Salida difícil ante un Joventut imparable (S/18:00)
Los de Pedro Martínez buscarán asaltar el Olímpic y volver a reencontrarse con la victoria ante el único equipo imbatible en la segunda vuelta que sigue en línea ascendente
El BAXI Manresa viajará hasta Badalona para enfrentarse este sábado (18:00) al Joventut en la J24 de la Liga Endesa en el Olímpic. Los manresanos que se encuentran décimos, con un balance de 12V-11D, encadenan dos derrotas consecutivas ante Barça y Murcia. Por su parte, los verdinegros que ocupan la octava plaza, con un balance de 14V-9D, acumulan seis victorias seguidas y siguen invictos en la segunda vuelta. Por tanto, duelo directo por los playoffs entre uno que quiere volver a la senda de la victoria y otro que está imparable.
¿Cómo llega Manresa?
Los de Pedro Martínez no llegan de la mejor forma a este encuentro. Después de encadenar una buena dinámica hasta la Copa con dos partidos seguidos ante el Barça donde a pesar de perder, el equipo dejó muy buenas sensaciones, ante Murcia cambió. Los de Sito Alonso dominaron a los manresanos de inicio a fin y asaltaron el Nou Congost. BAXI Manresa luchó hasta el final, pero el juego ofensivo fue bastante malo y aunque ganas no faltaron, no es suficiente si quieres ganar partidos en la Liga Endesa.
Para el encuentro en Badalona los del Bages tienen que volver a jugar un buen baloncesto porque el rival exigirá mucho de ellos. Hay que cuidar el balón y no conceder pérdidas innecesarias, controlar el rebote defensivo y proteger el aro sin fisuras visibles ante dos pívots eficaces en la zona. Por supuesto que no deben faltar muchas ganas y una ambición notable que empuje al equipo en todo momento. Para ello también se desplazarán hasta el Olímpic centenares de aficionados para que sus jugadores sientan el calor de la afición manresana.
Por último, una estadística a tener en cuenta es que BAXI Manresa no ha perdido más de dos partidos seguidos esta temporada. Solo en cuatro ocasiones han encadenado dos derrotas seguidas, pero después se han reencontrado con la victoria. Por tanto, es una buena señal que indica que cuando la línea del equipo parecía ir hacia abajo, los de Pedro Martínez sacaban su mejor versión para cortar la mala racha.
La Penya mira hacia arriba
Los verdinegros están en un gran momento de forma. Después de un inicio irregular debido a que no funcionaron los fichajes de verano y algunas dudas que había sobre el rendimiento de jugadores veteranos, todo ha cambiado. La llegada de Shannon Evans catapultó al equipo a otro nivel y el asentamiento de una estrella como Feliz les convierte en un equipo temible. Si a eso le sumas, que jóvenes como Ruzic o Busquets van creciendo y veteranos como Tomic o Brodziansky han vuelto a su nivel, eso les hace un equipo a tener muy en cuenta.
En Liga Endesa encadenan 6 victorias seguidas que los coloca en puestos de playoffs y no es que hayan jugado ante rivales asequibles. Tumbaron al Unicaja en casa por la mínima y asaltaron el Buesa Arena dando un golpe sobre la mesa. Pero esto no es todo. Esta buena dinámica también se ve reflejada en competición europea. Sus últimos partidos de temporada regular no eran fáciles y aun así consiguieron esa quinta plaza con un balance de 10V-8D. Justo hace unos días vencieron al cuarto equipo del otro grupo para seguir vivos en los playoffs. Por tanto, sigue la línea ascendente de la Penya en ambas competiciones y lo que está claro es que van a por más.
Los más:
-Andrés Feliz: El base de República Dominicana está en un gran estado de forma. Es el líder indiscutible del equipo completando grandes actuaciones. La última este martes ante el Ulm con 28 puntos, 6 rebotes y 6 asistencias. Jugador con mucho talento ofensivo, buen manejo de balón y un desparpajo digno de una estrella emergente.
-Ante Tomic: El croata no empezó bien la temporada generando algunas dudas, pero ha vuelto a un buen nivel a la vez que el equipo ha mejorado también. Un referente en la pista, se entiende muy bien con los exteriores mostrando su gran visión de juego y anotando las que tiene debajo del aro. Promedia 11,9 puntos, 5,8 rebotes y 13,3 de valoración.
-Shannon Evans: El americano llegó hace unos meses y encajó a la perfección desde el primer momento. Buen revulsivo en la dirección de juego y una fuente más en la anotación verdinegra que se entiende muy bien con Feliz y Andrews. Promedia 10,7 puntos, 3,5 asistencias y 11,5 de valoración.
% de tiro
En la estadística del tiro hay bastante igualdad entre ambos conjuntos. En el triple, Joventut cuenta con un 36,4% mientras que BAXI Manresa baja su porcentaje hasta un 32,3%. En segundo lugar, en el tiro de 2 los de Carles Duran tienen un 51,3% y los de Pedro Martínez suben ligeramente hasta el 52,7%. Por último, en el tiro libre los verdinegros se encuentran en un 75,1% y los manresanos en una marca muy parecida, un 74,5%.
Antecedentes
El BAXI Manresa ha visitado la complicada pista del Joventut un total de 45 veces en la ACB, de donde sólo ha podido sacar 8 victorias. La última visita del equipo de Pedro Martínez en Badalona acabó con derrota por 73-65, en el partido correspondiente a la jornada 19 de la pasada temporada. La victoria más reciente de los manresanos en el Olímpic de Badalona fue el 14 de diciembre de 2019, donde después de una prórroga, los del Bages derrotaron a los verdinegros por 104-106. Por tanto, reto mayúsculo el que tienen los del Bages que tendrán que exigirse al máximo si quieren tener opciones de victoria.
Parte médico
En lo que se refiere a altas y bajas en las convocatorias no debería haber ninguna novedad. Por parte de BAXI Manresa, Pedro Martínez podrá contar con todos sus jugadores a excepción del lesionado Juampi Vaulet. Se espera que juegue Dani Garcia porque aunque no jugó ante UCAM Murcia fue por un error informático y no porque no estuviese preparado. Por su parte, Carles Duran contará con todos sus efectivos para disputar el encuentro este sábado.
JOVENTUT BADALONA – BAXI MANRESA
Sábado, 09/03/2024 18:00 h.
Antonio Conde – Arnau Padrós – Vicente Martínez Silla
Estudiante de periodismo en la UAB.