Parada en la estación de servicio camino a Madrid

0
9f3df2d1-f382-49cf-9954-13498d77f3b7_16-9-aspect-ratio_default_0

Después de hacer una primera vuelta perfecta, respecto a la FIBA Europe Cup respecta, toca recibir a nuestro primer rival de esta competición, el Anwil Wloclawek, actual campeón de esta competición y único equipo que a día de hoy nos ha planteado el partido europeo algo difícil (sin menospreciar a CSU Sibiu ni al Caledonia Gladiators), aunque antes de analizar el partido que nos toca vamos a ver un poco el contexto general de este Grupo B en el que estamos líderes invictos.

Una vez jugados los tres primeros partidos de la primera vuelta la primera posición está ocupada por los soldados de Jaume Ponsarnau con un récord de 3 victorias y 0 derrotas. Justo detrás nuestro está nuestro rival de la última jornada, el Caledonia Gladiators, con 2 victorias y 1 derrota. La tercera posición la ocupa nuestro rival de esta jornada, el Anwil Wloclawek, con una única victoria obtenida frente al CSU Sibiu. Por descarte, la última plaza es para el CSU Sibiu rumano, que a día de hoy todavía no ha conseguido cosechar ninguna victoria en la FIBA Europe Cup.

Como he dicho en el primer párrafo en Anwil ha sido el único equipo que nos ha dado guerra en lo que llevamos de competición. A modo de resumen, si queréis algo más concreto tenéis la crónica que subí hace más o menos un mes, el partido inaugural de esta competición fue digno de un especial de Halloween porque madre mía, el marcador fue literalmente una montaña rusa en el que el equipo visitante, el Bilbao Basket, fue haciendo la goma hasta que acabó poniéndose por delante y llevarse el partido 79 a 83 gracias a un triple milagroso de Adam Smith y a unas decisiones finales un tanto cuestionables por parte de los tres colegiados, aunque esto último no justifica la pechofriada (palabra que usamos les jóvenes para referirnos a que se cagaron patas abajo)  que se pegaron los polacos en los tramos finales del partido.

Teniendo el partido este en mente, el Anwil de Wloclawek es un equipo que vive y muere por el triple, al igual que hacen nuestros otros dos rivales, así que vamos a necesitar una defensa centrada en negar los tiros de tres. Para esto el protagonista obvio en Melwin Pantzar, que parece que poco a poco está cogiendo vuelo, el cual defiende como un perro a los tiradores y nos va a ser muy útil para que estos no metan ni un triple y si lo hacen que los enchufen con el jugador sueco soplándoles el cogote.

En el aspecto ofensivo está claro que si es un equipo que vive y muere del triple es, aparte, un equipo con un juego interior algo flojo, así que vamos a tener que centrarnos en dar balones a jugadores como Hlinason o Killeya – Jones, todo esto gracias a Alex Renfroe que espero que sea capaz de asistir mucho, no irónicamente espero que ronde las 8 o 10 asistencias.

Respecto al “cortado” de este partido yo volvería a dejar fuera a Denzel Andersson (recordad el tema de los cupos que suelo explicar en cada previa de un partido europeo), se ve que Tsalmpouris está más cómodo en estos partidos europeos y teniendo en cuenta todo lo dicho antes nos vienen bien los centímetros extra del jugador griego, aunque de nivel estén algo parecidos.

Por lo demás no tengo mucho que decir, sé que me ha quedado algo corto si tenemos en cuenta los artículos que he estado haciendo hasta ahora pero por motivos personales no es que tenga mucho tiempo. Aun así, saco un hueco para recomendaros la canción La Tierra Prometida del grupo asturiano Desakato, sinceramente, una canción que me salvó de la pandemia (psicológicamente hablando) y que cada vez que la escucho me desplomo. Nos leemos en la crónica de este partido, agur!

(Imagen del Deia)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *