Otra vez en la orilla
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Tenerife | 18 | 11 | 14 | 31 | 88 |
Breogán | 24 | 3 | 15 | 32 | 81 |
Lenovo Tenerife
88
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Tenerife | 18 | 11 | 14 | 31 | 88 |
Breogán | 24 | 3 | 15 | 32 | 81 |
81
Río Breogán
Lenovo Tenerife
88
-
81
Río Breogán
-
Q1
18- 24
-
Q2
11- 3
-
Q3
14- 15
-
Q4
31- 32
-
Pr1
14- 7
Lenovo Tenerife 88 – 81 Río Breogán
El Río Breogán cayó ante el Lenovo Tenerife por 88-81 tras forzar la prórroga por segunda jornada consecutiva. El gran esfuerzo de los lucenses les permitió gozar de la última posesión, aunque no la pudo materializar en victoria. En la prórroga, los tinerfeños fueron más eficaces, lo que les permitió llevarse la primera victoria de la temporada. El mejor del partido fue Matas Jogela con 22 puntos, 6 rebotes y 32 de valoración. En el Lenovo Tenerife el mejor fue Gio Shermadini con 15 puntos, 8 rebotes y 20 de valoración.
La anotación se hizo de rogar
El primer cuarto arrancó con igualdad, una tónica que fue habitual durante todo el encuentro hasta la prórroga. Tras varios cambios de liderato iniciales, el Río Breogán consiguió poner tres puntos de ventaja en el electrónico. Tras una leve reducción por parte de los tinerfeños, la ventaja variaría hasta que Matas Jogela metió su primer triple para poner a su equipo con cinco de diferencia. En ese momento entró en juego la destreza de Jaime Fernández, que con dos entradas conseguiría cinco puntos que recortaría a solo dos puntos
El conjunto lucense conseguiría elevar su ventaja hasta conseguir una renta máxima de siete puntos, algo que no sería posible sin la anotación de Juan Fernández y de Matas Jogela, que comenzaban a destacarse como dos de los nombres más importantes durante el transcurso del encuentro. Tras un triple de Tim Abromaitis y un canastón sobre la bocina de Erik Quintela, se cerraba el cuarto con el 18-24 final.
En el segundo periodo, la anotación brilló por su ausencia desde el arranque del mismo, ya que tuvieron que pasar dos minutos y medio para ver el primer punto del cuarto, un tiro libre de Elgin Cook. Tras cuatro minutos, vimos la primera canasta en juego del cuarto por parte de Gio Shermadini. Y en la siguiente jugada, Sergi Quintela anotó la única canasta en juego del Río Breogán.
Tras varios tiros libres anotados, tuvimos que esperar hasta el final del cuarto hasta volver a ver una canasta en juego, en este caso un triple de Sasu Salin. Marcelinho Huertas pondría el 29-27 con el que íbamos al descanso tras ver como el Lenovo Tenerife hacía un 3/15 en tiros de campo y el Río Breogán un 1/12 en la misma faceta.
Final de infarto
El tercer cuarto ya tuvo otro color y, aunque tampoco fuese una exhibición ofensiva, si que tuvo más anotación, especialmente por parte del Río Breogán. Aunque el cuarto comenzaría con Marcelinho comandando, él fue el gran culpable de que se pusieran con seis puntos de ventaja, marcando la máxima del Lenovo Tenerife hasta el momento. Pero la velocidad del Breogán daría un triple de Sergi Quintela y una canasta al contraataque de Albert Ventura que le volverían a dar el liderato a los suyos.
Tras la remontada celeste, el partido retomaba un curso de tanteo en el que ninguno de los dos conjuntos lograba distanciarse en el marcador, ya que seguía el gran ritmo defensivo que tuvo el encuentro hasta el último cuarto. Stefan Momirov anotó a falta de más de minuto y medio la canasta que pondría el 43-42 con el que se cerraría el cuarto.
Todo aparentaba que el último cuarto también fuese a tener una baja anotación, pero todo lo contrario. Ya en el inicio, Tim Abromaitis conseguiría poner a su equipo cinco arriba con dos grandes triples, marcando un mando que tendría el club tinerfeño durante gran parte del cuarto, manteniendo siempre una ventaja de cinco puntos. Entre Jaime Fernández y Aaron Doornekamp lograrían poner nueve puntos de diferencia para apuntalar el liderato.
El Río Breogán trataba de recortar, aunque cada vez fuese más difícil. Pero es en esos momentos donde nunca puedes dar por muerto al conjunto breoganista. Aaron Doornekamp, a falta de 45 segundos pondría cinco puntos de ventaja, pero Matas Jogela recortaría a solo tres. Una espectacular presión del Breogán culminaría en un robo de Albert Ventura, que le daría un triple fantástico al propio Matas Jogela que empataba el partido. Los tinerfeños tendrían otra pérdida, pero el Breogán no pudo aprovecharla, ya que Stefan Momirov falló el tiro de la victoria y dejaría el 74-74.
Ya en la prórroga, todo arrancaría con igualdad, pero el Río Breogán no mantuvo el ritmo defensivo que tuvo durante todo el encuentro, algo que aprovechó el Lenovo Tenerife, que pudo ponerse con siete puntos de ventaja de cara al final de la prórroga. Tras varios tiros libres, el partido finalizaba con la victoria local por 88-81. Ahora al Río Breogán le tocará jugar ante el Valencia Basket el próximo domingo, mientras que al Lenovo Tenerife le tocará viajar a Girona.
Imagen de Río Breogán
Parciales | 1º 18-24 2º 11-3 3º 14-15 4º 31-32 PR 14-7 |
Lenovo Tenerife | Edgar Vicedo (-), Jaime Fernández (10), Bruno Fitipaldo (0), Marcelinho Huertas (22), Sasu Salin (3), Dusan Ristic (0), Joan Sastre (0), Gio Shermadini (15), Tim Abromaitis (14), Elgin Cook (9), Fran Guerra (10), Aaron Doornekamp (5) |
Río Breogán | Matej Rudan (5), Matas Jogela (21), Stefan Momirov (5), Sergi García (15), Albert Ventura (2), Martynas Sajus (4), Juan Fernández (18), Erik Quintela (2), Mouhamet Diouf (4), Sergi Quintela (5) |
Encuentro disputado en el Pabellón Santiago Martín. Arbitrado por Luis Miguel Castillo, Sergio Manuel y Andrés Fernández |
Estudiante de periodismo en la USC