Un excelso Unicaja arrasa en Murcia

0
firmar_imQuality_Javier_Bernal_221223_JBG0111

Alberto Díaz completa una entrada a canasta./ Javier Bernal.

1234T
Murcia1116182065
Málaga2024251988

UCAM Murcia CB

65

1234T
Murcia1116182065
Málaga2024251988

88

Unicaja de Málaga

UCAM Murcia CB

65

-

88

Unicaja de Málaga

  • Q1
    11- 20
  • Q2
    16- 24
  • Q3
    18- 25
  • Q4
    20- 19

«Hoy ha habido un claro protagonista: Unicaja de Málaga», decía Sito Alonso en rueda de prensa tras el partido de ayer. Y no le falta razón, ya que los malagueños fueron dueños de un partido que dominaron de principio a fin: los de Ibón Navarro no dieron ni una opción a los murcianos y demostraron que son el segundo equipo más en forma del baloncesto nacional derrotando a los locales por 65 a 88.

Unicaja tuvo el dominio del partido desde el inicio

Daba comienzo el partido y tanto UCAM Murcia como Unicaja comenzaban muy acertados de cara al aro: Kravish y Taylor se mostraban imparables en la zona, aunque el acierto de Ennis, Sleva y Kurucs daba las primeras ventajas a los universitarios. Sin embargo, un inspiradísimo Perry, autor de 7 puntos, provocaría que los malagueños se distanciasen en el marcador llegados al ecuador del cuarto y obligaba a Sito Alonso a parar el partido con 7 a 13 en el marcador. Tras la pausa, nada iba a cambiar en el devenir del choque: UCAM Murcia se mostraba muy errático, mucho más que Unicaja, que aprovechó el mal momento local para irse 9 puntos arriba al final del cuarto: 11-20.

Unicaja no frenaba en su empeño, pero Martin Caballero y sus compañeros arbitrales provocaron la ira del público de Murcia: tras un mate de Diagne, el pívot celebró con demasiado euforia y Martin Caballero señaló falta antideportiva por la acción. El público murciano estallaba toda su ira contra los árbitros por una decisión un tanto incomprensible en directo, pero pitable tras verlo en televisión. Aún así, el ambiente se calentó completamente: acto seguido, los árbitros sancionaban una falta en defensa que incrementarían aún más los ánimos. Por si fuera poco, la reaparición de Augusto Lima, que volvía a disputar un partido en Liga Endesa después de una lesión de rodilla en diciembre de 2022 frente a UCAM Murcia, en la cancha de su ex-equipo calentaba aún más el encuentro: el pívot hispano-brasileño recibió dos duras pitadas debido a la forma en la que se fue del club. No obstante, Unicaja estaba siendo el amo y señor del encuentro y, con los puntos de un Kalinoski en racha sumado a la aportación de los interiores, los malagueños se iban al descanso con una cómoda ventaja en el marcador: 27-44.

Rodions Kurucs machaca tras recuperar la posesión./ Javier Bernal

Kendrick Perry estaba siendo el jugador más anotador del partido hasta el descanso. El base de Unicaja se fue al entretiempo con 11 puntos, aunque estuvo bien secundado por Tyler Kalinoski, con 8 tantos. En el lado local, Kurucs era el más destacado con 5 tantos. 

‘Juego, set y partido’

Entre los aficionados presentes en el Palacio cabía la pequeña de que su equipo reaccionase al inicio de la segunda parte como así ocurrió en el partido contra Valencia Basket. Con chispazos de Hakanson, autor de nueve puntos en el tercer periodo, y Kurucs, UCAM Murcia intentaa volver a la lucha por la victoria. Por desgracia para ellos, Unicaja de Málaga no tiene las desconexiones de Valencia Basket: con un imperial Tyson Carter, atento en defensa y acertado en ataque, los de la Costa del Sol romperían definitivamente el partido. En este cuarto también aparecería Kameron Taylor, autor de 7 puntos en este cuarto. Y es que el alero impuso su poderío físico que, junto a su calidad, lo convierte en un jugador muy difícil de parar. Tras una canasta de Yankuba Sima sobre la bocina, llegábamos al final del tercer cuarto con el partido ya decidido en favor de los visitantes: 45-69.

Llega la Navidad, mírate esto


Los últimos diez minutos fueron un trámite, aunque los anfitriones de la Copa del Rey 2024 no bajaron su intensidad ni aún teniendo un marcador muy favorable. Los de Ibon Navarro llegaron a aumentar aún más su ventaja y sus dos pivots, Kravish y Sima, se gustaban y dejaban acciones espectaculares en la zona. En la parte contraria, Jelinek y Caupain intentaron reducir la ventaja, pero Unicaja se mostraba intratable. Tras un triple de este último, llegábamos al final del partido y el marcador reflejaba un contundente 65 a 88.

Yankuba Sima fue el mejor del partido en cuanto a valoración obtenida con 17, pero Taylor, Kalinoski, Perry y Carter resultaron muy diferenciales. Otro dato sonrojante fueron los rebotes: Unicaja obtuvo 45, mientras que UCAM Murcia se vio muy superado en esta faceta y tan solo pudo obtener 29. En el partido pudimos observar que, aunque tenían un día más de descanso, Unicaja preparó muy bien este partido.

Alberto Díaz intenta pasar el balón ante la defensa de Hakanson./ Javier Bernal.

Derrota de un UCAM Murcia que vio como una apisonadora arramblaba con el plan de partido de Sito Alonso. Los murcianos cierran el 2023 con tan solo 7 derrotas en el Palacio teniendo en cuenta todas las competiciones (ACB, BCL y Supercopa). Pese a la derrota, los universitarios siguen teniendo la clasificación copera a un paso y solo debe ganar uno de los dos partidos que tiene antes de acabar la primera vuelta, aunque también podría luchar por ser cabeza de serie tras las derrotas de sus rivales más directos.

Tras este partido, UCAM Murcia descansará y comenzará a preparar a principios de semana el partido del día 29, partido en el que visitarán el Fontes Do Sar para medirse a un Obradoiro eufórico tras su victoria en el derbi gallego.

Ruedas de prensa

Aquí podéis ver la ruedas de prensa de ambos entrenadores:

Ficha técnica

65-UCAM Murcia: Coupain (7) Ennis (4), Kurucs (0), Sant-Roos (6) , Sleva (5)-quinteto inicial- Diagné (), Hakanson (11), Radovic (8), Sacko (2), Todorovic (5) y Jelinek (5).

88-Unicaja de Málaga: Kendrik Perry (15), Djedovic (2), Kameron Taylor (13), Osetkowski (7), Kravish (12) -quinteto inicial -Melvin Ejim (3), Tyson Carter (14), Kalinoski (10), Alberto Díaz (3), Will Thomas (0) y Augusto Lima (0). 

Imágenes y vídeo cedidos por el club.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *