20240721_142714

El ala pívot boricua se convierte en una nueva pieza del puzle del Dreamland Gran Canaria

Pocos conocen la carrera de George Conditt IV más allá de haberse hecho un preolímpico con Puerto Rico digno de alabar.

Y es que, tanto Willy Villar como Jaka Lakovic estuvieron muy atentos a las indicaciones dadas por un viejo conocido de la marea amarilla, Jim Moran.

Una vez sabido que el Unicaja no iba a aflojar un punto por Sima, el departamento deportivo del Dreamland Gran Canaria se puso a otear de nuevo el mercado, preguntando por varios jugadores que serían interesantes para cubrir ese puesto de pívot físico que necesitamos.

Visto que no podíamos secuestrar a Tavares y Balcerowski, que están en la isla, apostamos por internarnos en un mercado mas amplio.

Por cierto, voy a decir esto una vez y solo una vez, el Granca preguntó por Nanji y visto lo que costaba, ahí se quedó todo el interés claretiano. Ni negociaciones ni historias turbias. Una pregunta y a correr, por mucho que algunos insistan en intentar contradecir al presidente amarillo en las redes. La realidad es mucho más simple, precio fuera del presupuesto. Adiós, buenas tardes para el pívot cupo y buena suerte buscando quién pueda pagar ese precio.

Jimbo nos abrió los ojos

En medio de tanta pregunta y tanta necesidad de un pívot físico, Jimbo le abrió los ojos al Granca poniendo encima de la mesa a un desconocido George Conditt. El pívot portorriqueño nacido en Chicago, se formó en la universidad de Iowa State. Uno de sus directores era nuestro Jim Moran, que no tardó en cantar las alabanzas del jugador.

Buen físico, intenso, reboteador, con buena movilidad y mejor actitud. George Conditt IV es de esas personas que siempre es feliz con un balón de baloncesto en las manos. Su sonrisa es contagiosa y su buena actitud y predisposición, aún más.

Una vez acabada la temporada en la G-League, se fue a los Gigantes de Carolina a quienes ayudó a lograr el título liguero.

Si tienen dudas sobre lo que puede aportar el bueno de George, les recomiendo su preolímpico con los boricuas.

Sólo había una opción, traerlo a Gran Canaria

Visto los informes recibidos y las aptitudes del jugador sólo quedaba una opción, traerlo a Gran Canaria y que termine de explotar en la isla. Y ahí es dónde Willy Villar sabe desarrollar su magia. A pesar de otras ofertas y, gracias a la colaboración de Jimbo, convencieron al jugador de que ningún sitio mejor que Gran Canaria para demostrar su calidad en Europa.

Tampoco fue muy difícil convencer a George, los lazos entre Gran Canaria y Puerto Rico (fundada por canarios) van más allá de la historia.

Cada uno es libre de pensar y creer lo que quiera pero, el trabajo que está haciendo Willy Villar, con el apoyo de Lakovic y Savané en este mercado, es más que notorio.

Sólo me queda decirles a los no convencidos, que sigan al jugador en los próximos JJ.OO.

Es ese típico jugador disfrutón, que se ganará el corazón del Arena desde el minuto uno. No tengo pruebas pero tampoco dudas.

Foto obtenida de la página web del Dreamland Gran Canaria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *