Gnn1osEXQAAlDQY

Los compostelanos buscan continuar su buena racha y consolidarse en la quinta plaza.

Este domingo el Pabellón Alameda de Morón de la Frontera vivirá un duelo dispar, pues se enfrentarán uno de los equipos más en forma de esta liga con un roster que casi asusta y con uno de los presupuestos más altos (sino el que más) de la categoría contra la cenicienta de la Liga; el Morón un recién ascendido que ha pagado los platos de jugar en una de las mejores y mas competidas ligas que se recuerdan.

Ahora mismo Obradoiro está en modo avión, con un roster muy completo, sabiendo a lo que juega y sobre todo con un equilibrio defensa/ataque que permite muy poco margen a los equipos oponentes.

Morón un gato en territorio de leones.

Lejos queda aquella segunda jornada donde el equipo sevillano junto a un buen número de aficionados visitaran Fontes do Sar, con la ilusión del recién llegado a una liga que no entraba en principio en sus planes deportivos.

El equipo dirigido ahora por Daniel García se ha dado de bruces con una durísima competición que no perdona a nadie. Con uno de los presupuestos más bajos y la localidad más pequeña, lo de Morón es un milagro deportivo, comparable a otras gestas en esta categoría como eran la de Alcázar de San Juan o mismo el Rosalía aquí en Santiago.

El CB Morón ya no es el mismo que perdiera en Fontes do Sar en un partido más apretado de lo que mostrara el marcador (78/65). Han tenido un cambio en la dirección deportiva al entrenador que los ha dirigido estos últimos años José Antonio Santaella y que consiguió su histórico ascenso la temporada pasada; su sustituto Dani García ha ido cogiéndole el pulso a la competición con mejoras en resultados en las últimas jornadas.

Pero también han sufrido muchos cambios en la plantilla, así Duke, Louis, Tumba o Mack II por ejemplo ya no juegan en el equipo por distintos motivos, y se han reforzado con el americano Norris, con Vinicius, con F.Santana y con el ex-obradoirista Rafa García.

La pasada semana hemos conocido la importante baja de uno de sus mejores jugadores Pape Badji, que ya no venía jugando los últimos partidos.

El equipo ha reaccionado después de muchos partidos sin ganar, celebrando dos grandes victorias en las jornadas 24 y 25 ante COB y Valladolid, y compitiendo muy bien en casa ante Cartagena.

En cuanto a su juego destacan sobre todo en casa por su buen ritmo de ataque, basándose sobre todo en los puntos de su estrella Kouadio, de la aportación ofensiva del nuevo americano Norris y del poder reboteador de Tamba. También tienen mucho peso en el juego dos buenos jugadores nacionales como son Marín y Jiménez.

Por estadísticas sus mejores hombre son el nombrado Kouadio (16.15 val) que tuvo un culebrón de fichaje por Palencia que al final no llegó a buen puerto, Norris (9 val) y Da Silva (6.67).

Si echamos un ojo a los números generales de cada equipo las diferencias son muy grandes a favor del Obradoiro, pues a nivel ofensivo Morón anota 72 puntos de media y Obradoiro 10 más, el apartado defensivo donde los de Félix Alonso son lideres de la categoría se manejan diferencias parecidas, donde los sevillanos encajan 82.6 puntos por solo 73.5 los gallegos.

El tiro de tres es uno de los puntos flacos del Morón este año, donde no alcanza el 30%, (escaso 27.7%), siendo el peor equipo de la categoría en este aspecto y permitiendo que las defensas se le cierren mucho. Por la contra es un buen equipo reboteador (que baja prestaciones son Badji) y son grandes robadores de balón con más de siete recuperaciones por partido.

En general Morón ha peleado muy bien sus partidos en casa, donde Estudiantes o Palencia las han pasado canutas para ganar; pero que la competición no le ha perdonado tener un roster corto y no haber acertado con los fichajes extranjeros; cosa que en un equipo pequeño es esencial.

De los tres ascendidos, junto a Zamora y Cartagena, es el que le ha costado más cogerle el pulso a la competición, pero también son el menos exigido en cuanto a resultados pues para una localidad como Morón pelear con trasatlánticos de esta liga como Betis, Estudiantes, Burgos u Obradoiro es todo un éxito.

Obradoiro a seguir lanzado.

Los de Félix Alonso están en racha, siete victorias seguidas y una mejora considerable en su juego han renovado las ansias de la afición de Sar. Los fichajes han cuajado y ahora mismo junto a Burgos son el equipo más en forma de la competición.

Vienen de ganar a equipos fuertes como Estudiantes y el derbi gallego contra el COB, además de arrasar en la segunda parte en el partido trampa ante Cantabria; ahora mismo Obradoiro está en el momento más dulce de la temporada y son claros favoritos ante el Morón, pese a que los andaluces luchan lo indecible en el Alameda.

Pero los gallegos no pueden confiarse y salir a tope en el encuentro, pues también era favorito el COB y naufrago en su partido ante los sevillanos. Además cuentan con la baja de Micovic que no está recuperado de su afección respiratoria.

El Morón juega con la ventaja de no tener presión pues esta temporada ya la tienen amortizada y ha sido un sueño muy bonito para ellos, un sueño que quieren cerrar con las mayores victorias posibles. Y como bien dijo Félix Alonso en rueda de prensa, «si vamos a Morón de estrellas podemos venir estrellados. Tenemos que tener el mismo respeto por Morón que por Estudiantes».

El partido se disputará este domingo 6 de Abril a las 13.00 horas en el Pabellón Alameda de Morón de la Frontera y será dirigido por los colegiados Ángel de Lucas, Joaquín Lizana y Fernando Martínez.

Imagen: Obradoiro CAB

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *