_DSC0464-01

El Coviran Granada busca su 3 victoria consecutiva el domingo 12:30 en el Palacio, ante un Joventut que viene de ganar al Real Madrid, con un balance de 5 victorias y 4 derrotas, pero que ha salido derrotado de Granada las 2 temporadas anteriores.

Precedentes

Una de ellas quedará para el recuerdo y ocurrió en la temporada del debut en la ACB que tuvo lugar en el curso 2022/23 y terminó con el resultado de 73-62 para los rojinegros un 24 de mayo de 2023 que supuso la primera permanencia en la máxima categoría del baloncesto nacional. Este año, el pasado 31 de marzo, los rojinegros vencieron 86-83 en la vigésimo séptima jornada.

Con la la duda de Sergi García para el partido frente a la penya en palabras de Pin “No ha entrenado con el grupo, después del entrenamiento del sábado decidiremos qué hacer por ver cómo se encuentra y a nivel de confianza».  El triunfo obtenido frente al Río Breogán ha cargado de moral al equipo y permitido al conjunto dirigido por Pablo Pin salir del pozo y escalar en la tabla hasta la posición 13 empatados a 3 victorias con varios equipos, entre ellos el Baskonia. Además, este resultado otorga al equipo rojinegro una ventaja de una victoria sobre los dos últimos clasificados, el Girona y el propio Breogán que con la destitución de Mrsic por Luis Casimiro, ocupan actualmente las plazas de descenso. Ahora vienen 2 compromisos en casa ante Joventut y Baskonia y como ha dicho en la previa el entrenador granadino, “Tenemos que intentar ganar en casa. Después de haber ganado Girona y Breogán fuera tenemos que pensar en qué pasa si ganamos».

 Los catalanes llegan a esta jornada en la octava posición de la tabla, acumulando dos victorias más que el equipo granadino (cinco triunfos frente a tres de los nazaríes). En su último partido, el Joventut ofreció una gran actuación, logrando imponerse al Real Madrid por 80-76 en un duelo donde desplegaron su versión más combativa e intensa. Sin embargo, en Europa no le van tan bien las cosas a los de Dani Miret, tras caer el miércoles pasado por 95-70 en la pista del Hapoel.

Una Penya con un gran juego interior

Un club histórico como es Joventut de Badalona que busca volver a estar entre los grandes ya que a pasada temporada no se clasificó para playoffs al quedar décimo (16 victorias – 18 derrotas). Algunos problemas de lesiones, un menor rendimiento del esperado de varios jugadores y la, cada vez más, alta competencia de la Liga Endesa, les dejó fuera de los ocho primeros. De momento, tras un inicio irregular, los fichajes de los anotadores Dotson, Robertson y Gates, la dirección del descubrimiento del ex de Palencia, Van Der Vuurst y la experiencia de Hanga y Pustovyi, están haciendo que el equipo mejore y se sitúe entre los ocho mejores. Siguen con respecto al curso pasado Guillem Vives, Pau Ribas, Pep Busquets, Yannick Kraag, Miguel Allen, Ante Tomic y Michael Ruzic.

Ante Tomic se sitúa una temporada más como el líder del equipo. A sus 37 años, el ex jugador del Real Madrid y Barcelona entre otros, sigue siendo el máximo anotador del equipo y el referente bajo los aros. No obstante, actualmente es el jugador más valorado de la liga. A su lado nos encontramos a un ex Obradoiro como Artem Pustovyi cuarto mejor taponeador de la liga y 3 jugador más alto, que junto a Kaiser Gates forman un solido muro interior. A ellos se les ha sumado con un contrato temporal el ala pívot Sam Dekker, que con más de 200 partidos en la NBA está demostrando su clase a base de puntos.

Las claves

La receta para ganar parece clara para el Coviran, mostrar un funcionamiento colectivo que ya empezó a mostrar el cuadro rojinegro semanas atrás ante Baxi Manresa y culminado en Lugo, donde, a pesar de la derrota, los de Pin ya mostraron brotes verdes, con todos los jugadores que pisaron la pista anotando y cuatro de ellos en dobles dígitos. Por otra parte, ser capaces de minimizar los problemas que las torres gemelas Tomic y Pustovyi puedan ocasionar bajo aros debe ser otra tarea clave a realizar por parte en especial de los Wiley, Noua y Guerrero.

Además, es clave la aportación y regularidad de Amine Noua, de largo el jugador más regular del Coviran en lo que va de temporada, al menos en cuanto a sus números anotadores y reboteadores, las dos facetas donde más destaca.

Ahora el reto para Pin y los suyos en sostener ese rendimiento y concentración a lo largo de las jornadas, algo que si logran podría suponer un pasaporte tranquilo hacia una nueva permanencia.

  COVCOMPARATIVA ESTADÍSTICAJOV
76,78PUNTOS81,22
30,71%TIROS DE 335,71%
50,78%TIROS DE 254,70%
77,33%TIROS LIBRES76,97%
32,11REBOTES35,44
16,33ASISTENCIAS17,89
75,78VALORACIÓN90,33

Foto del autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *