Supercopa Endesa: Otro clásico para inaugurar la temporada

Deck intenta penetrar a canasta ante la defensa del Barcelona en la Supercopa Endesa del año pasado./ acb Photo / Raisa Pozo
Real Madrid y FC Barcelona vuelven a inaugurar la temporada con otro clásico en la Supercopa Endesa de Murcia por segunda vez consecutiva. Blancos y blaugranas se citarán en el Palacio a partir de las 18:30 horas en un partido de alto voltaje y lleno de incógnitas debido a los cambios drásticos en las plantillas de cada equipo, en especial en la de los culés. que estrenan hasta 7 caras nuevas contando con Joan Peñarroya.
Se ha hecho menos tensa por la celebración de los JJOO, pero se acabó la espera. Tras casi dos meses, vuelve el mejor baloncesto. Y lo hará donde terminó la temporada de la Liga Endesa 23/24: en el Palacio de los Deportes de Murcia. Por segundo año consecutivo, Murcia vuelve a ser sede de la Supercopa Endesa y el azar quiso que se repitieran los mismos emparejamientos con los mismos horarios: Real Madrid vs FC Barcelona a las 18:30h y, tres horas después, UCAM Murcia vs Unicaja de Málaga. Esta será la sexta ocasión consecutiva en la que se enfrenten ambos equipos en este torneo.
El FC Barcelona, un proyecto renovado con una apuesta en el banquillo
Los blaugranas vuelven a llegar en una situación parecida a la de la campaña pasada: con una plantilla con muchas caras nuevas. Hasta seis son los rostros nuevos en el plantel dirigido por Joan Peñarroya, que se convirtió en el nuevo entrenador del equipo de la ciudad condal el pasado mes de junio, diez días después de acabar una temporada muy difícil para los culés tras no poder lograr los objetivos establecidos en septiembre de 2023.
Y es que el proyecto comandado por Roger Grimau no terminó de funcionar: cayeron en semifinales de la Supercopa Endesa, en la final de la Copa ACB y en las semifinales del playoff ante su eterno rival, lo que, sumados a la derrota en cuartos de final del playoff ante Olympiacos, propició la marcha del técnico catalán nada más terminar el curso. A ello se le sumaron las salidas de Jokubaitis, Kalinic, Paulí, Da Silva, Sergi Martinez de manera permanente y James Nnaji.
Por ello, el verano en Can Barça ha sido ajetreado y han terminado haciendo una plantilla más compensada que la del año pasado: han incorporado a Sarr, Justin Anderson, Metu, Fall y dos grandes jugadores como Juan Núñez, formado en la cantera del Real Madrid, y Kevin Punter, pretendido por los directivos blaugranas desde el verano pasado. Sin lugar a dudas, el Barca tiene una plantilla más completa y encuentra en Peñarroya un gran entrenador de nuestro baloncesto. Los blaugranas han hecho una gran pretemporada y han logrado sumar a sus vitrinas otra Lliga Catalana, aunque habrá que ver como llegan a la primera cita oficial de esta temporada.

Cambios significativos en el Real Madrid
El conjunto madridista mantiene un bloque parecido al del año pasado, donde hizo triplete nacional y se quedó a un partido de completar la temporada perfecta, pero con cambios significativos: la retirada de Rudy Fernández, la de Sergio Rodríguez, las salidas de Alocén, Poirier y Yabusele… Esta última ha pillado desprevenida a la directiva blanca que, por el momento, ha decidido no fichar un sustito para el francés.
Pese a ello, los de Chus Mateo, que renovó por dos temporadas tras realizar una gran labor en sus dos primeras campañas, han logrado retener a Campazzo, Deck y renovar a jugadores como Hezonja y Tavares hasta el 2029 y han podido retener a un año más a Sergio Llull y a un Dzanan Musa cada vez más completo. En el aspecto del mercado de fichajes, los blancos se han hecho con los servicios de Andrés Féliz, base dominicano que ha destacado en el Joventut de Badalona, y Xavier Rathan-Mayes, un escolta que es la gran incógnita de este proyecto. Asimismo, hay jugadores que deben dar un paso al frente esta temporada y que irán adquiriendo más minutos: Hugo González y Eli Ndiaye tendrán más protagonismo, al igual que un Alberto Abalde que recuperó su mejor versión en el tramo final de la 2023/24.
Precedentes de los clásicos en la Supercopa Endesa
Como bien he mencionado anteriormente, ambos clubes se han enfrentado en las últimas cinco ediciones de la Supercopa Endesa, llevándose el Madrid cada clásico jugado. Sin embargo, el FC Barcelona se ha llevado la victoria en 5 de los 8 primeros partidos disputados antes de este lustro (2004/05, 2009/10, 2010/11, 2011/12, y 2016/17, sienda esta la última victoria cosechada ante los madrileños). Por el contrario, el Real Madrid ha vencido en ocho ocasiones (2012/13, 2013/14, 2014/15, 2019/20, 2020/21, 2021/22, 2022/23 y 2023/24). No obstante, los precedentes son precedentes y el partido que abrirá la temporada en Murcia será muy distinto a lo que marcan estos datos. Lo que sí es seguro es que el de mañana será un encuentro reñido hasta el final.
Declaraciones antes del clásico en la Supercopa Endesa
Al llegar al hotel de concentración esta tarde en Murcia, tanto Real Madrid como FC Barcelona han atendido a los medios de comunicación presentes. Aquí podéis escuchar las declaraciones de Edy Tavares y Justin Anderson:
Imágenes y audios obtenidos del ACB Media Center.

Estudiante de periodismo en la UMU