Thomasson y Cheatham lideran la primera victoria. (78-70)

1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Granada | 26 | 14 | 19 | 19 | 78 |
Zaragoza | 21 | 11 | 16 | 22 | 70 |

Covirán Granada
78
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Granada | 26 | 14 | 19 | 19 | 78 |
Zaragoza | 21 | 11 | 16 | 22 | 70 |
70

Casademont Zaragoza

Covirán Granada
78
-
70

Casademont Zaragoza
-
Q1
26- 21
-
Q2
14- 11
-
Q3
19- 16
-
Q4
19- 22
Importantísima victoria para el equipo nazarí basada en la defensa, al dejar a Zaragoza en 70 puntos y liderada en ataque por Thomasson (25 puntos, 32 valoración) y Cheatham (23 puntos, 29 valoración)
Arrancaba el partido el Coviran con Costa, Thomasson, Pere Tomás, Cheatham y Kairys. Por su parte Porfi sacaba de inicio a Trae Bell-Haynes, Miguel González, Emegano, Sulejmanovic y Watt.
Lluís Costa anotaba la primera canasta del partido, aunque empezaba mejor el partido el Casademont Zaragoza, que veía aro con facilidad (5-11, m.4) gracias al alero Miguel González, y se beneficiaba de una antideportiva pitada a Cheatham para anotar 4 puntos. Reaccionaba el Coviran por medio de Thomasson y Felicio para mandar con solvencia y los puntos de Cheatham dejaban el marcador en (21-13, m.8 tras parcial de 16-2). Para seguir la estela de los nazaríes, apareció el ex NBA Okafor recordando sus mejores días para recortar las distancias y acabar el cuarto en 26 a 21.
El segundo cuarto se caracterizó por la escasa anotación en ambos equipos. Covirán Granada era claramente más sólido a nivel defensivo, especialmente en el rebote pero el balón no quería entrar. Posesión tras posesión los rojinegros trataban de estrenar su marcador en el segundo cuarto, pero los dígitos no variaban. 2 2+1 seguidos de Okafor y algunas decisiones arbitrales dudosas propiciaban la primera técnica de la temporada para Pablo Pin tras protestar una falta a Germán Martinez 26-26. El Coviran anotaba la primera canasta por medio de Thomasson a falta de 4.20 para el final pero los maños no aprovechaban la circunstancia y también se mostraban bastante erráticos en el tiro.
Ese lance espoleó a los rojinegros, con un par de jugadas vistosas a la par que recuperaron la ventaja en el marcador, con un gran mate firmado por Kramer. En el bando visitante, Emegano se entonó con cinco puntos consecutivos, aunque Cheatham devolvió el arreón con ocho tantos seguidos, incluido un triple sobre la bocina del descanso (40-32). Okafor con 15 puntos mantenía con vida a su equipo.

Arrancaba el 3 cuarto con la 4 falta de Kairys lo que suponía de nuevo un problema recurrente. Nuevamente construyendo desde la defensa, con una superioridad abismal en el rebote, 38 para el Coviran al finalizar, por 27 del Zaragoza, Granada supo ser paciente y buscar sus mejores opciones de tiro para aumentar la distancia en el marcador hasta los 12 puntos, con el protagonismo de Cheatham anotando un triple tras otro y rebasaba los 20 puntos, dando lugar a la ovación de un Palacio rendido ante su estado de gracia (49-37) y Fisac pidiendo tiempo muerto.
Al rebufo de Cheatham, Thomasson aprovechó los espacios en el perímetro para apuntalar la renta local (59-48) ante un Zaragoza que parecía perder fuelle con el paso de los minutos. El Coviran ganaba de 13 pero un 3 +1 de Emegano obligó a Pin a pedir su primer tiempo muerto y dejar el marcador en 53 a 44 a falta de 2.45. Terminaba el 3 cuarto con dominio de los chicos de Pin que hoy vestían la 3 equipación, la negra, quizás para romper la dinámica negativa. (59-48).

Entrabamos en el último cuarto pensando en partido anteriores y como en 10 minutos malos se echaban por la borda los 30 buenos. Pero en esta ocasión no sería así. Los de Pablo Pin no bajaron los brazos ni un solo segundo, aun cuando Zaragoza amagaba por remontar, aun cuando los tiros no entraban con tanta facilidad como en periodos anteriores, los granadinos mostraron que habían al fin habían aprendido de sus errores. Con el marcador 65 a 57 y tras varios ataques fallidos, Lluís Costa anotaba un triple para seguir manteniendo una distancia prudencial, en torno a los 10 puntos, sin embargo, cuatro puntos consecutivos de Zaragoza, motivados por una falta de Pere Tomás y una pérdida de Joe Thomasson llevaron a Pablo Pin a parar de nuevo el partido. En ese instante, una técnica a Bell-Haynes por reclamar una personal finiquitó el encuentro a favor de la escuadra de Pin. El Zaragoza se ponía a 5 pero ya no tenía ni el físico, ni a Okafor anulado por Felicio, ni la cabeza que esta vez sí le puso el Coviran, para con un triple postrero de Thomasson firmar el definitivo 78-70. Merecida victoria que debe hacer ver a la afición que somos el 2 mejor ataque y de los mejores equipos en asistencias y tiros de 3 y que defendiendo y siendo un equipo coral la segunda victoria no debe tardar en llegar.
Ficha técnica
78 – Covirán Granada (26+14+19+19): Costa (7), Thomasson (25), Tomás (0), Cheatham (23), Kairys (0) -cinco inicial-, Ziv (4), Kramer (5), Martínez (0), Felicio (8), Konontsuk (4), Iriarte (2).
70 – Casademont Zaragoza (21+11+16+22): Bell-Haynes (8), González (8), Watt (8), Omegano (11), Sulejmanovic (0) -cinco inicial-, Yusta (6), Langarita (0), Gielo (0), Smith (9), Okafor (17), Cinciarini (3).
Árbitros: Benjamín Jiménez, Alberto Baena y Cristóbal Sánchez Cutillas. Sin eliminados.
Incidencias: Partido de la sexta jornada de la Liga Endesa disputado en el Palacio de los Deportes de Granada ante 7.051 espectadores (dato oficial).
Fotos: Alberto González
Audios al final del artículo
