Visita al infierno turco (X/18:00h)
El Dreamland Gran Canaria viaja a Turquía para defender su liderato en la BKT Eurocup, en el partido que se disputará este miércoles a las 17.00 hora canaria.
Si hay un equipo en Europa que le tiene muchas ganas al Gran Canaria, este sería el Turk Telecom de Ankara. No lo digo yo, lo dicen ellos en cada oportunidad que tienen.
Y esas ganas vienen de la final del campeonato del pasado curso, donde los claretianos hicieron claudicar a los turcos en su propio infierno insular. Si a eso le sumamos toda la polémica que rodeó el encuentro, con los turcos protestando por el desplazamiento a la isla antes de jugarse el partido, con colisión accidental incluida, con su entrenador y “su collarín” (a pesar del cual, movía el cuello mejor que nuestro John Shurna), entendemos que no somos el equipo favorito y predilecto de los de Ankara y que necesitan quitarse la espinita que le dejamos clavada en las entrañas.
El Gran Canaria tiene un partido difícil y complicado por delante. Que el Turk Telecom tenga un 1-4 en el campeonato, no es indicativo de nada. Juegan en su casa, con su gente, con su propio infierno y ante un rival, al que quieren “herir de muerte”. Nunca es fácil ganar en Turquía y lo es menos, cuando el rival te tiene una ojeriza extrema.
Con toda esta presión y rivalidad, el Granca debe centrarse en su partido y trabajar por su objetivos, sin dejarse influenciar por todos esos agentes externos tan negativos.
Sin Shurna y ¿con novedades?
La carta de presentación que lleva el Gran Canaria a Turquía es para acongojar a cualquiera. Son los actuales campeones y, además, es el único equipo invicto en su grupo, liderándolo en solitario. Casi nada.
Lo que también llevamos a Turquía es la baja, ya asimilada, de John Shurna. Suplir al de Illinois no es moco de pavo. Su ausencia es mucho más que notable para el equipo pero, aún sin él, sus compañeros dieron la cara y una muy buena imagen ante Baskonia el pasado fin de semana.
Lo bueno de los insulares es que actúan como lo que son, un equipo. Si falta un jugador o no tiene el día, habrá otro que tome las riendas. Sin estrellas definidas es más fácil sacar partido al juego coral de los amarillos.
Brussino está en un estado de forma excepcional y tira del carro cuando es necesario. Albicy está alcanzando su mejor estado de forma. Lo mismo pasa con Salvó. Pelos y Lammers hicieron un gran trabajo el fin de semana pasado. Happ lo sigue intentando y, en algún momento (no tengo dudas), llegará a donde le exige Jaka. AJ Slaughter es un seguro de vida. Landesberg y Bassas tienen más altibajos en su juego pero aportan mucho al equipo. Eso sin contar que tengan el día entonado, porque destrozan al cualquiera. Kljajic aprovecha cada minuto que le ofrece Lakovic para demostrar que está con el equipo.
Por último, el niño de mis ojos, Roko Prkacin. Es su momento. Sin Shurna es más fácil que tenga muchos minutos. Es un 4 que te puede jugar de 5 en caso de necesidad. Mucha técnica, mucha clase y muchas ganas cuando sale.
La cuestión es si Jaka va a incluir a alguien más, a parte de Rubén López. Si no vamos al mercado (que está carísimo), es posible que algunos chicos del LEB puedan disfrutar de algunos minutos. Habrá que esperar por la decisión del técnico insular.
En cuanto al partido, lo que siempre decimos, las 4 patas de una silla: concentración, intensidad, defensa y saber competir. Procurar no tener desconexiones en pista y, tal y como hicieron el fin de semana pasado, aguantar la presión. Tenemos equipo para ello, han demostrado que pueden hacerlo muy bien y estamos mejorando. Tal vez, debemos corregir el exceso de tiros de 3, pero eso es algo que corresponde decidir a la dirección técnica.
En Turquía hay que salir a ganar antes incluso de pisar la pista, desde el vestuario. Defendemos el liderato, defendemos el título, demostremos por qué somos los campeones y, sobre todo, por qué deberíamos seguir siéndolo.
Foto obtenida del Twitter del Dreamland Gran Canaria.