Obradoiro cae en Lugo (64-59) víctima de su falta de acierto exterior.
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
BRE | 14 | 18 | 17 | 15 | 64 |
OBR | 9 | 14 | 17 | 19 | 59 |
RIO BREOGAN
64
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
BRE | 14 | 18 | 17 | 15 | 64 |
OBR | 9 | 14 | 17 | 19 | 59 |
59
MONBUS OBRADOIRO
RIO BREOGAN
64
-
59
MONBUS OBRADOIRO
-
Q1
14- 9
-
Q2
18- 14
-
Q3
17- 17
-
Q4
15- 19
Bonito derbi el vivido este domingo en Lugo, donde se enfrentaron Breogán y Obradoiro en el duelo gallego de ACB.
Aunque el partido a nivel deportivo fue más bien discreto, estuvo plagado de emoción, lucha y pasión con unas gradas de O Pazo totalmente llenas, y con las dos aficiones empujando a los suyos.
El partido comenzó con el tradicional himno gallego, hermanamiento de todos los aficionados al basket, y con un ambiente espectacular al mejor estilo de los pabellones balcánicos.
En cuanto a lo deportivo Obradoiro contaba a última hora con un mermado P. Scuub con problemas estomacales toda la noche (y bien que se notó) y con Walker tocado en su problema en el pié, lo que le hizo jugar muy pocos minutos.
En principio Breogán llegaba al encuentro con toda su artillería y el jugar como local le daba un plus de favoritismo para llevarse el partido, que recordemos daba posibilidades al ganador de pelear las últimas jornadas de esta primera vuelta, por una plaza en la Copa del Rey.
En los mentideros se hablaba de que Breogán era más fuerte por dentro (con Happ y Arteaga; cosa que se cumplió) y que Obradoiro era más fuerte por fuera con una de las mejores artillerías de 3 puntos de la liga (cosa que no se cumplió).
Obradoiro tenía que llegar a tres objetivos si quería competir el partido:
- No perder muchos balones (cosa que consiguió, porqué perdió 16 pero hizo que Breogán perdiese 14)
- Igualar el rebote ( lo consiguió con 39 capturas para Breogán y 37 para el Obra)
- Estar por encima del 33% en tiros de 3 puntos (tenía hasta la fecha un 37%). Y aquí es donde fracasó estrepitosamente con un pírrico 5/29, (17%).
El partido se caracterizó (aparte del 0/5 inicial) por continuas ventajas del Breogán que llegaban a rondar los 10 puntos y por arreones compostelanos que las recortaban, esto ocurrió varias veces en el partido, pero Obradoiro con su escaso acierto de tiro exterior nunca pudo ponerse por delante.
El partido se caracterizó por el dominio de las defensas, con un exiguo 32/23 al descanso y con mayor fortaleza interior de Breogán donde sus pivots hacían puntos fáciles ante los cincos obradoiristas. Especial mención al buen partido de Arteaga, tradicional tercer pivot lucense, que dominó la zona ante Guerrero y Blazevic, y fue capaz de conectar en buenas continuaciones con sus bases y anotar canastas fáciles.
En Obradoiro destacar la casta y arrojo de Zurbriggen que en muchos momentos se echó el equipo a la espalda, haciendo quizás su mejor partido en anotación y valoración desde que está en Obradoiro (17 p. y 25 de valoración). También destacó Robertson con 18 puntos pero con un 1/6 en triples no pudo culminar una buena actuación. Y por supuesto T. Scrubb que siempre cumple.
En Breogán, que jugó un partido mucho más coral, destacaron como decíamos sus pivots Happ y Artega y un partido muy aseado de sus exteriores Bamforth, Sergi García y Nenadic; todos con minutos muy repartidos y aportando en todas las tareas.
Pese a todo Obradoiro entró en el último minuto sólo cuatro abajo, y una personal en ataque de Blazevic (muy perdido todo el partido) y un tiro muy fácil fallado por Westermann (0/5 en triples) dejaron la contienda del lado celeste.
Obradoiro seguirá peleando por escalar plazas el próximo domingo ante el Betis, y a Breogán se le abre el cielo de la Copa pero con dos enfrentamientos durísimos ante Unicaja y R Madrid que hacen que la cosa coja tintes épicos.
64 – Río Breogán (14+18+17+15): Bamforth (11), Momirov (1), Hollatz (2), Happ (13), Nakic (1) -cinco inicial- Sergi García (7), Lukovic (4), Nenadic (10), Sergi Quintela (-) y Arteaga (15).
59 – Monbus Obradoiro (9+14+17+19): Vicedo (-), Thomas Scrubb (9), Westermann (-), Robertson (18), Guerrero (4) -cinco inicial- Blazevic (3), Phil Scrubb (5), Álex Suárez (3), Zurbriggen (17), Walker (-) y Muñoz (-).
Árbitros: Juan Carlos García, Rafael Serrano, Iyán González.
Fotos: El Correo Gallego y El Progeso de Lugo.