Queridos Reyes Magos…
Valencia Basket y Dreamland Gran Canaria se verán las caras en La Fonteta, el domingo 7 de enero a las 16.00 hora canaria, en un partido donde los insulares buscarán su undécima victoria en la liga, tras asegurarse su billete a la Copa.
Ya sé que sus Majestades Los Reyes Magos de Oriente repartirán su magia esta noche. Sé que mañana es un día de ilusión para todos pero, como buena fan de Sus Majestades, espero que nos dejen un regalito en Valencia y que podamos abrirlo el 7 de enero. Sería algo así como, “no es una hora menos sino un día más”.
Gran Canaria y Valencia ya se han asegurado una plaza en la Copa pero ahora luchan por un mejor puesto en la clasificación. Los dos conjuntos están igualados en victorias y derrotas 10-6 y sólo se diferencian por +/- que favorece a los valencianos. Los dos equipos están igualados también a UCAM Murcia y a Barcelona pero,el +/- respecto a ellos es bastante menor. Queda claro que esta situación nos asegura un partidazo entre ambos equipos.
Día de reencuentros
Partido también para el reencuentro. Damien Inglis se enfrentará por primera vez a su exequipo, con el que conquistó la Eurocup la pasada temporada. Si me preguntan, perder a Inglis fue un drama mayúsculo para esta que les escribe. Ya no quedan muchos jugadores de su estilo, un “old-school” que se maneja en la pintura como nadie y es el rey del poste bajo pero, el mundo del deporte es así, hoy estás aquí y mañana no sabes dónde. Sigo llorando su pérdida pero, la vida sigue y estoy con esta plantilla al 100%. Otro reencuentro será con Kevin Pangos, quien militó en las filas del Granca en 2015-2016 y se ha incorporado al Valencia hace unos días. Estoy rezando fuertecito para que aún no se haya adaptado a su sistema de juego porque este señor es un jugón.
Plantilla amarilla al completo
Para este partido y, por suerte para los claretianos, Bassas está prácticamente recuperado y viajará con el equipo. La expedición insular partirá a tierras valencianas con sus 14 jugadores, Amar Gegic incluido. Según palabras de Jaka Lakovic, el bosnio puede ayudar mucho a su equipo gracias a su físico, juega en varias posiciones, defiende bien y es bueno en el bloqueo directo. Veremos qué tal se adapta al estilo de juego de los amarillos y lo que puede aportar al equipo. Si hay algo que tenemos todos muy claro es que Lakovic es capaz de sacar lo mejor de cada jugador y adaptarlo a su sistema. Otra cosa no, pero el esloveno tiene una paciencia infinita y exprime las virtudes de sus jugadores al máximo. Lo que viene siendo un “sacar de donde parece que no hay” pero créanme, hay y mucho.
El nuevo fichaje del Granca sólo tiene buenas palabras tras su llegada a la isla y sus primeros entrenos con sus compañeros. Mentalidad ganadora la del bosnio que habló con su colega Roko Prkacin, entre otros, para decidirse a fichar por los canarios. El jugador ha declarado que “cree en este equipo” y que “hay muy buena química en los entrenamientos”. En su cabeza sólo existe el “ayudar al equipo a ganar” indistintamente de la posición en que juegue (base, alero o escolta). Si juega igual que habla, vamos a amar mucho a Amar en la isla, valga la redundancia.
¡Que vienen los Reyes!
Valencia y sus días locos
Por su parte, los de Mumbrú tienen un equipazo. Cierto es que son equipo Euroliga gracias a que el Gran Canaria tuvo que rechazar la plaza que se había ganado en la pista pero, eso no los hace menos equipo. A los mencionados Inglis y Pangos, hay que añadirles jugadores como Brandon Davies y Semi Ojeleye, entre otros. Cierto es que el sistema de Mumbrú tiene luces y sombras. Quizás le falte sacarle partido a determinados jugadores o afinar la pizarra en ocasiones, pero no dejan de ser un equipazo. No es menos cierto que están en una fase de la temporada que es un auténtica locura. Seis partidos en doce días que comenzaron el miércoles 3 de enero en Estambul, donde los taronjas cosecharon una gran victoria. Hoy se enfrentan al PAO y cerrarán la semana contra el Granca. La próxima semana más de lo mismo, partido el martes 9 contra el Zalguiris, el jueves 11 contra el Real Madrid en el Wizink para acabar esta auténtica chifladera contra el Río Breogán en La Fonteta el domingo 14 de enero. Cuando el calendario es así de loco, dan igual las pizarras, el plantillón que tengas, las luces y las sombras. Esto agota a cualquiera y me parece una genuina barbaridad pero, nosotros no hacemos el calendario.
Y aquí es donde pongo el punto de inflexión. Si para el Valencia esto es agotador no quiero ni pensar por un segundo, lo que habría supuesto para el Dreamland Gran Canaria. La palabra que se me viene a la cabeza es: demoledor. Para eso se necesita pasta y una plantilla de 16-18 jugadores como mínimo y, permítanme que les diga, que nuestro presupuesto (por ahora) no da para estos derroches. Soy consciente que jugar Euroliga es un premio y una gozada pero, hoy por hoy, es un lujo que no podemos permitirnos y, de esa burra no me baja nadie. He dicho.
Dicho esto, esperemos ver un gran partido en La Fonteta, Valencia y Granca suelen dar espectáculos más que dignos cuando se enfrentan y, como dije al inicio de esta previa, que los Reyes Magos de Oriente nos deje un regalito en forma de victoria amarilla. Para no variar yo, confío. Bienvenidos al 2024.
Foto obtenida de la web del Dreamland Gran Canaria.