Prueba de fuego en la vuelta al Sar

El Estu viaja este sábado a Santiago de Compostela para visitar al renovado Obradoiro en un clásico duelo que se vivía en ACB, y que será igual de bonito en la jornada 26 de la Primera FEB.
Viviremos el primer partido de Natxo Lezkano con Iago Castro al frente del banquillo estudiantil tras la destitución de Rivero. Así que será interesante ver si ya se producen cambios en el juego y se continua la racha de 7 victorias.
Otro duelo clave en la recta final
Después de la victoria ante Palencia en un duelo por todo lo alto en el Movistar Arena, el nuevo Estudiantes de Natxo Lezkano visita al Monbus Obradoiro en busca de seguir con su racha de victorias y conseguir el octavo triunfo consecutivo, que le seguiría manteniendo en la segunda plaza al acecho de ese primer puesto de ascenso directo que ostenta Burgos, actualmente una victoria por encima de los colegiales.
Semana convulsa la del Movistar Estudiantes, que el lunes anunciaba la destitución de Pedro Rivero al mando del banquillo, y posteriormente, el martes, anunciaba su sustituto, en este caso el técnico vasco Natxo Lezkano. También ha llegado un nuevo entrenador ayudante tras la salida de Alberto Antuña, es el gallego Iago Castro, un conocido en Basket Pasión, que puede formar un buen tándem con Lezkano, y veremos el cambio de juego en el equipo, la química, los jugadores, y esa adaptación al nuevo entrenador.
Como comentábamos en otros artículos, el juego debe mejorar, y esperemos que lo haga con los cambios. Esa defensa que tiene que darse durante todo el partido, estando concentrados durante el ataque rival, y capturar rebotes, el gran problema estudiantil en los últimos partidos, donde se ve superado.
Vamos a hablar de una de las piezas claves desde su llegada a Madrid como es el uruguayo Joaquín Rodríguez. Esta perla ha caído de pie en el Estu y está enamorando a toda la afición en los partidos que lleva disputados, donde promedia 17,5 puntos por partido. También me gustaría destacar a otros jugadores, pues todos trabajan por igual. En primer lugar, a Mihajlo Andric, que desde la vuelta de aquella lesión que le tuvo fuera de la pista durante unas semanas, está aportando mucho en el juego del equipo, aumentado sus minutos y su anotación, que está siendo clave en los encuentros con esa mano tan privilegiada que tiene.
En clave defensa, tenemos a Sola, capitán del equipo, y esa bomba que no termina de explotar. Como lo llama un conocido mío, la eterna promesa, es un jugador que en las temporadas en LEB había sido muy importante, con bastantes minutos por su calidad en defensa, y además estos últimos veranos ha trabajado muy duro para mejorar ese aspecto ofensivo donde le costaba un poco más. Precisamente esta temporada a mi parecer ya había mejorado en todos los aspectos del juego, y es donde menos protagonismo está teniendo debido a jugadores que son más talentosos. Pero creo que Adams es una pieza fundamental en un equipo donde falta la defensa, y él es el máximo especialista en este aspecto del juego. Debe salir a defender al mejor jugador del equipo rival.
Un nuevo Obra, cuesta abajo y sin frenos
Sin duda, el rival a batir va a ser un gran reto de estreno para el nuevo banquillo estudiantil. Se trata del Monbus Obradoiro, un equipo que comenzó la temporada decepcionando, debido a que en la jornada 10 acumulaban un balance de 6 victorias y 4 derrotas, algo que no se esperaba de un equipo con una buena plantilla. Montaña rusa su temporada, con victorias y derrotas dolorosas ante equipos que no deberían de sucumbir, aparentemente, como Castellón o Alicante. Pero a partir de la jornada 16 la cosa cambió, y es que a partir de esa victoria contra Oviedo en casa han acumulado 8 victorias en los últimos 9 encuentros. La derrota fue contra San Pablo Burgos, el líder, así que por lo menos algo justificada.
Hablemos de refuerzos, la clave del conjunto gallego, que está sufriendo con las lesiones de larga duración, como la de Tomeu Rigo o la del ex estudiantil Leimanis, que se lesionó la muñeca y tuvo que ser intervenido. Además, varios jugadores no estaban rindiendo al nivel esperado, como Jake Stephens. Y llegaron los refuerzos que tanto han aupado al equipo.
En la primera tanda llegaba el base georgiano Andronikashvili, con un bagaje en Europa que no está consiguiendo demostrar. Sin embargo, el otro fichaje que vino de la mano del georgiano era el gigante checo Ondrej Balvin, con pasado en el Estu, que está siendo el más valorado del equipo de Félix Alonso gracias a sus puntos y sus rebotes, y el dominio en la zona. Después se oficializó la salida de Stephens y llegaron más refuerzos de talla ACB como Vladimir Brodziansky, que volvía a Santiago a sacar su garra. A reforzar el puesto de base llegaba otro conocido del Estu, en este caso el argentino Lucas Faggiano, que consiguió llevar a Quintela al puesto de 2, donde puede encontrarse más cómodo.
Y, por último, la última incorporación, un fichaje por todo lo alto, una apuesta de la directiva obradorista por el ascenso. Han traído a Alex Barcello, todo un MVP de la LEB Oro. Un anotador nato al que se le caen los puntos de las manos y lo está demostrando desde que ha llegado al equipo con sus casi 19 puntos por partido y un acierto del 67% en el tiro de 3.
En definitiva, de nuevo la clave del partido será parar esa anotación que tiene el Obradoiro con los nuevos fichajes, y los que ya tenía como Davidson. Aunque aparentemente no parezca un equipo anotador con sus 79 puntos por partido frente a los 88 estudiantiles, son una amenaza desde la línea de 6,75, rozando el 40%. Y si seguimos mirando las estadísticas, ambos equipos están bastante igualados, donde apenas se desmarca el Estu es el porcentaje de tiro. Y sorprendentemente, en la media de rebotes ganan también los del Ramiro, capturando un rebote y medio más por partido.
El duelo de ida era el que abría la liga, se lo llevaron los madrileños en el antiguo Wizink Center por 82-69, en un partido en el que Granger ya demostró lo que iba a ser su temporada, echándose el equipo a la espalda para remontar un mal segundo cuarto. Además, Mus Barro se impuso en la zona y no se dejó intimidar. Será un encuentro que no tendrá nada que ver debido al cambio en la plantilla obradorista, y con uno con aspiraciones al ascenso directo, y el otro a afianzarse en los puestos de playoff y no sufrir más derrotas inesperadas. Veremos que nos depara este duelo en el Fontes do Sar el sábado 22 de marzo a las 18:30.
Foto extraída del Flickr de Movistar Estudiantes
