Salida a Melilla buscando revertir la dinámica.

0
foto-12

Esta semana el Recoletas Zamora tendrá un duro viaje de varias horas, un desplazamiento de más de 900 kilómetros, el segundo viaje más largo que tiene que afrontar en la competición, se desplazará este fin de semana a Melilla donde se enfrentará a Melilla Ciudad del Deporte La Salle, decimotercer equipo clasificado de la LF Challenge, en la jornada vigésima de la Liga Regular.

Ambos equipos vienen de un resultado desigual en la pasada jornada, las zamoranas perdían 59-65, su primer partido de la temporada en el Ángel Nieto contra un rival directo el Club Joventut Badalona y las melillenses que vieron aplazado su partido de la jornada anterior, la decimonovena, contra las líderes de Osés Construcción Ardoi, vienen de ganar en la jornada anterior (dieciocho) en Melilla a Lima-Horta Barcelona, uno de sus rivales para conservar la categoría y a las que aventajan ahora en una victoria.

La dinámica de Recoletas Zamora ha variado sustancialmente desde el inicio de temporada, acumulan en los últimos ocho partidos más derrotas (cinco) que victorias (tres), lo que les ha llevado a caer a la tercera posición y a perder la estela de las navarras que se destacan en cabeza de forma solitaria en la tabla de clasificación. El acceso a la primera plaza que otorga el ascenso directo se complica para las naranjas, aunque como nota positiva, sólo se ha cumplido un 63% de la competición, por lo que hay tiempo suficiente para remontar en las siguientes once jornadas, justo los partidos consecutivos que ganó este equipo en el inicio de la competición liguera, once victorias. La lectura positiva que nos trae este dato, es que si consiguieron esa gesta hace unos meses, estas mismas jugadoras, hay base para creer en una hazaña similar en los siguientes encuentros.

Tercera salida del año

El equipo zamorano comenzó el año con la salida a Málaga, visitando al Unicaja Mijas, un conjunto a priori inferior al hacer una lectura de la clasificación, pero que a la postre, demostró que empezaba el año con mejor forma que Recoletas Zamora ayudado por algún gran fichaje en las últimas fechas, en la siguiente salida el equipo

a batir era a priori, mucho más complicado, ya que La Cordá de Paterna había vencido en casa en un 75% de ocasiones y ocupaba la quinta plaza en aquel momento, con la victoria sobre Recoletas Zamora de la jornada 18, elevaba su racha a siete partidos seguidos ganando en su feudo.

El rival.

En esta ocasión, el rival parece más propicio para recobrar la senda de la victoria lejos del Ángel Nieto, ya que Melilla Ciudad del Deporte La Salle, presenta en casa un balance de tres victorias (Leganés, Canoe y Barcelona) y seis derrotas (Paterna, Ardoi, Palma, Estepona, Mijas y Badalona). Además, ocupa la decimotercera plaza en la LF Challenge con cinco victorias y trece derrotas (con un partido pendiente, el aplazado de la pasada jornada en Ardoi).

El equipo de Melilla es el primer equipo femenino del Club Deportivo La Salle. Su campo de juego es el Pabellón Guillermo García Pezzi con capacidad para unos 1.300 espectadores, su color de juego titular es el azul y el reserva el amarillo por lo que Recoletas Zamora no tendrá problema en jugar con su color naranja habitual.

El partido de la primera vuelta disputado en el Ángel Nieto en la jornada 5 (21 de octubre), se saldó con victoria zamorana por 80-64. Su entrenador es el técnico granadino Álex Gómez, que asumió la dirección del equipo melillense a finales del pasado mes de diciembre, con el que lleva tres partidos con una victoria (ante Lima-Horta Barcelona) y dos derrotas (contra La Cordá de Paterna NB y Club Joventut Badalona). Anteriormente entrenó en LF 2 en la temporada 2.020/2.021 al Ingenia Solar Energy Costa de Almería, con quien quedó décimo con once victorias y quince derrotas.

Las jugadoras más destacadas de Melilla Ciudad del Deporte La Salle son la ala-pívot eslovaca de 26 años Tereza Sedlakova, con unos promedios en 18 partidos de 29:34 minutos de juego, 9,8 puntos, 6,7 rebotes, 1,7 asistencias y 3,6 faltas provocadas, con 11,8 de valoración; la escolta de 26 años Eva Cases Rey, que ha jugado 18 partidos, promediando 22:20 minutos, 8,6 puntos, 2,8 rebotes, 2,3 asistencias y 2,7 faltas provocadas; la base de 32 años Macarena Rocío D´urso Vallina que en 18 partidos disputados ha tenido medias de 20:31 minutos de juego, 5,8 puntos, 3,9 rebotes, 2,6 asistencias y la ala-pívot danesa de 28 años Sofie Tryggedsson Preetzmann, que ha participado 17 partidos con medias de 25:12 minutos, 5,9 puntos, 5,8 rebotes, 1,2 asistencias y 1,1 robos.

Salida fuera casa intentando reengancharse a la cabeza.

La última derrota en el partido del sábado en el Ángel Nieto, complica mucho la situación zamorana, por lo que las jugadoras dirigidas por Ricardo Vasconcelos, tendrán que demostrar de lo que son capaces y hacer un partido que les permita renovar la ilusión por acercarse al objetivo del club zamorano, que no es otro que lograr el ascenso a Liga Endesa y, la mejor manera de conseguirlo, sería asaltando el liderato de Osés Construcción Ardoi, tarea difícil porque las naranjas ya no dependen de sí mismas y las navarras están demostrando una gran fiabilidad en las últimas fechas, enlazando ocho victorias consecutivas, además, se han añadido a la “caza” el Club Joventut Badalona, el Alter Enersun Al-Qázeres Extremadura y La Cordá de Paterna NB.

El partido de esta vigésima jornada de la LF Challenge tendrá lugar en el Pabellón Guilermo García Pezzi de Melilla el próximo sábado 3 de febrero de 2.024 a las horas y tendrán como pareja arbitral a Elías Calvillo Rendón y a Juan Jesús Betanzos García.

Imagen El día de Zamora.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *