cogió a contrapié a un Joventut que no supo detener a Maria Barneda. La jugadora de Vilanova i la Geltrú anotó un total de 26 puntos, sin duda una de las jugadoras de la jornada. La alero Aminata Sangraré por su parte, se encargó de mantener al Leganés en la lucha de la victoria, la jugadora con nacionalidad maliense consiguió una valoración de +39 anotando 20 puntos y capturando 18 rebotes.

Los primeros compases del encuentro fueron dominados por el Leganés o mejor dicho por Sangaré quien anotó 9 puntos consecutivos en tan solo cuatro minutos. Durante el primer cuarto, el Joventut no se encontraba cómodo y tuvo ciertas dificultades en la circulación de balón. La Ala-Pívot Rebeca Cotano, fue la encargada de acercar al Joventut con cuatro puntos consecutivos que obligaron al Leganés a detener el encuentro, a falta de dos minutos para el final el Joventut recortó la diferencia a tan solo dos puntos, 12-14. El primer cuarto terminó con un desacertado Leganés que estuvo más de dos minutos sin anotar. Las verdinegras consiguieron darle la vuelta al marcador y colocarse dos puntos arriba con un marcador de 16-14.
El segundo cuarto dio inicio a un desacierto por parte de ambos equipos y en los dos primeros minutos de juego no se produjo ninguna anotación. Sangaré fue la encargada de inaugurar el segundo cuarto convirtiendo dos tiros libres. El Joventut reaccionó con fuerza y anotó cinco puntos seguidos gracias a una canasta de Inés Santibáñez y un triple de Fatou Pouye. En la mitad del cuarto, la Escolta del Leganés Maria Barneda anotó sus primeros tres puntos con gran un triple. El técnico del Leganés dio los primeros minutos de descanso a Sangaré y el Joventut sacó ventaja de ello. Cuando restaban tres minutos para terminar el cuarto, Dembelé anotó un triple que colocaba al Joventut 6 arriba. En el tramo final del cuarto el conjunto madrileño mostró ciertas dificultades en la fluidez de juego. El cuarto finalizó con un cómodo marcador de 37-25 favorable a las verdinegras.

Laura Piera fue la encargada de inaugurar el parcial del tercer cuarto. Durante los primeros dos minutos el Leganés volvería a sufrir con su acierto de cara al aro y Dembelé aprovechó la falta de su par Sangaré que se encontraba en el banquillo y anotó 6 puntos consecutivos. En el ecuador del cuarto, la alero Alba Sánchez Ramos fue la encargada de volver a meter al Leganés dentro del partido con dos triples seguidos y una canasta de dos, reduciendo la ventaja del Joventut Leganés a tan solo 6 puntos en un abrir y cerrar de ojos, 50-44.
En el último cuarto Maria Barneda comenzó con su actuación estelar y al Joventut le empezaron a entrar los nervios. Las verdinegras tuvieron varias pérdidas de balón (15 pérdidas en total) y el Leganés lo supo aprovechar. Alima Dembelé cometió una falta antideportiva a Sangaré que permitieron al Leganés engancharse en el partido tras anotar los dos tiros libres. Barneda aparecería con un gran triple desde los 7 metros y seguidamente Sánchez Ramos anotó un tres más uno que silenció el Olímpic. En menos de 2 minutos el Leganés consiguió darle la vuelta al marcador y colocarse 4 puntos arriba. Pese al constante acoso exterior por parte del Leganés, a falta de 3 minutos Jordi Vizcaíno no detuvo el juego cuando aún le restaban dos tiempos muertos para solicitar. A falta de tres minutos para el final, Sangaré volvió a pista y ambos equipos entraron en bonus. Los nervios eran palpables tanto en las jugadoras del Joventut como en su afición. Sin embargo, en los últimos compases del encuentro, el Leganés se sintió muy cómodo y mantuvo la calma en todo momento. Pouye anotó uno de los dos tiros libres que lanzó para igualar el encuentro a 60 y el Leganés se quedó con la última posesión del encuentro. Sin embargo, una pérdida del conjunto madrileño permitió al Joventut un contraataque de poco más de tres segundos que terminó con un tiro de Deva Bermejo desde medio campo que desafortunadamente no entró por los pelos e hizo que el encuentro se fuera a la prórroga.

La prórroga se podría resumir con un nombre y un apellido Maria Barneda. La jugadora anotó tres triples consecutivos que dejaron KO a un Joventut que no supo reaccionar ante un acierto abrumador. El encuentro terminó con un marcador final de 70-77 favorable al Leganés.
Barneda y Sangaré la dupla de oro del Leganés
Maria Barneda tuvo una primera parte muy pobre a nivel de anotación, la escolta del conjunto madrileño tan solo anotó 3 puntos. Sin embargo, en la segunda parte encontró una efectividad infalible y anotó 23 puntos, 10 de ellos en la prórroga. En la previa, ya avisamos del peligro que tenía Barneda, la jugadora disputó un total de 37 minutos y demostró encontrarse en un gran estado de forma física.
Aminata Sangaré fue otra de las jugadoras claves del dibujo táctico del Leganés. Consiguió anotar un total de 20 puntos que mantuvieron al conjunto madrileño dentro del encuentro. No debemos olvidar que Sangaré consiguió capturar 18 rebotes, 7 de ellos ofensivos que dieron segundas oportunidades al Leganés para anotar. La alero consiguió una valoración de +39, sin duda una actuación memorable. Debemos destacar que entre Barneda y Sangaré anotaron un total de 46 puntos, más de la mitad de los puntos totales del equipo.

El Joventut perdona en los tiros libres
Las verdinegras no suelen perdonar desde la línea de los tiros libres. No obstante, ayer tan solo consiguieron anotar 15 tiros libres de 25 lanzados, lo que supone 60% de acierto, un porcentaje de acierto que no es común en las jugadoras de la Penya. Otro de los factores que condenaron al Joventut fueron las pérdidas de balón, hasta 15 pérdidas.
Esta derrota supone quedarse muy lejos de la primera plaza, el Ardoi que hasta la fecha ha disputado un partido menos que el Joventut se encuentra ya a cuatro victorias de distancia. Por último, los principales perseguidores de las verdinegras; Estepona y Paterna se acercan a tan solo 1 victoria de diferencia.
Ficha técnica:
Parciales: 16-14/ 21-11/ 13–19/ 10–16/ PR 10-17
Club Joventut Badalona: Nukiya Mayo (10) Maria Davydova (5) Laura Piera (7), Helena López (3), Inés Santibáñez (4), Deva Bermejo (3), Alima Dembelé (18), Mariona Teixidó (2), Rebeca Cotano (9), Fatou Pouye (9), Lorena Segura (0), Emma León (0).
Innova-TSN Leganés: Aminata Sangaré (20), Maria Barneda (26), Davinia Angel (2), Irene Lahuerta (1), Marina Lizarazu (0), Laura García (2), Alba Sánchez (13), Cristina Soriano (2), Margaret Roundtree (5), Andrea Hernangómez (6).
