Prueba seria para el Cáceres
Sin tiempo ni para respirar casi y con poco tiempo de recuperación, este miércoles día 20 el Cáceres Patrimonio de la Humanidad se desplaza a la capital del Guadalquivir para enfrentarse a las 19 horas a lo que se supone un “descafeinado” Real Betis Baloncesto.
Sería una buena piedra de toque si tuviéramos enfrente a un Betis serio, aunque sin ánimo de ofender, eso hace mucho que no pasa. Pero sí es cierto que el Real Betis Baloncesto ahora está centrado, en pleno septiembre, en confirmar la venta del Club al Grupo Inversor Mexicano, Xoy. Y ello conlleva que su plantilla no está definida. Es más, ni su entrenador tiene asegurada la continuidad.
Entonces la pregunta más lógica que uno puede hacerse respecto, y con respeto, al rival es:
¿Con qué jugadores va a jugar el Real Betis Basket?
Lo lógico es que jueguen: Dylan Frye, Caio Pacheco, Pablo Marín. Niko Rakocevic, Nedim Dedovic, Adrián Domenech, Cameron Krutwig y 6 o 7 jugadores del filial.
El último amistoso del Real Betis Basket se jugó el viernes pasado, 15 de septiembre, donde se enfrentó al Plata Starlabs CB Morón, imponiéndose por los pelos por 89 – 91.
Y ¿del Cáceres Patrimonio de la Humanidad?
Los chicos de Roberto Blanco vienen de dar, el pasado sábado, buena cuenta al Sporting de Portugal en el partido de vuelta del Trofeo “Turismo Provincia de Cáceres” no sin sufrimiento. Pues en Portugal se perdió de 11 (tan solo con un par de entrenamientos encima) y aquí ganamos de 12.
Se vieron muy buenas “cositas” aunque hay que reconocer que era un partido de pretemporada. Pero está claro que queda mucho para el plato final y la pretemporada se acorta.
La máquina se está engrasando, eso está claro. Hansel Atencia tiene toda la pinta, con permiso de Pablo Sánchez, de erigirse como un 1 titular. Gael Bonilla está a tono, y se nota que viene del Mundial.
Vaidas Cepukaitis va sacando su genio y eso es muy bueno. Greg Gantt se portó en la primera parte de Portugal, pero en Cáceres pasó desapercibido. Pau Carreño va creciendo en su función y seguro que acabará dando el juego que todos deseamos.
André Dikembe, creemos que va a ser un hombre fundamental donde una columna vertebral formada por Hansel Atencia, Gael Bonilla y André Dikembe dé mucho juego y mucho que hablar.
Remu Raitanen tiene muy buena pinta, pero debe empezar a perder timidez. Y Juanjo Santana tiene que luchar por hacerse un hueco y quizás sea el que ande un escalón por debajo del resto.
Y quizás también lo mejor sea que seguramente veremos los primeros minutos de Pablo Rodrigo, pues desde el inicio de la pretemporada anda tocado y ya comentaba que tenía ganas de jugar y ver las sensaciones en un partido real.
La pena es que a Basket Pasión acaba de llegar la noticia que el partido se va a jugar en el Pabellón de San Pablo, pero será a puerta cerrada.
Recordando el título de nuestro anterior artículo, debemos seguir cociendo el puchero y que los ingredientes poco a poco vayan madurando. Pero esto huele muy bien.
Administrador