obra moron

El CB Naturavia Morón recibe en el Alameda al ultra reforzado Monbus Obradoiro

Mouchos, coruxas, sapos e bruxas;demos, trasnos e diaños;espíritos das neboadas veigas,corvos, pintegas, e meigas;rabo ergueito de gato negro e todos os feitizos das menciñeiras.Podres cañotas furadas,fogar dos vermes e alimañas,lume da Santa Compaña,mal de ollo, negros meigallos;cheiro dos mortos, tronos e raios;fuciño do sátiro e pe do coello,ladrar de raposo, rabiño de martuxa,oubeo do can, pregón da morte.  

Así comienza el Conjuro de la Queimada, todos sabemos que la finalidad de dicha admonición no es otra que alejar a los malos espíritus y alejar a la Santa Compaña de nuestras casas. No digo que los jugadores y cuerpo técnico del CB Morón estén ahora mismo acudiendo a este ritual pagano de cara a conseguir una victoria el próximo domingo frente al Obra, pero viendo el potencial de los gallegos, toda ayuda es buena ( aunque uno no crea en esas supersticiones ). 

Dejando ya el plano de la superstición y de lo cabalístico, los compostelanos han ido confeccionando poco a poco a lo largo de la temporada un plantilla que asusta, fichando lo mejor que se podía obtener en cada momento para así lograr el objetivo de volver a la elite de manera inmediata e incluso con cambio de entrenador incluido . Así pues, la sexta plaza del conjunto galaico ahora mismo es una anécdota ya que vienen en franca progresión con la idea de finalizar la regular con el factor cancha en play-off.  

Escoge tu veneno

Los que siguen nuestros artículos habitualmente saben, que solemos destacar a tres o cuatro piezas claves del equipo rival, pero en este caso es casi imposible. Al repasar los nombres que tiene a su disposición Felix Alonso no sabes a cual de todos poner en valor, así que no nos vamos a dar a esa tarea. más bien intentaremos hacer un compendio y de esta manera entender la enorme profundidad del roster blanquiazul.

Comencemos pues por los directores de orquesta:

La terna de playmakers del Obra la conforman el norteamericano Alex Barcello, El joven pero experimentado base de la cantera de Estudiantes Ignacio Arroyo y la última incorporación el veterano base bahiense Lucas Faggiano que vino a reforzar la posición después de la lesión de Leimanis. Si bien Lucas, puede ejercer también como escolta puesto en el que está siendo más utilizado desde su llegada.

 Si miramos al 2 encontraremos a dos ilustres veteranos del vietnam que son una garantía a la hora de producir para los suyos hablamos del ex Breo Sergi Quintela, que en ocasiones cuando las circunstancias lo exigen, alterna a 1 dando más versatilidad si cabe al juego de los de Santiago. Al lado de Sergi está uno de los cañoneros de la competición siempre listo para hacer daño desde más allá del arco aunque sin dejar de lado la media distancia, su nombre es Bradley Davison.  Aparte de los mencionados en el roster está Rati Andronikashvili ,que no tiene muchos minutos, pero que ante Morón podría ser de la partida.

Pues ahora viene la traca final el front court, si lo de afuera le parecía de alta calidad lo de dentro es una locura, posiblemente sea el mejor juego interior de la liga ahora mismo y a mucha distancia del segundo , complementado con unos aleros que nunca te van a dejar tirados.  Estos treses son; el abulense Álvaro Múñoz, un veterano curtido en mil batallas que sigue dando el máximo cada vez que salta a la pista y el talentoso Millán Jiménez formado en las categorías inferiores del Valencia Basket, dos jugadores sin tanto foco pero que son los responsables de equilibrar los sistemas de Alonso.

Los alas-pívots del conjunto del noroeste  son una pareja que tiene la versatilidad por bandera, capaces de abrirse para tirar, de cargar el rebote y con una muy buena capacidad para jugar de espaldas al aro. La dupla compuesta por Strahinja Micovic y Vladimir Brodziansky (si ,han leído bien) Brodziansky, son por derecho propio un foco de preocupación para cualquiera que se enfrente a ellos. Además completando esta rotación se encuentra el pacense Alejandro Galán que desde la llegada de Vladimir ha visto mermada su cantidad de minutos por obvias razones.

Para finalizar tenemos que hablar de los reyes de la pintura, dos caballeros de sobrada experiencia y que aportan temple, seguridad y sobre todo una calidad inmensa. El primero de ellos fue uno de los fichajes más sonados de mitad de temporada (tal vez junto el de Brodziansky) nos referimos al también checo Ondrej Balvin,que si bien ya no es el que supo ser, tiene una injerencia en el juego tremenda. Junto a él y completando el cielo de estrellas que ha confeccionado el Obradoiro tenemos a Oliver Stevic, todo un maestro en el arte de poste bajo y con una capacidad tremenda para decidir tras los bloqueos. Y ante esto ..¿Qué?

Un CB Naturavia Morón  con ganas de dar la sorpresa

Cosas más raras se han visto y en el Alameda los grandes de la liga, exceptuando el San Pablo Burgos, han sufrido para llevarse la victoria incluso teniendo que recurrir al tiempo extra como en el caso del “Estu”. Esto no quita para que las apuestas estén muy decantadas para los visitantes dada la diferencia presupuestaria, de plantilla y clasificatoria. Si a esto le añadimos las bajas con las que cuenta a priori el conjunto aruncitano sacar algo positivo, parece algo utópico, pero como bien saben en Galicia: Las meigas haberlas hailas y no podemos descartar que por arte de birlibirloque los sevillanos se saquen un partido monumental y acaban tumbado al coloso que los visita.

Dicho esto y a modo de final con un tinte más personal el domingo, este que escribe volverá a estar presente en el Alameda, desde aquí agradecer al club, como siempre, su increíble disposición conmigo y el cariño con el que trata a este medios siempre. Así que ya saben ,nos vemos en el pabellón, y eso, como ya saben será otra historia. Hasta entonces; sean buenos y mucho baloncesto.

Imagen: Flickr Feb

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *