Nueva oportunidad en el Palacio para el UCAM (20:30h)

0
RS561000_J40-UCM-UNI-Firmar-acb-Photo-J-Bernal

Hakanson y Sleva charlan durante una pausa durante el partido del sábado./ J. M. Casares

UCAM Murcia vuelve a verse las caras con un Unicaja de Málaga más optimista tras haber podido vencer en el primer partido en Murcia. No obstante, los malagueños siguen teniendo la obligación de ganar, aunque saldrán igual o incluso más concentrado que en el pasado sábado. El UCAM, por el contrario, debe quitarse la presión de encima, esa misma que tuvieron en los primeros compases del tercer partido, y disfrutar jugando, ya que solo podrán conseguir la victoria de esta manera.

No hay descanso. Tras el triunfo cajista el pasado sábado el pasado sábado en el Palacio, murcianos y malagueños volverán a luchar en un nuevo envite esta misma noche. Las sensaciones con las que llegan ambos equipos son distintas a las del otro día: Unicaja llega más optimista y liberado de presión tras haber asaltado el feudo murciano, pero es consciente de que una victoria universitaria provocaría el cierre de la temporada antes de lo previsto para ellos (así lo demuestra su primera posición en el campeonato regular de la Liga Endesa). En el lado local, el ‘feeling‘ sigue siendo bueno a pesar del traspiés del pasado fin de semana: la presión por cerrar el billete a la final a las primeras de cambio pudo a los pupilos de Sito, pero tanto jugadores como cuerpo técnico ya son conscientes del ambiente que les espera este lunes (no quedan entradas) y podrán gestionar mejor las ganas de agradar a su público.

¿La eliminatoria de las zonas?

Es curioso que lo que más ha destacado en estos tres partidos han sido los sistemas defensivos: Sito Alonso implantó una zona ‘2-3’ en defensa que le dio muchísimo resultado, ya que Unicaja se atascó en ataque y permitió a los murcianos dominar el rebote y la pintura en ambos lados de la cancha. Lo que no esperaba el técnico madrileño era que Ibon Navarro propusiera una defensa zonal en algún que otro tramo del tercer choque aquí en Murcia que resultó todo un éxito para sus intereses, ya que, al igual que su equipo en los dos primeros partidos en Málaga, UCAM Murcia se vio obligado a tirar en exceso desde el 6’75 y obtuvo un porcentaje muy negativo (8/30, 26%). Al término del partido pude preguntarle al vasco sobre este dato y esto fue lo que contestó:

https://twitter.com/AlvaroBlango10/status/1797236699744944480

Lo cierto es que tiene buena parte de razón: al final, todo depende los jugadores: la energía que tengan, la capacidad reboteadora. Y es que estos dos equipos se basan en la energía y en la defensa, ya que son los dos más destacados en el aspecto defensivo en todo el campeonato. A Unicaja le faltó energía en los dos primeros choques y eso quedó evidenciado en el resultado. En cuanto a la energía, tanto Murcia como Málaga son muy físicos y una de las claves de su juego se basa en las rápidas transiciones de ataque, algo que si pudo realizar el conjunto cajista en Murcia gracias al dominio reboteador.

UCAM debe disfrutar si quiere ganar

Lo más importante para los universitarios debe ser disfrutar pase lo que pase: gran parte de los aficionados murcianos consideran un regalo el haber llegado a este tramo de la temporada y, sobre todo, con oportunidades de jugar la última eliminatoria por el título contra un Real Madrid que ha hecho sus deberes por la vía rápida. Eso es algo que pudo haber hecho UCAM Murcia el sábado, pero quizá las ganas de dar una alegría a los más de 7500 murcianos que abarrotaron el Palacio de los Deportes y crearon un auténtico ambientazo les generó una mala pasada al plantel murciano. El inicio de partido (3-19, 9-27) y los excesivos fallos en tiros completamente liberados, junto con el dominio de Unicaja en el rebote, fueron las pruebas más evidentes de ello.

Sin embargo, el de hoy puede ser un escenario muy distinto: jugadores y entrenador salieron del Palacio mentalizados de cara al choque de hoy y ya saben lo que se van a encontrar: Murcia entera volverá a arropar a una plantilla que está haciendo soñar a una ciudad y una región entera y llenará el pabellón 48 horas después de hacerlo.

Por si fuera poco, el club ha anunciado que habrá recibimiento a la plantilla a las 19:00 horas: los jugadores y el staff técnico, de manera excepcional, llegarán en bus a la explanada principal del Palacio de los Deportes de Murcia y los aficionados, al igual que en los dos partidos de cuartos de final en Valencia tienen preparadas muchas sorpresas preparadas para este momento.

Volviendo a lo deportivo, veremos si Arturs Kurucs, que ha sido padre la semana pasada, estará disponible para poder jugar. Otro jugador que es duda es Marko Todorovic: en principio, su lesión rondaba las cuatro semanas de baja, aunque quién sabe si, viendo el panorama actual, podrá forzar para estar presente en esta cita. En el bando visitante, está por ver si Carter podrá participar después del golpe producido en el partido del sábado.

Imagen obtenida del ACB Media Center.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *