A por la máquina vasca.

El CB Starlabs Morón afronta este domingo un encuentro ante iguales.
El mundo ha cambiado una barbaridad desde la última vez que estos dos equipos se vieron las caras en una pista. Como si de un título de película apocalíptica se tratase, 980 días después, dos clásicos de la Plata como el CB Starlabs Morón y el Juaristi ISB entrecruzan de nuevo sus caminos. En esta ocasión en un partido que a pesar de lo relativamente poco que llevamos de temporada puede resultar vital para ambos en la consecución de los objetivos fijados antes del inicio de la misma. El camino de ambos para llegar aquí es similar pero inverso, esto que en principio puede sonar a una paradoja, se explica de una manera muy simple. Es similar por el balance de victorias derrotas de los dos conjuntos a los cuales solo separa una victoria (6-3 de Juaristi por 5-4 de Morón) e inversa puesto que los sevillanos empezaron muy fuertes con 4 victorias seguidas mientras que los azpeitianos han ido de menos a más en su regreso a la categoría. Con estos antecedentes podemos prever un enfrentamiento muy igualado, en el que a priori ninguno de los dos es claro favorito, si bien la” localía “pone un poco por delante en posibilidades a los vascos. Un choque de estilos, de forma de entender el juego, que puede ser muy interesante para el espectador neutral pero que a buen seguro hará que más de uno acabe la tarde con pocas o nulas uñas. Como siempre vamos a tartar de analizar el porqué de ese 6-3 de Juaristi ISB.
Un Capitán, un corsario y buenos marineros
La analogía se presenta sola, esta es la mejor forma de entender el rendimiento hasta ahora de los hombres de negro del grupo oeste. Un conjunto repleto de jugadores que sin hacer mucho ruido, saben cuál es su papel y lo ejecutan a la perfección, combinando este buen hacer con alguna que otra actuación extraordinaria. Es una seña de identidad en ISB que el colectivo prime por encima de las individualidades, (incluso aquel equipo plagado de jugadores de primer nivel de la 20-21 que logró el ascenso, jugaba cómo un bloque más que a golpes de genialidad). Dentro de esta estructura coral lo que, si encontramos muy claramente a la pieza que “mueve el cotarro”, que marca el rumbo al resto de compañeros y que cuando las cosas vienen mal dadas asume la responsabilidad de revertirlas, este jugador no es otro que Gaizka Maiza.
Maiza es uno de los mejores directores de juego del grupo, para mí posiblemente top 3. El base formado en la cantera de Baskonia es un two way player de manual, un defensor muy notable gracias que su altura y su físico puede sostener bastante bien los cambios de asignación en la línea exterior, pero donde el bueno de Gaizka saco todo su potencial es en ataque. No sé si le puedo encontrar algo que haga mal a este chico. Tiene buen manejo del balón, pasa bien, es buen penetrador, tiene buena mano de media distancia, un porcentaje desde más allá del arco muy correcto, pero lo que más me llama la atención de él es su frialdad en momentos decisivos de los partidos, no le tiembla el pulso para tirarse el ultimo tiro con esa inconsciencia que solo da el descaro. Juaristi le ha dado el timón a Maiza y este ha asumido los galones con toda naturalidad. Gaizka Maiza es por méritos propios el capitán de los vascos.
Resuelta la duda del capitán nos disponemos a conocer al corsario. El jugador que aporta la garra y la dureza en la pintura cerrando las puertas de su aro, este no es otro que Ludgy Debaut .
Debaut es un pívot francés de 213cm con formación americana más concretamente en la Universidad de East Carolina donde ha estado desde el 2019 hasta su llegada al equipo vasco. Las virtudes de Ludgy en ataque saltan a la vista, es básicamente un finalizador bajo el aro con buena lectura del bloqueo y continuación, bastante tosco en el 1vs1 y con una tendencia clara a salir hacia su derecha lo cual no le resta efectividad, no es un jugador que se prodigue mucho en el tiro de media distancia, si lo hace es sobre todo desde la cabecera tras hacer un pop, el triple está un poco fuera de su rango lo que no quita que pueda tirar alguno desde la zona central. En defensa es un protector del aro, mucha capacidad de intimidación y buena colocación para el rebote lee bien las ayudas cortas pero su falta de movilidad lo hace sufrir si tiene que salir lejos de la pintura. El duelo con su compatriota Pavrette será de los más divertido.
Estos son los dos jugadores claves a parar por parte de los aruncitanos que llegaran al norte con algunas novedades positivas.
Una buena noticia en Morón
Después de 4 semanas de padecer una escasa rotación interior, esta jornada por fin José Antonio Santaella podrá contar con cuatro hombres por dentro. La recuperación de Albert Planell es la mejor noticia posible para los intereses de los morenenses que ven de esta manera disminuida la carga de minutos de algunos de sus jugadores claves. Los jugadores están confiados ante la posibilidad de traerse de vuelta la victoria. Hay mimbres de sobra en defensa para cortocircuitar el juego de Juaristi y en ataque a poco que vuelva el acierto y no se tenga ninguna desconexión lo locales deberían tener bastantes problemas para poder parar a los sevillanos.
Dicho todo esto el partido se disputará el próximo domingo día 3 a las 18h y como siempre se podrá ver a través de CanalFeb.
Imagen Twitter Juaristi Isb
