Señas de equipo grande (82-66)
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Uni | 21 | 15 | 24 | 22 | 82 |
UCAM | 20 | 17 | 11 | 18 | 66 |
Unicaja de Málaga
82
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Uni | 21 | 15 | 24 | 22 | 82 |
UCAM | 20 | 17 | 11 | 18 | 66 |
66
UCAM Murcia
Unicaja de Málaga
82
-
66
UCAM Murcia
-
Q1
21- 20
-
Q2
15- 17
-
Q3
24- 11
-
Q4
22- 18
El Unicaja se recupera del golpe psicológico tras la grave lesión de Lima con una gran segunda parte en la que avasalla al UCAM Murcia
Este Unicaja ilusiona. Y compite ante cualquier adversidad. Cuando se acariciaba el minuto 8 en el Martín Carpena, un feo gesto de la rodilla izquierda de Augusto Lima hacía temer lo peor. Era el Día de Los Inocentes pero esto era un duro golpe de realidad. El Unicaja, lejos de amilanarse por el revés psicológico sufrido tras el percance de uno de los líderes del vestuario, cogió el toro por los cuernos y tumbó al UCAM Murcia en una gran segunda mitad. Un tercer cuarto arrollador del conjunto malagueño (24-11) permitió a los de Ibon Navarro lograr su noveno triunfo en la ACB. Una posible sola victoria más sellaría el pase matemático para la Copa del Rey de Badalona. Ahí es nada.
El partido arrancaba con un ritmo frenético de ambos equipos y un interesante pique en anotación entre Carter y McFadden, ambos con 5 puntos ya en la mochila. El técnico local ajustaba su defensa poniendo a Alberto Díaz como perro de presa del veterano escolta georgiano. El base pelirrojo, fiel a sus principios, tiró de sus compañeros en defensa y al minuto 6 el Unicaja ya mandaba por siete después de que Kravish clavase un triple frontal (17-10). Y llegó la lesión de Lima. El Carpena enmudeció. Una más que probable rotura del ligamento cruzado rondaba por la cabeza de los más de 7.500 espectadores en el pabellón. Los de Ibon Navarro acusaron el golpe psicológico. Luther enchufaba dos triples y dos tiros libres de forma consecutiva para poner a los murcianos a uno al final del primer cuarto (21-20). El parcial desde lo de Lima era de 2-10. Quedaba mucho que remar.
Brizuela entraba en combustión nada más iniciarse el segundo período con varias canastas en transición. Will Thomas le acompañaba con buenas acciones al poste bajo y se colocaba ya con 9 puntos al minuto 15. El de Baltimore, que cuajó un partidazo, terminaría con 14 puntos en su zurrón. Ya va siendo el jugador por el que se apostó fuerte de nuevo este verano y que destacó la pasada campaña en todo un AS Mónaco de Euroliga. Ahora era Sakho quien reinaba en la pintura sin la presencia del brasileño del Unicaja. El pívot congolés adelantaba a los suyos con dos canastas seguidas: un mate a la contra y otra cerca del aro (33-35). Los problemas en el juego interior crecían con la tercera falta personal de Ejim a 2:24 para el descanso. Kravish respondía y seguía demostrando su gran estado de forma actual con puntos dentro de la zona. El juego descerebrado y las pérdidas del Unicaja en este cuarto dejaban el marcador en un 36-37 al intermedio.
Nada más iniciarse la segunda parte el Carpena se encendió. El público sabía de la importancia del partido para asegurar el pase a la Copa del Rey en casa y comenzó a jugar el suyo. Los cajistas respondieron con una gran puesta en escena tras el paso por vestuarios. Se volvió a una agresiva defensa con las líneas muy altas y con Perry a los mandos se vencía por siete (46-39, minuto 24). Will Thomas y Kravish se imponían al juego interior murciano, mientras que Brizuela percutía en el juego rápido de ataque. El encuentro se rompió por primera vez después de un 2+1 del escolta vasco y una técnica a Sito Alonso (54-44). Volvían a sonar las alarmas con la cuarta personal de Ejim cuando quedaban 12 minutos de partido. El canadiense estuvo espléndido en el rebote y su sola presencia siempre es un plus defensivo para los malagueños. Los de verde y morado reboteaban bien con la pareja Thomas-Osetkowski por dentro. Se llegaban a los últimos diez minutos con la máxima diferencia hasta el momento (60-48).
El último cuarto arrancaba con tres faltas para el Unicaja cuando sólo se había jugado un minuto. Radovic castigaba sin piedad a Ejim en busca de su quinta personal, pero el ala pívot cajista resistía con acierto en ataque (70-55, minuto 35). El Carpena olía el triunfo y empezó a entonar los villancicos. Fue Osetkowski quien se fue a la caseta. El californiano cometió la cuarta y se llevó una técnica por protestarla, lo que supuso su temprana expulsión cuando mejor estaba. El UCAM no tuvo respuesta y bajó los brazos, lo que fue aprovechado por los de Ibon Navarro para ponerles la puntilla con un triple de Carter.
Esta temporada en Los Guindos se respira un aire de antaño. Aire de equipo grande. El Unicaja se codea con la nobleza de la ACB, se está prácticamente clasificado para la Copa y en el Top 16 de la Basketball Champions League. Toca seguir remando para ser cabeza de serie en Badalona. Y que lo de Lima no corte las alas a este Unicaja. A seguir volando.
82- Unicaja (21+15+24+22): Alberto Díaz (2), Carter (13), Djedovic (10), Thomas (14), Kravish (11) -quinteto inicial- Perry (4), Ejim (6), Brizuela (14), Osetkowski (8), Lima (0), Barreiro (2).
66- UCAM Murcia (20+17+11+18): Bellas (0), McFadden (8), Anderson (8), Radovic (7), Postovyi (4) – quinteto inicial – Davis (2), Luther (8), Jelinek (3), Rojas (6), Diop (5), Sakho (15), Trice (0).
Árbitros: Benjamín Jiménez, Rafael Serrano y Cristóbal Sánchez. Eliminado por faltas Dylan Osetkowski, del Unicaja.
Incidencias: Partido de la jornada 13 de la Liga Endesa, disputado en el Pabellón José María Martín Carpena ante 7.537 espectadores.
Autor imágenes: Javier Albiñana