foto-5

Tras batir el récord de victorias consecutivas en el inicio de la competición liguera en la LF Challenge con sus nueve victorias de comienzo de campaña, el nuevo reto que se les presenta a las naranjas es salir de la península y viajar a las islas Canarias para enfrentarse a Vega Lagunera Toyota Adareva Tenerife.

Tras la inmaculada progresión del Recoletas Zamora en la LF Challenge, contando por victorias todos sus partidos, que le mantienen en lo alto de la tabla, seguido muy de cerca por las navarras del Oses Construcción Ardoi y Club Joventut de Badalona, tendrán que afrontar tres semanas cargadas de competición, ya que desde el próximo domingo 26 de noviembre hasta el 16 de diciembre tendrán que afrontar cinco jornadas de liga más el aplazado contra Alter Enersun Al-Qázeres Extremadura que se incrustará el 12 de diciembre, es decir seis partidos en 21 días, un partido cada 3 días y medio.

La anterior experiencia con tal sobrecarga de partidos se saldó con tres victorias en una semana, con desplazamientos incluidos a Navarra y a Badalona, en esta ocasión el viaje será aún mayor por el desplazamiento a las Islas Canarias, veremos cómo se adaptan en esta ocasión las “guerreras naranjas” al inconveniente del viaje más largo de la temporada. De hecho, lo que parece un gran problema para los equipos rivales al afrontar tantos kilómetros a sus espaldas, no se ha visto reflejado en la pista, ya que de cuatro partidos que ha jugado en casa, el equipo tinerfeño sólo ha conseguido ganar uno, contra Unicaja Mijas y ha perdido contra Sernova Renovables Real Canoe, contra CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol y contra La Cordá de Paterna NB, éste último partido disputado el 1 de noviembre fue su último choque en casa.

Las zamoranas justifican su posición destacando en varios apartados estadísticos, que les avalan como líderes invictas, son el segundo equipo anotador con la media más alta (70,3 por encuentro), son el segundo conjunto con mejor porcentaje de acierto en lanzamientos de dos (53,5%, sólo por detrás de Tenerife), también es el equipo líder en acierto en tiros de campo (44,1%), y el mejor en balones robados (con media de 10,7 por partido), el más taponador (2,9 por encuentro de promedio) y el que obtiene mayor valoración media, empatado con el Club Joventut de Badalona (78,4 de media por partido). 

Las de Ricardo Vasconcelos tendrán enfrente un duro rival, pero seguramente, el peor rival será su trayectoria y la exigencia del nuevo récord, en los últimos partidos disputados en el Ángel Nieto, hemos visto como las zamoranas tenían momentos de “desconexión”, seguramente lógicos porque es imposible estar al 100% en todo momento, pero que invitan a pensar que pueden existir algunas lagunas (el último partido sólo anotó 7 puntos el tercer cuarto). Como principal “punto fuerte”, las castellanoleonesas son un conjunto coral, que no depende de una jugadora en concreto, ya que cualquiera de ellas puede adoptar un papel protagonista y anotar en cualquier momento.

El rival

Por su parte el club tinerfeño, el Vega Lagunera Toyota Adareva Tenerife es el primer equipo del CB Adareva, fundado en el año 2.008, esta campaña es su segunda temporada consecutiva disputando la LF Challenge tras su ascenso desde la Liga Femenina 2. La temporada pasada terminaron en el puesto undécimo con once victorias y 19 derrotas.

Su balance este año es de cinco victorias y cuatro derrotas, ocupando la novena plaza. Curiosamente sus mejores resultados han llegado fuera de casa, ya que, de las cinco victorias, sólo una fue ante su afición, su balance fuera es de 4-1, ganando recientemente a las segundas clasificadas Oses Construcción Ardoi y cayendo en la jornada anterior, por primera vez fuera de casa, contra el Club Joventut de Badalona, el otro equipo perseguidor del Recoletas Zamora que cuenta con siete victorias.

El equipo de las islas destaca estadísticamente en diferentes apartados, es el que mejor porcentaje tiene en lanzamientos de dos puntos (55,2%), el segundo en tiros de campo (43,8%), sólo por detrás de las zamoranas, el cuarto con más rebotes totales (36,8) y el mejor en rebotes defensivos (27,2) empatado con Vantage Towers Alcobendas.

Su entrenador es Jaime Sañudo López, entrenador que se estrena en esta temporada con el equipo tinerfeño como técnico principal, pero que conoce perfectamente el club, ya que regresa tras su paso por la Liga Femenina 2 con el CD Talent, a un equipo en el que fue durante cuatro años coordinador de los equipos de formación.

Las jugadoras más destacadas del Vega Lagunera Toyota Adareva Tenerife son la ala-pívot alemana Stella Marie Reichert, con unos promedios en nueve partidos de 31:50 minutos de juego, 14,7 puntos, 9,9 rebotes, un 63,8% en tiros de dos y 21,1 de valoración, la pívot malagueña Patricia Soler Suárez, que ha jugado 9 partidos, promediando 30:25 minutos, 10,8 puntos, 7,9 rebotes, 3,1 asistencias y 3,4 faltas provocadas con 16,0 de valoración y la base serbia Nevena Dimitrijevic que ha jugado también 9 partidos, con medias de 22:17 minutos, 7,7 puntos, 3,3 rebotes y 3,0 asistencias y 9,7 de valoración.

Este domingo saldremos de dudas y veremos si el récord sigue creciendo o si se corta en nueve victorias consecutivas, justo antes de afrontar las tres semanas de competición más exigentes en número de partidos.

Imagen: Instagram Recoletas Zamora.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *