imagen (4)

Recoletas Zamora viaja a Cataluña para enfrentarse a Barça CBS, buscando su segunda victoria consecutiva para situarse en la mejor posición antes de afrontar el final de la liga regular

Con el ochenta por ciento de la temporada disputada, el equipo zamorano encara la recta final apurando sus opciones de escalar en la tabla. Viajan a Sant Feliu de Llobregat (Barcelona) después de recuperar sensaciones ante Horbisa Spirit Greenkw Barakaldo y tratarán de enlazar su segunda victoria consecutiva. Actualmente ocupan la quinta plaza empatadas a victorias con Azul Marino Mallorca Palma y a dos victorias del Unicaja Mijas. El equipo mallorquín perdió en su última jornada esfumándose su ventaja con Recoletas Zamora y el conjunto malagueño que las precede ostenta la mejor racha de la temporada con diez victorias consecutivas.

A falta de seis partidos por disputar, la distancia con las primeras es considerable, Innova-TSN Leganés es líder de la LF Challenge con 21 victorias y 3 derrotas, detrás aparece CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol que suma ocho partidos seguidos con victoria y aunque tiene una victoria menos, recuperará próximamente (8 de abril) un partido aplazado de la jornada 19 contra Alter Enersun Al-Qázeres Extremadura, de ganar podrían compartir liderato. Las terceras son Unicaja Mijas con 19 victorias con una gran racha (la mejor de la competición). Después de este trío asoman Azul Marino Mallorca Palma y Recoletas Zamora, empatadas a diecisiete victorias y siete derrotas para cerrar los primeros cinco puestos que dan ventaja de campo en los playoff.

Las cinco primeras están clasificadas matemáticamente

Recoletas Zamora y las cuatro primeras tienen ya asegurada su plaza de playoff por el ascenso. Al final de la liga regular el conjunto que termine en primer lugar de la tabla subirá de forma directa a Liga Endesa, y la segunda plaza de ascenso se decidirá entre las siguientes ocho de la clasificación, que jugarán eliminatorias en un cruce que clasificará a cuatro equipos a una Final Four. 

Las zamoranas aún tienen posibilidades matemáticas de terminar primeras de la tabla, pero es muy improbable que lo consigan, no dependen de sí mismas por la cantidad de equipos que las preceden y la diferencia de victorias. Lo que sí es matemático es la clasificación entre las ocho primeras, aun perdiendo todos los encuentros restantes de temporada regular, las novenas actuales (La Cordá de Paterna NB) no podrían adelantarlas al tener el basket average perdido. Para asegurar el séptimo puesto deberían ganar un partido de los seis restantes, para asegurarse terminar sextas tendrán que vencer en al menos dos encuentros y para asegurar la quinta plaza cuatro victorias serían suficientes, ya que Melilla Ciudad del Deporte La Salle (sextas clasificadas) no podrá acumular nunca más de veintiún victorias.

En las tres temporadas anteriores de LF Challenge al finalizar la temporada regular Recoletas Zamora terminó tercera clasificada en la temporada 2021/22 con 22 victorias, segundas en la 2022/23 con 23 victorias y en la temporada pasada repitieron el segundo puesto con 23 victorias. Estos cálculos no dejan de ser anecdóticos, porque en cada campaña varían los rivales y las situaciones y la mejor manera de afrontar el final de la temporada es pensar en el partido más inmediato. Pasamos a continuación a ver al rival de la próxima jornada.

Barça CBS, unión entre el Club de Baloncesto Santfeliuenc (CBS) y el Fútbol Club Barcelona 

El proyecto del Barça CBS nace en el año 2011 con la vinculación entre dos clubes, el Fútbol Club Barcelona y el Club de Baloncesto Santfeliuenc

La fundación del Club Baloncesto Santfeliuenc data de 1927 en su sección masculina y sus primeras incursiones en el baloncesto femenino llegan en el año 1976 de la mano de Joan Ribas, su primer entrenador, tomando el relevo del equipo de las trabajadoras de la Hoechst Ibérica. Entre 1988 y 1992 obtienen tres ascensos, pasando de la Tercera Catalana a la Segunda Nacional y la canterana María José Belmonte juega en la primera división nacional.

Años después llegaría la vinculación del club blaugrana y el CB Santfeliuenc y tras varias temporadas en Liga Femenina 2 lograrían el ascenso en la temporada 2021/22 a la máxima categoría nacional, la Liga Femenina Endesa. La mejor temporada deportiva del Barça CBS fue en la 2022/23, en una campaña histórica a las órdenes de Isaac Fernández, consiguió jugar la Copa de la Reina y clasificarse para el playoff de la lucha por el título en su primera temporada en la categoría. En primera ronda eliminó a Uni Girona llegando a semifinales, donde cayeron con Perfumerías Avenida de Salamanca. Ese cuarto puesto fue su mejor clasificación histórica y se ganó la clasificación en la pista para jugar en competiciones europeas. La pasada temporada Barça CBS logró la permanencia, pero decidió vender su plaza al Islas Canarias, disputando actualmente la LF Challenge.

A pesar de los éxitos de los últimos años, se anunció el pasado mes de febrero que el club azulgrana y el CB Santfeliuenc no renovarán la vinculación el año que viene y el baloncesto femenino azulgrana desaparecerá el próximo 30 de junio de 2025. 

Esta temporada el Barça CBS ocupa la posición decimotercera con siete victorias y diecisiete derrotas. En los últimos partidos su racha es de cinco derrotas consecutivas justo después de derrotar al líder Innova-TSN Leganés, y en los partidos disputados en su feudo su balance esta temporada es de seis victorias y seis derrotas.

Los últimos enfrentamientos entre Recoletas Zamora y Barça CBS (antes de esta campaña) datan de la temporada 2021/22 en LF Challenge, en la que el club catalán consiguió el ascenso directo al ocupar la primera plaza tras los treinta partidos de liga regular. En aquella ocasión el resultado en el Ángel Nieto fue de 54-60 para Barça CBS, que volvía a ganar en la segunda vuelta en el Pabellón Municipal de Deportes Juan Carlos Navarro de Sant Feliu de Llobregat (Barcelona) por 70-65. En el partido de este año en Zamora disputado en la jornada 10 se impusieron las locales por un ajustado 64-60, por lo que sus enfrentamientos directos arrojan un balance de dos a uno para las catalanas.

La plantilla catalana

Las jugadoras más destacadas de su equipo son la base portuguesa Eva Alexandra Resende Carregosa (Portugal) de 22 años y 166 cm, en su primer año en el club catalán, internacional con Portugal en categorías inferiores, formada en CP Natação, militó en Olivais FC y União Sportiva en su país, sus promedios esta temporada son, en 23 minutos de juego, 8,6 puntos, 4,8 rebotes, 2,2 asistencias y 1,8 robos para una valoración de 10,8 por partido, Faustine Laure Clemence Parra (Tolosa de Llenguadoc, Francia) base de 24 años y 165 cm, con experiencia en la categoría jugando con UniGirona tres temporadas y otras dos en Liga Endesa con Spar Girona, juega su primera temporada en el club con medias de 11,8 puntos, 3,0 rebotes, 2,6 asistencias y 1,4 robos en 31 minutos, la alero Martyna Petrenaite (Birzai, Lituania) de 26 años y 181 cm, internacional en categorías inferiores, ha jugado en Reino Unido, Alemania, Hungría, Serbia y  Lituania, procede del Kibirkstis lituano, en el equipo su primer año sus promedios son 17 minutos, 9,0 puntos, 34,5 % triples y 3,0 rebotes, Andrea Luciana Boquete Manna (Godoy Cruz, Mendoza, Argentina), ala-pívot de 34 años y 183 cm con amplia experiencia, internacional con Argentina en 67 ocasiones y compitiendo en esta categoría disputando la segunda división con Bembibre, CD Aros, Ferrol, CD Tear, Osés Construcción y en Liga Endesa con Cadí la Seu, sus medias en la primera temporada en el club son 25 minutos, 6,9 puntos, 3,5 rebotes y 1,2 robos, la pívot Sokhna Bintou Lo Sylla (Touba, Senegal) de 25 años y 188 cm, con doble nacionalidad senegalesa y española, tiene experiencia en Reino Unido y en la categoría con Barakaldo, Mataró y CD Zamarat, estuvo en el club zamorano la temporada 2022/23 y este año es su primera campaña con Barça CBS en el que promedia en 21 minutos, 5,1 puntos y 4,8 rebotes y, la última incorporación del equipo que sustituye a la estadounidense Ciara Eleanor Rosten (Cheektowaga, New York, USA), ala-pívot de 29 años y 188 cm, es Amanda Cecilia Kantzy (Vallingby, Suecia), ala-pívot de 28 años y 188 cm, formada en la Universidad de Albany Great Danes en la NCAA en USA y con experiencia en la República Checa, Grecia, Italia, Polonia y Suecia e internacional con su país, que en ocho partidos en el conjunto azulgrana ha promediado 5,6 puntos y 2,9 rebotes en 19 minutos de juego.

El equipo es dirigido desde el banquillo por Lorenzo González Álvarez (Cádiz) de 45 años, entrenó a CB Sueca en EBA y a Nuevo Baloncesto Paterna, además de ser el director deportivo y entrenador de CB Calpe casi una década. Llegó al club catalán el año pasado para ser el coordinador logístico del primer equipo femenino y asumió el banquillo esta misma campaña.

Los datos estadísticos del Barça CBS revelan ciertas diferencias entre el club barcelonés y el zamorano. En algunos promedios no hay grandes diferencias, como en rebotes, robos, pérdidas (ligeramente peor Barça CBS con 16,0 por 14,7), faltas o en ritmo de juego (1,85 posesiones por minuto de las zamoranas frente a las 1,86 posesiones de las catalanas), pero en otros aspectos estadísticos la diferencia es clara a favor del  Recoletas Zamora que tiene mejor acierto en sus lanzamientos (41,3 % en tiros de campo por 36,0 %) y anota mucho más (72,6 puntos por 61,8), con gran diferencia en eficiencia ofensiva provocado por ese porcentaje de acierto en sus lanzamientos, Recoletas Zamora anota 96,32 puntos cada cien posesiones mientras que Barça CBS consigue 81,96 puntos. En el trato al balón también se aprecian sensibles diferencias, Recoletas Zamora tiene una ratio de 0,83 asistencias por pérdida y Barça CBS baja a 0,74 y, por último, en el rendimiento de las faltas provocadas, donde Recoletas Zamora consigue 1,08 tiros libres por cada falta recibida y Barça CBS sólo 0,91 por falta.

En búsqueda de la tercera victoria consecutiva

El partido entre Barça CBS (13ª) y Recoletas Zamora (5ª) será el correspondiente a la vigesimoquinta jornada de la LF Challenge y se jugará este próximo sábado 22 de marzo de 2025 a las 20:30 horas en el Pabellón Municipal de Deportes Juan Carlos Navarro de Sant Feliu de Llobregat (Barcelona), la pareja arbitral designada para dirigir el partido es la formada por Alberto Lázaro Rodríguez (Cataluña) y Christian Ruiz Ramírez-Cruzado (Cataluña) y se podrá seguir en directo a través de Canalfeb.tv

Imagen Basket Pasión (Javier Romo)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *