A las puertas de la primera victoria

1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
BILBAO | 21 | 25 | 23 | 25 | 94 |
GRANADA | 23 | 20 | 25 | 25 | 93 |

Surne Bilbao Basket
94
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
BILBAO | 21 | 25 | 23 | 25 | 94 |
GRANADA | 23 | 20 | 25 | 25 | 93 |
93

Covirán Granada

Surne Bilbao Basket
94
-
93

Covirán Granada
-
Q1
21- 23
-
Q2
25- 20
-
Q3
23- 25
-
Q4
25- 25
El Coviran Granada, en un encuentro muy igualado, tuvo opciones de victoria pero las malas decisiones en ataque en el último cuarto evitan que logre su primera victoria de la temporada.
El equipo nazarí saltó a la pista de Miribilla con la novedad de Germán Martínez en el quinteto titular, acompañado por Lluís Costa, Kwan Cheatham, Cristiano Felicio y Joe Thomasson.
El partido comenzó con fuegos artificiales, donde ambos equipos mostraron sus armas. El Surne Bilbao Basket, con su espíritu característico, no se dejó intimidar por un Coviran Granada que mostraba una gran fortaleza ofensiva. Adam Smith con 14 puntos en 9 minutos y Lluís Costa con 3 triples seguidos se echaban a sus equipos a la espalda en el primer cuarto. Hlinason era el encargado de poner el candado atrás, rebañando balones perorespondió el Covirán con su bloque. Un parcial de 2-10 gracias al acierto de Kramer, Ziv y Kairys volteó el electrónico 21-23.
En el arranque del segundo periodo se mantuvo la tónica seguida hasta ese momento, tomando el relevo en la anotación local el estonio Kullamae. El báltico firmaría el mejor partido de su carrera, finalizando con 33 tantos, de los que buena parte llegaron en este segundo cuarto. Pin pedía dinamismo, no pasar los bloqueos por detrás, porque le estaban matando los tiradores. No consentía lanzamientos en 45 grados a la canasta. Era curioso y sangrante ya que uno de los mejores equipos bajo el aro este año les estaba matando lejos de él, muy por fuera. Tras el breve momento de desconexión en el que Kullamae aumentó la distancia en el marcador hasta los siete puntos, Lluís Costa sacó su magia a relucir para enmendar los pequeños errores cometidos y junto a un triple de Kwan Cheatham marcharse al descanso con solo tres puntos de diferencia (46-43).
Tras la reanudación fue el interior Killeya-Jones el que cogía el relevo en ataque por parte de los bilbaínos, anotando bajo el aro y capturando rebotes que permitían a los suyos gozar de segundas oportunidades. El Coviran empezaba a dejar escapar rebotes defensivos y a estar desorganizado en los bloqueos directos pero el equipo no se dejaba ir, y era Krämer el que mejores armas mostraba, demostrando el tipo de jugador que es (y que se esperaba). Las pérdidas de balón, que hasta ese momento habían estado controladas, con solo 3 al descanso, lastraron a un Coviran que veía cómo el último cuarto comenzaría con 1 solo punto de desventaja para ellos, 69-68.
Se entraba en el cuarto decisivo pensando en los anteriores partidos perdidos, con la duda de si el equipo nazarí conseguiría mantener el nivel y por qué no conseguir la 1 victoria. Con igualdad en el marcador, Joe Thomasson cogía protagonismo ofensivo, tras un partido discreto. El norteamericano enlazaba 2 triples consecutivos para empatar. Volvió a aprovechar de nuevo el Surne Bilbao Basket la espectacular actuación de Kullamae para estirar la diferencia y provocar el tiempo muerto de Pablo Pin con 79-74 en el marcador a 6:10 para el final. Se recompuso el Coviran Granada gracias a un espectacular trabajo defensivo que le permitió igualar a 80 con un soberbio mate de David Kramer. Entre el alemán y Thomasson estiraron el parcial hasta el 0-9. Pero de nuevo como en los últimos cuartos de anteriores partidos “pequeños detalles” como un tiro fallado, una pérdida y una falta en el peor momento dejaban el partido en bandeja para el Bilbao a falta de 2 minutos para acabar el encuentro. Cheatham, con un triple a 1 minuto, estrechaba el partido en tan solo un punto, 89-88, pero Pantzar contestaba en la siguiente jugada y el carrusel de tiros libres certificaba la victoria local, tras un estéril triple de Joe Thomasson en el último segundo, endosándole el Bilbao una nueva derrota a los de Pablo Pin. 94-93.

Ponsarnau: “No hemos encontrado juego, pero sí jugadores”
Jaume Ponsarnau reconoció que el Covirán Granada les planteó un partido “incómodo” a lo largo de los cuarenta minutos y dijo que la clave de la victoria de su equipo (94-93) fueron las actuaciones individuales de jugadores como Kullamäe, Smith o Killeya-Jones. “No hemos encontrado juego, pero sí a jugadores y eso nos ha llevado a la victoria. Aguantábamos por inspiraciones individuales”, admitió Ponsarnau, quien recalcó que fue un partido “muy exigente a nivel de energía” frente a un rival que les impidió “sacar contraataques y dominar el rebote”.
“Granada no es un equipo para estar 0-5. Compiten muy bien y han ganado dos cuartos, pero tienen dificultades con inspiraciones individuales. No estamos satisfechos del juego colectivo, pero sí hemos encontrado a jugadores para atacar lo que nos planteaban”, dijo el ilerdense.
Pablo Pin: “Estamos más cerca de ganar”
Pablo Pin lamentó la derrota en un partido que consideró que se decidió por “pequeños detalles”, pero aun así felicitó a sus jugadores y se mostró convencido de que cada jornada están “más cerca de ganar”. “Estoy seguro de que vamos a ganar pronto y cuando lo hagamos nos quitaremos esa ansiedad. Hoy hemos sido capaces de llevar al límite a uno de los equipos más en forma de la liga, sino el que más, pero los pequeños detalles han contado muchísimo”, subrayó el técnico del conjunto nazarí.
94 – Surne Bilbao Basket (21+25+23+25): Renfroe (5), Smith (23), Rabaseda, Tsalmpouris (3) y Hlinason -cinco inicial- Pantzar (2), Kullamae (33), Reyes (6), De Ridder (1), Andersson, Killeya-Jones (21) y Rigo.
93 – Covirán Granada (23+20+25+25): Costa (20), Germán Martínez (3), Thomasson (16), Cheatham (9) y Felicio (12) -cinco inicial- Zyv (2), Kramer (20), Konontsuk, Kairys (8), Christian Díaz (3) y Pre Tomás.
Árbitros: Fernando Calatrava, Luis Miguel Castillo y David Sánchez. Sin eliminados.
Incidencias: Partido de la quinta jornada de la liga Endesa disputado en el Bilbao Arena de Miribilla ante 8.273 espectadores. Dato oficial.
Antes del comienzo del choque se entregó una camiseta al músico Kepa Junkera, invitado de honor al partido.
Fotos: A. Arrizabalaga Bilbao Basket
