Portada

Obradoiro visita a Unicaja con un plantel muy mermado con la bajas de Howard y Mendoza y aún sin base titular.

Málaga no ha sido una tierra muy propicia para Obradoiro, recuerdo así a bote pronto una sola victoria en estos doce años de ACB. Ya no sólo asusta el roster malacitano con una plantilla amplia y sobrada de físico y talento sino que enfrente tenemos a un plantel obradoirista mermado de efectivos sin presencia de sus exteriores titulares.

Pensamos en el equipo dirigido por Ibon Navarro y entran sudores fríos, pues es un una apisonadora en ataque y un tanque en defensa.

Cuenta con una línea exterior muy potente donde aúna la dirección anotadora de Perry y la defensa poderosa de Alberto Díaz, en los escoltas se reforzó muy bien con Taylor el año pasado junto a la calidad de un ex-NBA como Carter.

En los aleros, quizá tenga la pareja más poderosa fisicamente hablando de toda la liga, pues tanto Djedovic como Barreiro son capaces de anotar por fuera, penetrar a aro y defender en los cambios a los cuatros e incluso cincos rivales. Ahí tienen mucha ventaja con la mayoría de equipos de la liga.

En los cuatros no tienen desperdicio pues aúnan la calidad y experiencia de un Will Thomas, quizá venido a menos con el tiempo pero un jugadorazo con la multipresencia de un Osetkowski que este año está a un gran nivel.

Quizá en los cinco es donde bajan un poco el nivel y sólo Kravish está rindiendo a buen nivel.

Y eso sin contar a grandes jugadores como Ejim, Kalinosky o el joven Saint-Supery.

En definitiva un equipo llamado a pelear entre los cuatro primeros de la liga que ya demostró en pretemporada en el torneo de Pontevedra que en el choque cara a cara es muy superior a Obradoiro aplastando a los de Moncho Fernández (100-73).

En el Torneo EncestaRías Unicaja fue muy superior

Es verdad que este es un nuevo partido y la liga es la liga pero ahora mismo Unicaja está muy por encima de Obradoiro en un partido de basket.

Sólo mirar las cifras verdiblancas dá una idea de su poderío: Terceros en tiros libres (80%), terceros en valoración (99), segundo en puntos por partido (89.7), terceros en asistencias (casi 19), terceros en porcetaje de triples (40.5%); en fin un señor equipo.

Ahora mismo ocupan la cuarta posición con un bagaje de 4/3 pero merced a dos derrotas casi inesperadas, una ante Gran Canaria y sobre todo en Zaragoza. Pero ya han recuperado el rumbo con triunfos de mérito en casa del euroliga Baskonia y ganando bien como locales a Joventut y Breogán.

Los de Moncho Fernández pues, viajan sin nada que perder, a poder competir como lo han hecho ante equipos superiores como Valencia o Gran Canaria, a tratar de defender bien y llegar al último cuarto con opciones. A partir de ahí todo puede pasar.

Se necesita nuevamente un paso adelante de los secundarios del equipo, así Zurbriggen va a asumir el rol de base titular, y Álvaro Muñoz y Suárez jugarán más minutos de los ordinarios y tendrán que ayudar en la parcela ofensiva.

Incluso puede que hasta Rubén Guerrero tenga minutos después de unas jornadas sin salir del banquillo.

La visita esta mañana del seleccionador Scariolo en el último entrenamiento del equipo antes del viaje a Málaga en Fontes do Sar puede servir de acicate a los nacionales del equipo, que ven alguna posibilidad de acudir a la ventanas FIBA representando al equipo nacional. En concreto se habla de las posibilidades de Guerrero y de Muñoz.

Imágenes: ACB y El Diario de Málaga.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *