Las incógnitas de la temporada
Se presenta una nueva temporada a la vista, y con tantos cambios en la estructura de la plantilla, se presentan diferentes cuestiones antes de comenzar.
¿Será suficiente?
El principal problema de la campaña pasada fueron las bajas, o bien por lesión o por la marcha de algunos jugadores. Esto normalmente suele ser inevitable ya que, desgraciadamente, lesiones tienen todos los equipos y, si a mitad de temporada llega un club superior económicamente, poco se puede hacer. Estas bajas, fundamentalmente en la posición de pívot, generaron una debilidad durante una parte de la temporada hasta la llegada de Milan Milovanović, un cinco serbio de 2,05m que promedió 7,9pts y 6reb en los 14 partidos que jugó en Torrelavega.
El club ha buscado una plantilla con una rotación más corta y con, previsiblemente, más recursos para afrontar la temporada. Sin embargo, teniendo en cuenta los precedentes puede ser algo arriesgado, ya que con un mínimo inconveniente, sería necesaria la colaboración de jugadores asociados, pero externos al club para completar entrenamientos de calidad. A esta cuestión solo los resultados y el tiempo podrán dar una respuesta.
¿Cómo afronta el equipo la Copa España?
A escasos veinte días para el inicio de temporada puede extrañar que el club aún no haya comenzado a entrenar aún, tampoco hay partidos amistosos o de pretemporada programados en el calendario del club torrelaveguense. Esto puede llevar a preguntarse qué papel quiere tener el club en la Copa España, que tendrá lugar la primera semana de septiembre contra el Alimerka Oviedo.
Si bien es cierto que al tener en cuenta lo anterior, y que se trata de una plantilla más corta, puede dejar abierta la puerta a pensar que el objetivo es ir cogiendo forma y rodaje. Es decir, utilizar estos partidos de pretemporada y así evitar una gran carga de minutos, principalmente en octubre y noviembre, donde el club que avance tendrá que doblar partidos con la liga regular.
Quizá sea lo más sensato para controlar el minutaje total a lo largo de la temporada, para prevenir lesiones y para llegar en el mejor estado físico posible al final de la temporada. Pero esto puede provocar que el inicio de temporada del equipo no sea el mejor en cuanto preparación, recordemos que se trata de una plantilla totalmente nueva en la que únicamente continúan tres jugadores: Mirza Bulic’, Spencer Littleson y Vlad Voytso.
¿Cuál es el objetivo en liga?
La continuidad de los principales jugadores del equipo la anterior campaña, sumada al refuerzo en prácticamente todas las posiciones, ponen al Grupo Alega Cantabria en una situación, sin imprevistos, más cómoda para conseguir la salvación.
Esto no significa que la campaña será tranquila, ya que recordando lo dicho previamente, una plantilla de diez jugadores, es un riesgo ante un calendario tan largo y apretado, más incluso esta temporada con la Copa España.
Imagen Alega Cantabria