Resolución y solvencia
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Gran Canaria | 12 | 26 | 22 | 20 | 80 |
Coruña | 19 | 12 | 17 | 24 | 72 |

Dreamland Gran Canaria
80
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Gran Canaria | 12 | 26 | 22 | 20 | 80 |
Coruña | 19 | 12 | 17 | 24 | 72 |
72

Leyma Coruña

Dreamland Gran Canaria
80
-
72

Leyma Coruña
-
Q1
12- 19
-
Q2
26- 12
-
Q3
22- 17
-
Q4
20- 24
El Dreamland Gran Canaria, a pesar de su mal acierto en el triple, vence a Leyma Coruña en casa.
¿Se acuerdan ustedes cuando usaba aquella famosa frase de sin triple no hay paraíso? Si nuestros porcentajes al 3 bajaban, los partidos se perdían. Resulta que este nuevo Dreamland Gran Canaria, sabe ganar partidos sin tener un alto acierto en el triple. Resumiendo, la “tripledependencia” no es un problema para los claretianos. Si no lo hubiera visto con mis propios ojos, no lo habría creído jamás.
En la primera visita del Leyma Coruña al feudo insular, han dejado una imagen de un equipo aguerrido y luchador y les deseo las mejor de las suertes para lo que resta de temporada. Han demostrado ser unos valientes.
Balón al aire en el Gran Canaria Arena en un primer cuarto donde el Granca, parecía que no había ni llegado al pabellón cuando los gallegos ya se habían puesto por delante en el electrónico. Barrueta estaba haciendo daño y los amarillos estaban dormidos. Lakovic tiró de banquillo para frenar la mini sangría inicial y funcionó, 12-19.
El tirón de orejas del técnico esloveno tras el primer cuarto, hizo arrancar a la máquina claretiana. Homesley comenzó a hacer sus diabluras con la colaboración de Albicy y el Granca, no sólo recortaba distancias sino que tomaba la delantera en el electrónico. Diego Epifanio movía banquillo para intentar frenar al rodillo amarillo. Complicado cuando Alocén pone a bailar a los suyos a su ritmo y Pelos te hace 5 puntos consecutivos. Aún así, los coruñeses no bajaban los brazos y apretaban pero daba la sensación que un Gran Canaria a medio gas, les seguía pasando por encima, 38-31.
Sin pájaras pero algo cansados
Otra sorpresa esta temporada es la ausencia de la famosas “pájaras de los terceros cuartos” del Dreamland Gran Canaria. Los pupilos de Jaka Lakovic volvieron de vestuarios con ganas de jarana. Entre Brussino y el bueno de Homesley, les estaban haciendo un roto a los gallegos, obligando a su coach a parar de nuevo el partido para que no se les fuera de las manos. Las tareas defensivas de Pelos y Conditt, facilitaban el trabajo a los insulares que seguían controlando la situación, 60-48.
En el último cuarto, una serie de malas decisiones por parte de los amarillos dio oportunidad al rival a acercarse en el marcador. Aún así, daba la sensación de que al conjunto insular les bastaba con ir a mitad de marcha para quedarse con la victoria. El cansancio acumulado era notable pero los claretianos supieron aguantar la embestida gallega. 80-72 y primera victoria de la temporada en casa en la Liga Endesa, completando una semana redonda para los isleños.
Pérez Pizarro, Oyón y Fernández
Actuación mediocre del trío arbitral, más interesados en ser parte importante que en hacer su trabajo. Por suerte, los dos conjuntos fueron bastante limpios en la pista y dieron pocos problemas, jugadores y técnicos estuvieron bastante educados y comedidos en sus protestas. El trío pasó sin pena ni gloria por el Gran Canaria Arena.
Qué suerte tener profundidad de banquillo
Si de algo nos quejábamos la temporada anterior era del poco acierto de la segunda unidad del Granca y la falta de profundidad de banquillo. Resueltos esos problemas, vemos que somos mucho más consistentes con cualquiera de las dos unidades. Si no están bien unos, lo están los otros y así, es muy fácil hacer rotaciones.
Este Granca sabe ser resolutivo cuando toca, a pesar de no estar finos en el triple o en algunas transiciones. Las sensaciones que deja el equipo son muy buenas. Da la impresión que no necesitamos estar al 100% para doblegar a un rival. Sigo gratamente sorprendida por el acierto en TL, 90% en el día de hoy, cuando no hace tanto era un drama irnos a la línea.
A pesar del cansancio, este conjunto es mucho más equipo que en el pasado. Es más intenso, más resolutivo y, aunque parezca mentira, mucho más coral. Siguen habiendo cosas por corregir pero las sensaciones son tremendamente buenas y, aún teniendo los pies en el suelo porque esto es muy largo, este equipo invita al optimismo.
Dos cositas más. En primer lugar, merecido apoyo a Tomás Bellas que está pasando por un mal momento y se merece todo el cariño de la marea amarilla.
En segundo lugar, el agradecimiento eterno de esta que les escribe a Pierre Pelos, quien me ha regalado su camiseta de la temporada pasada, pagando así una apuesta sobre su renovación. Pelos es un trabajador incansable, un luchador y hoy, nuevamente, el mejor +/- en pista del equipo. Para aquellos que decían que no valía, está demostrando que su renovación, estaba más que motivada.
Hemos arrancado muy bien y, ahora, toca mantener el ritmo porque al final, todas las victorias son igual de importantes. Seguimos.
Ficha técnica:
80. Dreamland Gran Canaria (12+26+22+20): Albicy (-), Thomasson (6), Brussino (13), Shurna (10) y Tobey (9) -quinteto titular-; Kljajic (-), Alocén (10), Homesley (10), Conditt (7), Salvó (6) y Pelos (9).
72. Leyma Coruña (19+12+17+24): Thiam (-), Scrubb (5), Taylor (4), Barrueta (13) y Lima (8) -quinteto titular-; Jakovics (10), Huskic (13), Diagne (2), Font (7), Hernández (-) y Burjanadze (10).
Foto obtenida de la página web del Dreamland Gran Canaria.
