Trámite sin sorpresas para otros playoffs

1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Ardoi | 17 | 18 | 11 | 14 | 60 |
Estudiantes | 12 | 25 | 14 | 15 | 66 |

Oses Construcción Ardoi
60
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Ardoi | 17 | 18 | 11 | 14 | 60 |
Estudiantes | 12 | 25 | 14 | 15 | 66 |
66

Movistar Estudiantes

Oses Construcción Ardoi
60
-
66

Movistar Estudiantes
-
Q1
17- 12
-
Q2
18- 25
-
Q3
11- 14
-
Q4
14- 15
El Estu se desplazaba a tierras navarras para enfrentarse al ya descendido Ardoi con el objetivo de llevarse una victoria que le afianzara en los puestos de playoffs. Y tanto que se consiguió lo propuesto, con una cómoda victoria por 60 a 77 y un buen juego colectivo.
Además, tras la combinación de resultados, las WIB están matemáticamente clasificadas otro año más para los playoffs por el título, y sueñan en grande con pasar de ronda.
Las locales querían despedirse por lo alto
Venía con su racha de victorias el Estudiantes y la quería aumentar ante los colistas de la liga, ya descendidas la jornada pasada. Y así se hizo, sin embargo, la primera parte fue un poco dubitativa para las madrileñas, pues las de Zizur Mayor no querían desengancharse del partido, queriendo terminar la liga con buenas sensaciones, ganando partidos, y más delante de su público. El primer cuarto estuvo marcado por la igualdad, con canastas para ambos equipos, un vendaval del Estu fue respondido por el Ardoi para el tiempo muerto de Nacho Martínez. Los cambios de ventaja se sucedían en el marcador, un ataque fluido del Estu, aunque algún despiste en defensa provocaba las canastas rivales.
Las del Ramiro acumularon una ventaja de 4 puntos para terminar el primer cuarto, sin embargo, 5 puntos consecutivos de Lucía Rodríguez ponían el 17-16 para las locales.
Unos segundos 10 minutos que comenzaban con un juego vistoso de ambos equipos y canastas en los dos lados de la cancha. Hasta que tras ponerse el Ardoi arriba, el Estu reaccionó con un buen parcial de 0-9 y provocar el tiempo muerto de Juanjo Ferreira tras ver a su equipo perder por 24-31 restando 5 minutos para el descanso.
La misma tónica de los primeros 15 minutos seguía con canastas para ambos equipos, sin embargo, el Estudiantes mantenía la ventaja que había acumulado con un gran parcial gracias a Gracia Alonso, que completó un gran partido y se demostró en esos minutos finales del segundo cuarto con bastantes puntos, ayudada por Juana Camilión, nuestras dos medallistas olímpicas.
Y terminaba la primera parte con 35-39 y un buen juego, con algún fallo para dejar este marcador algo bajo, pero un Ardoi peleón y un Estu sabiendo que tenía la obligación de ganar para no descolgarse de los 8 primeros puestos de la tabla.
La segunda parte ya fue otra historia, se activaron las guerreras estudiantiles. Comenzaba el tercer cuarto que iba a dejar un gran parcial de 11 a 23 para poner la directa hacia la victoria y conquistar Pamplona. Un triple de Marena Whittle abría la lata del tercer cuarto, la australiana aportó mucho en el juego, siendo la jugadora que mayor ventaja acumuló en pista. Seguían las canastas para poner ese +11 en el marcador con 4 puntos seguidos de Gracia Alonso en minuto y medio.
Y poco más tuvo este cuarto, dominado por la vasca, que no paraba de anotar haciendo daño a las navarras, que cometían muchas pérdidas en ataque y se estaban estancando. Se mantenía la ventaja de 13 puntos en el marcador, que aumentaba y disminuía. Hasta que dejó de disminuir y solo aumentó para terminar este tercer cuarto con una canasta de Patricia Bura que ponía 19 arriba al Estu, aunque no sería la máxima del partido, pues se daría en el último cuarto. Destacar que tuvo minutos Paula Saravia para seguir demostrando su calidad y tener más galones en este equipo. Con una canasta de la canterana terminaba el tercer cuarto 46 a 62.
No se le puede pedir más a este equipazo
Último cuarto sin mucho más en un partido tranquilo, y aunque el Oses Construcción Ardoi no quería darse por vencido, la desventaja que arrastraban era un gran inconveniente a la hora de intentar llevarse la victoria. Y más ante un Estu que tampoco paraba de anotar. Ángela Salvadores volvió a dejar buenos minutos en el partido con triples.
La anotación se relajó mediando el último cuarto, hasta que en los últimos 3 minutos llegó esa máxima del partido de 22 puntos para el Movistar Estudiantes tras una canasta de Salvadores y un triple de Whittle. Un partido finiquitado, ya con una última canasta, un triple de Lucía Rodríguez, para poner el definitivo 60 a 77.
Partido plácido para el Estu en una victoria que no se podía escapar y que nos dejó algo bastante positivo con la rotación del equipo y Nacho Martínez administrando bastante bien los minutos de las jugadoras, aunque sí que es verdad que le podría haber dado más pista a Paula Saravia, que tan solo jugó 5 minutos. Pero bueno, alegría porque se gestionó el cansancio que ya se empieza a acumular. La mayoría, salvo Saravia, rozan los 20 minutos, algo que es indicativo de esos cambios para un juego más fluido y lesiones.
Además, buena actuación colectiva con 5 jugadores por encima de los 10 créditos de valoración, destacando a Juana Camilión, con un partido muy completo con puntos, rebotes y asistencias, que consiguió el MVP del partido junto a la serbia Topuzovic. Sin olvidar a Gracia Alonso, la máxima anotadora con puntos importantes para la ventaja estudiantil. Destacar a Ángela Salvadores, que parece que vuelve a coger confianza con 11 puntos y 20 minutos jugados.
Volviendo a esa colectividad, superioridad en todas las estadísticas, sobre todo en el acierto en el tiro y en los rebotes, que hacen que el Estu entre matemáticamente en el playoff por el título de la Liga Femenina Endesa tras los resultados de la jornada, con las derrotas de Gernika y otros perseguidores. Ahora solo queda luchar por estar lo más alto en la clasificación y llegar lo mejor posible a esa fase final por el título, y por qué no, derrotar a alguno de los favoritos y avanzar rondas.
Ficha técnica:
Árbitros: Paula Lema, Jaime Gómez, Miquel Remisa
Oses Construcción Ardoi 60 (17+18+11+14): Asurmendi (8), Lahtinen (5), Bogicevic (2), Ajemba (9), Wone (6) – quinteto inicial – Lucía Rodríguez (15), Amaia Díez (3), Mungo (3), Senosiain (3), A. Elso (2), Tunstull (4), Joris (0)
Movistar Estudiantes 66 (12+25+14+15): Camilión (8), Topuzovic (9), Whittle (9), Gracia Alonso de Armiño (16), Banaszak (6) – quinteto inicial – Buhner (10), Saravia (2), Latorre (0), Salvadores (11), Bura (6)
Foto extraída del Flickr de la FEB
