Y volver a ganar

Llega el final de la temporada regular de la Liga Femenina Endesa. Se disputa la jornada número treinta, el sábado 19 de abril en horario unificado a las siete de la tarde. Los caprichos del calendario llevan a Celta Femxa Zorka a acabar el año visitando a Valencia Basket en la Fonteta. Toca jugar contra el poderoso equipo taronja, vigente campeón de Liga y flamante semifinalista de la Euroliga.
Hay que ir a Valencia a ganar
Celta Baloncesto cumplió en la jornada anterior y ganó en casa. Llega al desenlace con la permanencia en su mano. No depende de ningún resultado. Si gana el último partido continuará en Liga Femenina Endesa un año más. Así se lo transmitía Cristina Cantero a sus jugadoras en el corro postpartido el sábado en Navia: “El trabajo está hecho en casa, pero hay que ir a Valencia a ganar. Así que nos queda una semana de trabajo una semana de esfuerzo. ¿Ok? El foco puesto en lo que tenemos que hacer nosotras.” Más claro imposible.
Lo decíamos aquí hace unas semanas, venían dos encuentros clave en Navia frente a Gran Canaria y Ardoi. Los dos se ganaron. Y así las de Vigo mantienen la sartén por el mango. Dan igual los demás equipos, dan igual otros partidos. Si las celestes logran el triunfo, celebrarán la permanencia y dejarán al equipo donde debe estar, en la élite del baloncesto español. Es un partido difícil, sí. “Casi imposible para nuestro equipo” decía Clementine Samson en entrevista a La Voz de Galicia hace unas semanas. Y reiteraban esa dificultad, el martes, el director deportivo del club Carlos Colinas, en Radio Marca Vigo y el presidente de la entidad Carlos Álvarez en Radio Vigo. Pero de ningún modo deber ser un encuentro imposible.
El entrenador de fútbol Eduardo Berizzo afirmó en su etapa en Vigo que “Las cosas para que sucedan, primero hay que soñarlas” Y el nobel de literatura Mario Vargas Llosa en su discurso de recogida del premio en Estocolmo dijo “Tenemos que seguir soñando, leyendo y escribiendo, para convertir en posible lo imposible” Leéis esta previa que escribo, para eso, para convertir en posible la victoria en Valencia, y que ese triunfo lleve la tranquilidad a una afición que merece tener a su equipo en Liga Femenina. Las locales son más grandes, más fuertes y mejores, y puede que el sábado ganen de cuarenta. Pero no tiene que ser ningún milagro para el equipo olívico pensar en asaltar el feudo valencianista. Aunque sea la jornada treinta y ellas cierren la temporada regular ante su público, jugándose aun la segunda plaza. Valencia ha perdido en liga esta temporada ya seis partidos, tres de ellos en el mes de marzo, y una de esas derrotas recientes fue frente a IDK, rival por la permanencia de de Celta. En la clasificación tienen ya inalcanzable el primer puesto y pueden caer al tercero si pierden y gana Avenida. En Copa de la Reina cayeron a las primeras de cambio ante Jairis. Vienen las de Rubén Burgos, recién elegido mejor entrenador del año en la Euroliga, de jugar la Final Six del máximo torneo continental en Zaragoza, donde cayeron en sus dos enfrentamientos frente a equipos turcos: Mersin en semifinales y Fenerbahçe en el partido por el tercer y cuarto puesto.
Hablando de Fenerbahçe, un pequeño inciso para felicitar a un vigués distinguido y habitual de la cancha de Navia, el seleccionador español, exentrenador en Celta Baloncesto, Miguel Méndez que ha sido anunciado como nuevo entrenador del equipo otomano. Desde Vigo estaremos muy pendientes de su Fener.
Y si …
Es Valencia un conjunto potentísimo diseñado para ganar, y con jugadoras entre las mejores de Europa, como Alina Iagupova que acaba de ser elegida en el quinteto ideal de la Euroliga, mitos del baloncesto europeo como la exceleste Alba Torrens y jóvenes ya consolidadas como la ourensana, y canterana de Celta Baloncesto, Raquel Carrera. La plantilla valencianista llega mermada por las lesiones, las últimas las de Queralt Casas y Leticia Romero. Pero el nivel de su plantilla las suplirá con garantías y querrán una última victoria ante su público antes de encarar las eliminatorias por el título.
No queda otra, Celta Baloncesto tiene que ir a ganar. Ese es el objetivo y lo único que el equipo tiene en su mano. Por tanto, es en lo único que jugadoras y cuerpo técnico debe estar enfocadas. Por nuestra parte, y siendo conscientes de la dificultad de la última fecha, debemos contar todas las posibilidades que pueden darse en la jornada. Y, la mayoría de esas posibilidades son favorables al equipo de Vigo aun perdiendo. Las cuentas son sencillas. Si Celta Femxa Zorka gana a Valencia Basket conseguirá la décima victoria y finalizará la liga fuera de posición de descenso. Si Celta perdiese en la Fonteta, y Araski o IDK (o ambos) cayesen derrotados, también se mantendría Celta Baloncesto en Liga Femenina Endesa. De las ocho combinaciones de resultados posibles, solo una provocaría la caída del equipo vigués. La combinación fatídica sería la derrota en Valencia y que IDK y Arasaki (los dos) ganasen sus partidos. Así las cosas, este final de temporada será muy distinto al de la 23/24 cuando habiendo ganado el último encuentro, hubo que esperar a que acabase el partido en Fontajau para celebrar la permanencia por la derrota de Gran Canaria. Este sábado será muy diferente, solo tendremos que mirar a la Fuente de San Luis. Y cuando las celestes triunfen allí se celebrará otro año en la máxima categoría. Y solo si las cosas se torciesen en la Fonteta, tendríamos que mirar a otros partidos y, encomendarnos a las victorias de Cadí la Seu o Durán Maquinaria Ensino y a que las exjugadoras celestes que tienen en sus filas, como Regina Aguilar y Elba Garfella, hagan partidazos que puedan ayudar a su antiguo equipo en el que tanto cariño se les tiene. Las dos fueron claves en el pasado reciente del club, Regina siendo MVP de la fase de ascenso en la 22/23, y Elba haciendo un partidazo de veintitrés puntos con grandes porcentajes de tiro hace un año en la última jornada de las 23/24 que supuso la permanencia en Navia.
Precedentes
En el partido de la primera vuelta, disputado en Navia en la sexta jornada, el resultado fue un abultado 52-82 para Valencia.
La pasada temporada, Celta Baloncesto, cayó derrotado claramente en los dos partidos, en Valencia 76-47 y 48-73 en Vigo.
Foto de Facebook de Celta Baloncesto Femenino.
