Valencia se hace gabacha

Y no es ningún término despectivo, sino que pronto empiezan las Olimpiadas de París de 2024. Ese evento tan mundial y de tanta referencia que quien no puede ir tanto a nivel deportivo como a nivel de espectador se queda pegado al televisor para ver a los suyos.
Parece que todo lo que ahora acontece en deporte lleva acento francés. Seguro que ahora los equipos y deportistas individuales a lo que se dedican ahora además de a entrenar, es a no caer lesionados. Sería una pena en estos últimos días, alguna mala lesión que les impidiera ir a las Olimpiadas.
Hablemos de lo que nos interesa
Hoy el Valencia anuncia que entre su equipo femenino y su equipo masculino serán cinco los jugadores, las jugadoras en total que estarán presentes en las Olimpiadas de París 2024. Siendo así el club que, seguramente, más jugadores aporte a las selecciones en España.
Por parte femenina:
La capitana de la selección Alba Torrens participará en sus cuartos Juegos Olímpicos (Pekín 2008, Río de Janeiro 2016 y Tokio 2021) e igualará a Laia Palau como las jugadoras que más participaciones olímpicas han tenido. Además, la jugadora taronja es la máxima anotadora de la historia de los Juegos Olímpicos, con 226 puntos y mantiene el récord de puntos en un partido, con los 32 ante China en Río 2016.
Por su parte, Queralt Casas y Leticia Romero cumplirán en París sus segundos Juegos Olímpicos.
Por parte masculina:
Xavier López-Arostegui que ya acumula 44 internacionalidades y estos serán sus segundos juegos olímpicos.
El otro jugador es Jaime Pradilla con 31 internacionalidades y será su debut en el torneo olímpico.

Administrador