Sin urgencias, a buscar crecer

0
Letonia- España

No hay urgencias, pero sí un propósito. La selección española de baloncesto viaja a Riga con la clasificación para el Eurobasket asegurada, pero con la vista puesta en algo más trascendental que el marcador: el futuro. El duelo ante Letonia no es un simple trámite, es una oportunidad para moldear la próxima generación, para construir sobre los cimientos de la experiencia y dar forma a los sueños de quienes aspiran a portar con orgullo la elástica nacional.

El camino hasta aquí no ha sido un paseo. España, acostumbrada a navegar con solvencia en estas aguas, se vio obligada a remar más de lo esperado tras los tropiezos ante Letonia y Bélgica. Dos derrotas que pusieron en jaque su clasificación y que forzaron a la selección a superar a Eslovaquia en una doble cita donde el margen de error se redujo a la mínima expresión. Se superó la prueba, pero quedan lecciones por aprender.

Ahora, con la tranquilidad de la meta asegurada, Sergio Scariolo tiene el tablero listo para mover sus piezas. Y en ese tablero, los jóvenes tienen mucho que decir. Hugo González, Izan Almansa, Mario Saint-Supéry y Rafa Villar representan la esperanza de un relevo generacional que ya no es un horizonte lejano, sino una realidad tangible. Con minutos en juego y la posibilidad de demostrar que están listos para asumir galones, estos jugadores encuentran en Riga un escenario ideal para dar un paso adelante.

La ausencia de Sergio de Larrea, por lesión, es una de las notas negativas en esta convocatoria. También faltan muchos de los habituales que, salvo imprevisto, estarán en la gran cita del verano. Pero más allá de las jóvenes promesas, esta doble jornada ante Letonia y Bélgica servirá también para aquellos que buscan su oportunidad. Eric Vila, Josep Puerto y Miquel Salvó tienen ante sí una prueba de reivindicación, un escaparate en el que demostrar que su talento no es circunstancial, sino consistente.

Enfrente, Letonia. Un rival que ya dejó su huella en esta fase, asaltando Zaragoza con una victoria (75-79) que puso de manifiesto su carácter competitivo. Líder invicta del Grupo C, la selección báltica no se ha permitido relajaciones a pesar de tener asegurada su plaza en el Eurobasket como anfitriona. Sin la presencia del malogrado Janis Timma, quien brilló en aquel encuentro, los letones siguen contando con un núcleo sólido de jugadores, entre los que destacan Andrejs Grazulis, Rodions Kurucs y el ex NBA Davis Bertans, que se une ahora a la expedición.

España sabe que el desafío no es sencillo. Pero también sabe que, más allá del resultado, lo que está en juego en Riga es un pedazo de su futuro. Porque cada minuto sobre la pista es una inversión, cada balón jugado una enseñanza, y cada partido, por intrascendente que parezca, una oportunidad para seguir construyendo el equipo que aspira a mantener el legado de una de las selecciones más gloriosas del baloncesto europeo.

El balón al aire. La mirada al horizonte. El futuro empieza hoy.

Foto: Alberto Nevado/FEB  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *