Final Campeonas
1234T
Valencia2126131777
Zaragoza1218111253

Valencia Basket

77

1234T
Valencia2126131777
Zaragoza1218111253

53

Casademont Zaragoza

Valencia Basket

77

-

53

Casademont Zaragoza

  • Q1
    21- 12
  • Q2
    26- 18
  • Q3
    13- 11
  • Q4
    17- 12

El domingo por fin llegaba la gran final de la Copa de la Reina de baloncesto, a las 12:30 se presentaban en el pabellón Carolina Marín de Huelva Valencia Basket, que en su semifinal había logrado ganar a Movistar Estudiantes y al actual campeón que iba a luchar por su segunda copa después de eliminar a Perfumerías Avenida. Ambos equipos habían basado su victoria de semifinales en un primer cuarto en el que habían conseguido una ventaja sustancial que les había permitido administrar las fuerzas de cara a la final, sobre todo teniendo cuenta el poco descanso que había entre partidos.

El que iba a empezar el partido más entonado iba a ser Valencia Basket, que enseguida con un parcial 10-0 situaba el marcador en 12-2, sobre todo llevadas de la mano de Queralt Casas y Leticia Romero, y es que Zaragoza estaba muy atascada en ataque, y solo conseguía parar el parcial mediante Fiebich que anotaba 2 tiros libres.

Los porcentajes no estaban siendo muy altos en ninguno d ellos 2 lados, pero eran claramente mejores en Valencia, Zaragoza en todo el cuarto solo lograba encestar 2 tiros de campo, y se mantenía en el partido gracias a los lanzamientos, posición que visitaba en 10 ocasiones. Valencia llegaba a conseguir una ventaja de 13 puntos (21-8) a 2 minutos del final del primer cuarto, ventaja que conseguía reducir Zaragoza hasta al 21-12.

La incorporación a la pista de Gulbe, que llevaba toda la copa teniendo una gran actuación iba a ayudar a su equipo notablemente a mantenerse dentro del partido, además sustituía a una Vega Gimeno que hasta este momento no había aparecido, las que también estaban desaparecidas eran Atkinson que no iba a hacer ni un tiro de campo hasta el descanso y Fiebich que solo hacía dos lanzamientos. Diallo, Gulbe y Pointer eran las que mantenían al equipo en el partido, mientras que por Valencia Leticia Romero estaba haciendo un partido magistral en ataque y se iba al descanso con 17 puntos. El descanso llegaba con la máxima a favor de Valencia, que asestaba un golpe sobre la mesa y se iba en el marcador 47-30.

Tras el descanso Valencia volvía a imponer su ritmo y en 4 minutos su ventaja iba a llegar a los 23 puntos con un contraataque finalizado por Fingall con un pase magistral de Iagupova. Valencia con un juego muy coral anotaba desde todas las posiciones, mientras que Zaragoza seguía dependiendo de lo que lograban sumar Gulbe y Pointer. Por si Zaragoza no tuviera suficientes problemas, se empezaba a sumar al ataque Gulich, que estaba siendo imparable en la pintura, y todo esto sin tener en pista a Leticia Romero, que se incorporaba a la pista solo en los últimos segundos del cuarto que terminaba 60-41. La copa adquiría cada vez un color más naranja.

Pero cualquier ilusión que pudiera tener Zaragoza se veía truncada puesto que un parcial de 6-0 en apenas 2 minutos llevaban la ventaja a los 25 puntos. Aunque Cantero paraba el partido con un tiempo muerto, el parcial seguí abierto y Zaragoza perdía el balón con bastante facilidad. Leticia Romero se hacía daño en el tobillo y se tenía que retirar cojeando a gritos de MVP de su afición mientras que Fiebich aparecía en el partido para anotar su primer triple (no había vuelto a mirar a canasta desde el primer cuarto).

La ventaja de las valencianas se mantenían ampliamente por encima de los 20 puntos, incluso rozando los 30, el partido terminaba 77-53 y el título se iba camino a Valencia junto con el MVP de Leticia Romero.    

Valencia Basket: M. Hempe (9), M. Erauncetamurgil Ayestaran (0), N. Fingall (12), C. Ouviña Modrego (3), E. Buenavida Estevez (0), A. Torrens Salom (0), Q. Casas Carreras (9), L. Romero González (19), A. Fam Thiam (0), M. Gulich (8), A. Iagupova (17)

Casademont Zaragoza: A. Lacorzana Gervasini (2), P. Holesinska (0), K. Pointer (9), M. Ortiz Vives (2), A. Gulbe (10), V. Gimeno Martínez (2), L. Urdiain Esperanza (0), L. Fiebich (10), N. Hermosa Monreal (4), T. Atkinson (3), S. Geldof (3) y Diallo (8)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *