Una nueva oportunidad.

Obradoiro buscará ante Valencia hacer valer el factor «Fontes do Sar» para salir del pozo clasificatorio.
Llegamos a la jornada 24 y poco a poco los partidos van a ir doblando su importancia, tanto por los puestos de lucha por el título como en los partidos con tintes dramáticos de la parte baja de la liga. Obradoiro por desgracia sabemos hace semanas que va a pelear por no descender y en esa dinámica alcanzan gran repercusión dos elementos: los refuerzos de la plantilla con los recientemente fichados Strelnieks y Timma y por otro lado el factor Sar, donde el factor cancha tiene que comenzar a jugar también en los partidos.
Hace años hubo una gran conjura obradoirista bajo el lema de «SARvation Army» y ese espíritu tiene que volver a una cancha tradicionalmente caliente como es la compostelana. Las gradas de Sar no meten canastas pero tienen que ayudar a crear ese clima que hace ir al equipo en volandas, y con poco que el equipo apriete en defensa o acierte en ataque Sar se viene arriba. Este año por desgracia los partidos de casa han sido muy irregulares y falta a veces ese empuje de los 5.000 que cada 15 días pueblan las gradas do Fontes do Sar.
Y en esta ocasión la tarea no es fácil, pues nos llega un equipo Euroliga, un Valencia muy irregular en todas las competiciones, pero con un señor equipo que puede explotar en cualquier momento, pero que actualmente está en horas bajas de juego y con un entrenador (Alex Mumbrú) constantemente cuestionado porque el rendimiento del roster aún no está de acuerdo con su gran calidad.
Actualmente ocupa la séptima posición en un pelotón de 14 victorias y muy cerca de la tercera plaza que ostenta el Barcelona, pero con unas inesperadas 9 derrotas a estas alturas de liga que se antojan muchas para un equipo que tiene el tercer o cuarto presupuesto de la ACB y que este año ha hecho fichajes de relumbrón como Davies, para mantener un nivel alto de juego tanto en liga doméstica como en Europa.

En Euroliga tampoco le van mucho mejor las cosas pues acaban de caer en casa ante el Barcelona y están claramente fuera de puestos de play-off, lugar al que pretendían acceder en el inicio del campeonato, aún les quedan 7 jornadas pero lo van a tener realmente complicado.
El roster del Valencia es amplio y de gran calidad con jugadores definidores como Chris Jones o el mismo Brandon Davies y también con gente con mucho músculo como Ojeleye o Inglis. Además se han roforzado con el base con pasaporte esloveno Kevin Pangos para sustituir la baja de M. Hermannsson.
Resaltar que es la vuelta a casa del ex-obradoirista Kassius Robertson, ahora con un rol muy minorado con lo que representaba en el equipo de Moncho Fernández.
Durante esta campaña han alternado partidos muy buenos como en Málaga ante Unicaja o hace unas semanas con una gran victoria en el Palau; con partidos muy flojos como su derrota hace dos semanas en Bilbao o la paliza que le devolvió Unicaja (60-80) en la jornada 20.
En cuanto a números sus mejores jugadores en ranking son el referido Brandon Davies con 15.8 de valoración media, junto a Semi Ojeleye con 12.3, pero es definitorio que sólo cuentan con dos jugadores entre los 30 mejores de la liga y ninguno entre los 9 primeros.
A nivel equipo presentan unas estadísticas discretas para su teórico potencial, siendo los séptimos en valoración con casi 90 créditos por partido, los décimo segundos en anotación y los décimo primeros en rebotes. Destacan sobre todo en balones robados (8.65 por partido) en tiros libres (casi 17 por partido pero con un pobre 73%) y en falta recibidas, donde saca más de 21 faltas por encuentro, curiosamente sólo superado por Obradoiro. En cuanto al tiro exterior está en la media de la tabla, pues son novenos con un 35% en el triple.
En el partido de ida Obradoiro estuviera en partido todo el encuentro, perdiendo 85-79 pero dominando en muchas fases del partido. Los mejores aquel 8 de Octubre fueran Brandon Davies y Stefan Jovic por parte naranja y Pustovyi, Thomas Scrubb y el ínclito Whasington por parte obradoirista.

Obradoiro presenta en casa a sus nuevos jugadores letones, con la penosa baja del capitán Álvaro Muñoz hasta fin de temporada por un esguince de rodilla y con la obligación de Moncho Fernández de rotar a sus jugadores por mantener los cupos en plantilla.
El partido se presenta ilusionante con un Valencia en principio superior, pero Obradoiro apoyado en su masa lo dará todo para revertir la situación clasificatoria en la que se encuentra.
El partido se jugará este domingo 10 a las 12.30 en Santiago de Compostela y será arbitrado por los colegiados Juan Carlos García González , Juan de Dios Oyón y Yasmina Alcaraz; que tengan buena jornada.
Imágenes: Obradoiro CAB
