Vital victoria para Caja Rural CB Zamora

1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
MOR | 19 | 12 | 23 | 16 | 68 |
ZAM | 21 | 22 | 24 | 17 | 84 |

CB Naturavia Morón
68
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
MOR | 19 | 12 | 23 | 16 | 68 |
ZAM | 21 | 22 | 24 | 17 | 84 |
84

Caja Rural CB Zamora

CB Naturavia Morón
68
-
84

Caja Rural CB Zamora
-
Q1
19- 21
-
Q2
12- 22
-
Q3
23- 24
-
Q4
16- 17
El conjunto zamorano encadena su segunda victoria en la salida a Morón de la Frontera que le catapulta de nuevo a puestos de playoffs
Cuatro derrotas consecutivas encadenaba Caja Rural CB Zamora antes de la visita a la costa levantina donde derrotaba a HLA Alicante en la primera vuelta del campeonato, antes de recibir a C.B. Naturavia Morón en el Ángel Nieto de Zamora, en una situación que recuerda a la recientemente estrenada segunda vuelta, donde otras cuatro derrotas zamoranas se cortaban con victoria ante el conjunto gallego Aircargoobooking Ourense antes de la visita a tierras andaluzas, lo que vuelve a repetir la misma historia consiguiendo dos victorias consecutivas que devuelven al conjunto de Saulo Hernández al noveno puesto, cuatro jornadas después de perderlo con Odilo FC Cartagena CB, que otorga el primer billete al playoff por las eliminatorias para el acceso a la Final Four del ascenso a ACB.
El equipo moronense empezó la temporada encadenando catorce derrotas consecutivas hasta su primer triunfo en la jornada 15 ante Amics Castelló, lo que le ha llevado a una metamorfosis continua en su temporada buscando una reacción que no termina de llegar, dando de baja a varios jugadores y fichando a sus relevos, Pape Badji, Andre Norris Jr o Sigfredo Casero complementaban a los fijos Javi Marín, Lio Kouadio o José Alberto Jiménez, hasta han cambiado al artífice del logro del ascenso en el banquillo, el cordobés José Antonio Santaella y lo han sustituido por Dani García, ex ACB con Cantabria Lobos y que regresa a los banquillos con el club andaluz. El ilustre lesionado Luis Parejo con su muñeca dañada recibía recientemente en la enfermería a otro de los jugadores habituales en los quintetos de Santaella, Javi Marín, base de confianza, por su veteranía y dominio del juego del equipo, lo que complicaba más la faena para los locales.
Por su parte el equipo zamorano llegaba con la baja de Kevin Buckingham que sigue resintiéndose de su lesión de espalda y que merma las opciones del conjunto blanquiazul en ambos lados de la cancha, eliminando de los esquemas de Saulo Hernández a uno de los jugadores claves del club castellanoleonés, héroe en la campaña del ascenso y título de Copa LEB Plata 2024 y uno de los hombres claves del equipo.
Comienza el partido igualado
El primer cuarto del encuentro recordaba a los últimos choques entre ambos equipos (se han visto las caras quince veces en los últimos años antes de esta edición de la Primera FEB) en los que la igualdad era la tónica preponderante. El intercambio de acciones ofensivas elevaba la eficacia anotadora en ambos aros y en menos de tres minutos lucía el 8-8 en el marcador como primer empate tras el pitido inicial. Jordan Walker sostenía a los visitantes con tres tiros libres en falta recibida desde el 6,75 y un triple, dando continuidad al último partido contra los orensanos donde asumió el protagonismo ofensivo del equipo. Los locales conseguían tres puntos de ventaja (13-10) tras un 5-0 de parcial que prolongaba la distancia hasta el minuto ocho de partido (17-14), donde Toni Naspler con cinco puntos seguidos repetía la igualdad en el marcador y Krešmir Nikić remataba dando la iniciativa a Caja Rural CB Zamora que ya no perdería el mando del choque en todo el partido. El primer cuarto terminaba 19-21 para los visitantes.
En el segundo cuarto el inicio de CB Zamora estiraba la distancia con Omar Lo y Ondrej Hanzlík anotando cinco puntos cada uno (22-31), pero los locales luchaban por no irse del partido y reducían distancias (27-31) forzando el primer tiempo muerto de Saulo Hernández, el marcador seguía tres minutos más igualado sin apenas producción hasta que un 0-8 zamorano elevaba la distancia por encima de los diez puntos (29-41) y cerraban la primera parte 31-43 para Caja Rural CB Zamora. En esta primera parte el acierto visitante se elevaba al 50% en tiros de dos y en triples en los dos primeros cuartos, mientras que los locales no aguantaban el tirón y reducían su acierto al 20% en ambos apartados estadísticos, cimentando el triunfo zamorano.
Se rompe el encuentro
A la vuelta de vestuarios otra gran salida visitante diezmaba la moral moronera y colocaba una distancia considerable al llegar a los dieciséis puntos (31-47). La fragilidad ofrecida por los andaluces hacía presagiar un cómodo triunfo ya que todo hacía prever que no podían ofrecer resistencia a la embestida zamorana. Con una sola victoria en el casillero levantar una gran distancia, aunque sea en casa, se convierte en una ardua tarea de difícil consecución y la diferencia cimentada al final del segundo cuarto era fácilmente conservada por los castellanoleoneses. Los mejores minutos de Jonas Paukštė y Zaid Hearst dejaban el marcador al final del tercer cuarto en un claro 52-67.
En el último cuarto los locales anotaban sólo cuatro puntos los primeros cinco minutos y Caja Rural CB Zamora aprovechaba para llegar a la máxima ventaja del partido (56-76). Con todo perdido C.B. Naturavia Morón pedía un tiempo muerto que precedía un 7-0 a su favor dando un pequeño aliento de esperanza a falta de tres minutos del final, pero los jugadores de Saulo Hernández se encargaron de despejar cualquier duda siguiendo con un buen ritmo anotador que volvía abrir la brecha con Nikić dando 19 puntos de ventaja en el último minuto (65-84), finalmente el resultado en el marcador del Alameda lucía un resultado que reflejaba la diferencia en la cancha, 68-84 para Caja Rural CB Zamora.
Los mejores jugadores por parte del conjunto local fueron Mathias M´Madi (20 puntos y 4 rebotes), Lio Kouadio (12 puntos), Pape Badji (10 puntos y 6 rebotes) y Andre Norris Jr (11 puntos y 4 rebotes), mientras que los más destacados por el equipo visitante fueron Krešimir Nikić (7 puntos, 6 rebotes), Ondrej Hanzlík (10 puntos y 3 rebotes), Junior Saintel (12 puntos y 5 rebotes), Zaid Hearst (15 puntos), Toni Naspler (9 puntos y 7 rebotes) y Jordan Walker (16 puntos y 2 asistencias).
Ficha técnica:
C.B. NATURAVIA MORÓN (19+12+21+16) 68: Lionel Kouadio (12), Mathias M´Madi (20), Fabio Santana (3), Pape Badji (10), Andre Norris Jr (11) -quinteto inicial- Sigfredo Casero, José Alberto Jiménez, Ismael Tamba (7), Vini Da Silva (4), David Pol (1) y Antonio Burgos.
CAJA RURAL CB ZAMORA (21+22+24+17) 84: Jacob Round (2), Junior Saintel (12), Zaid Hearst (15), Krešimir Nikić (7), Jordan Walker (16) -quinteto inicial- Jahvauhgn Powell, Ondrej Hanzlík (10), Omar Lo (7), Toni Naspler (9), Souleymane Pinda Traoré y Jonas Paukštė (6).
Incidencias: Partido disputado en el Pabellón Alameda de Morón de la Frontera (Sevilla), el miércoles 12 de febrero de 2025 a las 20:30 horas, correspondiente a la vigésima jornada de la liga regular de la Primera FEB, dirigido por el trio arbitral formado por Javier Ávila Zurita (Andalucía), Jordi Domingo Vilalta (Cataluña) y José Carlos Sierra Carrillo (Andalucía), sin expulsados, sancionaron una técnica a Jahvaughn Powell del Caja Rural CB Zamora.
Imagen redes sociales CB Zamora
