foto

Zamora Enamora regresa al Ángel Nieto tras la primera derrota de la temporada sufrida el pasado sábado 18 de noviembre en su feudo zamorano, el último partido disputado en casa, ante CB Almansa con Afanion por 77-79. La siguiente salida que se produjo el pasado sábado 25 a Morón de la Frontera (Sevilla), sirvió para que el equipo se “lamiera las heridas” y caminara hacia delante defendiendo su liderato en solitario, ahora toca regresar ante su afición para resarcirse del último partido disputado en Zamora y seguir optando a liderar la competición.

Sus perseguidores más cercanos hicieron lo propio venciendo en sus respectivos partidos, el segundo clasificado y colíder mucha parte del campeonato, el Ciudad de Huelva Gestia, que está a una sola victoria del Zamora Enamora, ganó en casa a Fundación Globalcaja La Roda en un partido cómodo que maquillaron al final los de La Roda (Albacete). El segundo equipo perseguidor, Bueno Arenas Albacete Basket, empatado con siete victorias al Ciudad de Huelva Gestia, también ganó el partido disputado en su casa al Lobe Huesca La Magia, que sumaba su segunda derrota consecutiva tras caer en casa ante el último clasificado el Damex UDEA Algeciras (próximo rival azul) y, por último, Juaristi ISB, tercero en discordia en la persecución a Zamora, ganó en Almansa (Albacete), al único equipo capaz de hacer “morder el polvo” hasta ahora a Zamora Enamora, el CB Almansa con Afanion, y lo hizo por más de diez puntos.

Esta situación hace que, a pesar del magnífico comienzo zamorano de temporada, no pueda relajarse ni un momento el equipo castellanoleonés, ya que cualquiera de estos conjuntos estará preparado para asaltar el puesto de privilegio zamorano. Sólo Juaristi ISB juega en casa ante el C.B. Starlabs Morón (última víctima de Zamora Enamora), el que pierda de ambos se descolgará de la cabeza, los otros dos equipos perseguidores juegan fuera de su casa, el equipo onubense visita la difícil pista de Teknei Bizkaia Zornotza en Amorebieta y el castellano-manchego la pista berciana, ya que jugará contra el Clínica Ponferrada SDP.

Análisis estadístico.

El Zamora Enamora llega al partido como líder estadístico de su Conferencia en muchos apartados, primero en más puntos a favor, menos puntos en contra, rating ofensivo, rating defensivo, rating neto, porcentaje en tiros de dos, triples convertidos, porcentaje de triples, tiros de campo convertidos, porcentaje en tiros de campo, rebotes defensivos, asistencias, balones robados, porcentaje tiro eficaz, porcentaje tiro verdadero, puntos por cada lanzamiento de dos, puntos por cada lanzamiento de tres, valoración y relación de asistencia por pérdida. Destaca en prácticamente cualquier apartado estadístico, que demuestra un dominio apabullante en la competición, su único lunar, y en el que es el último de la conferencia en la competición, es en el de faltas recibidas (14º), es el equipo al que menos faltas les pitan a favor los árbitros cada encuentro, sólo 16,8, lejos del líder Albacete (1º) que recibe 21,7 o de su próximo rival, Damex UDEA Algeciras (6º), al que le pitan a favor una media de 20 faltas por encuentro.

Si seguimos con ese análisis estadístico, el Damex UDEA Algeciras no lidera ningún apartado estadístico, aunque destaca en varios, es el cuarto equipo en posesiones y en ritmo por partido, el quinto en tiros anotados de dos, el segundo en número de lanzamientos de dos, el tercero en asistencias y el segundo en porcentaje de asistencias por tiro convertido. Destaca negativamente en rating defensivo (12º), en triples convertidos (12º), porcentaje triple (11º), faltas cometidas (12º), balones perdidos (12º), tiro eficaz (12º) y puntos por cada lanzamiento (12º), aunque no es el último en ninguno de ellos.

El partido se disputará el próximo sábado.

Partido englobado dentro del programa del club zamorano denominado “13 partidos, 13 causas”, dedicando esta semana a una causa muy especial, a la representada por la Asociación de Parálisis Cerebral Zamora, SANAGUA ASPACE ZAMORA.

Esta décima jornada de competición será disputada el sábado 2 de diciembre a las 20:00 horas en el Pabellón Municipal Ángel Nieto (Zamora), con los colegiados Sergio Eduardo González Morán y Diego Fernández Requejo como pareja arbitral. El equipo gaditano viene de ganar en su última salida contra el Lobe Huesca La Magia, en lo que fue su primera victoria en la competición. En su regreso a casa la última jornada, cayó ante Clínica Ponferrada SDP. Desde las primeras jornadas el equipo algecireño ha ocupado los últimos puestos encadenando siete derrotas consecutivas en el inicio de campaña y buscan una nueva victoria para salir de la última plaza.

Historia común: otro rival con enfrentamientos anteriores en LEB Plata.

El Damex UDEA Algeciras es el primer equipo del Club Deportivo UDEA (Unión Deportiva Escolar Algeciras) que fue fundado hace seis años. Su lugar de juego es el Pabellón Dr. Juan Carlos Mateo de Algeciras (Cádiz) con una capacidad aproximada de 2.400 espectadores. El azul marino es su color de juego habitual, coincidiendo con el color del Zamora Enamora, por lo que previsiblemente jugará con sus colores reservas, el blanco y el rojo.

La temporada pasada terminó quintode la Liga Regular con un balance de quince victorias y oncederrotas. En la fase por el ascenso a LEB Oro cayó eliminado por el Fiwbi Palma en la primera eliminatoria.

Aunque es un club de reciente creación, su origen data de 1969, extinguiéndose en 1997 y volviendo a refundarse en 2017. Desde su refundación pasó dostemporadas por la Liga EBA y ésta será su quintatemporada consecutiva en LEB Plata. Los enfrentamientos anteriores con el CB Zamora se dieron en las temporadas 19/20, 20/21, 21/22 y 22/23 y se saldan con un balance global a favor del equipo zamorano de cincovictorias y tres derrotas. En los partidos en el Ángel Nieto el balance aún es más favorable al conjunto zamorano, ya que, en cuatro partidos disputados, ha ganado tres y perdido sólo uno (75% de victorias como local), curiosamente, el único partido que perdió contra ellos en casa, fue el de la temporada pasada (19 de noviembre de 2.022, en la jornada siete), aunque luego pudo “vengarse” ganando en Algeciras.

La plantilla rival.

El equipo gaditano estaba configurado desde el principio de temporada por doce jugadores, liderados por su capitán Miki Ortega, pero una inoportuna lesión intercostal que le mantiene alejado de las canchas y la trayectoria del equipo, ha precipitado la marcha del anterior entrenador y la asunción de su puesto para el veterano jugador gaditano de forma interina. Como técnico ayudante se une al equipo Javier Fernández, antiguo jugador del UDA Algeciras, desde el 16 de noviembre. A la baja de Miki Ortega hay que sumar la de Riley Hayes, el pívot estadounidense está actualmente de baja por una dura lesión, rotura del ligamento de su tobillo izquierdo en su salida a Huesca, donde consiguieron su única victoria, era hasta entonces uno de sus referentes con casi 13 puntos por partido y más de cinco rebotes.

La plantilla rival está compuesta por trece jugadores (si incluimos ambas bajas) con una media de 25,1 años y una altura media de 195,4 cm. Vamos a continuación a analizar uno por uno a los jugadores que componen la plantilla del Damex UDEA Algeciras:

Miki Ortega, escolta de 32 años nacido en La Línea de la Concepción (Cádiz). Ha asumido el rol de entrenador principal desde la jornada ocho con la dimisión de Javier Malla que llevaba siete temporadas al frente del equipo. Su balance actual como entrenador es de una victoria y una derrota. Aunque actualmente está lesionado, regresará próximamente al campo de juego. Como decíamos es un escolta de 32 años y 1,86 m, formado en las categorías inferiores de Unicaja de Málaga y Unión Linense Baloncesto. Sexta temporada en UDEA Algeciras. Ha jugado en la primera danesa, en la primera de Estonia y en Rusia. Seis temporadas en Liga EBA, cinco en LEB Plata y una en LEB Oro (Unicaja Málaga”B” 07/08 y 08/09, Santurtzi 09/10, Carballo 10/11, Coruña 10/11, Estela 11/12, Randers Cimbria 12/13, Spartak Primorie Vladivostok 13, Valga 14, Navarra 14/15, Linense 15/16, 16/17 y 17/18 y Algeciras 18/19, 19/20, 20/21, 21/22 y 22/23. Medias en la temporada actual: En dos partidos disputados antes de la lesión, 20:38 minutos, 4,0 puntos, 2,0 rebotes y 3,5 asistencias.

Víctor Chernodolia, escolta de La Línea de la Concepción (Cádiz), de 25 años y 1,88 m, formado en las categorías inferiores de la Unión Linense de Baloncesto (ULB). Ha jugado siete temporadas en Liga EBA (Linense 16/17, 17/18, 18/19, 19/20, 20/21, 21/22 y 22/23). Medias en la temporada actual: apenas ha jugado dos partidos, promediando menos de dos minutos.

Javier Balastegui, base Hospitalet de Llobregat (Barcelona), 26 años y 1,87 m. Formado en las categorías inferiores de CB Hospitalet, CB Santfeliuenc y CB Cornellá. Ha jugado cuatro años en Liga EBA y cinco en LEB Plata (Hospitalet 14/15, 15/16, 19/20 y 20/21, Sants 16/17 y 17/18, Lleida 20/21 y Navarra 21/22 y 22/23). Medias en la temporada actual: 9 partidos, 25:03 minutos, 6,9 puntos, 3,6 rebotes y 4,9 asistencias.

David Orrit, base nacido en Santpedor (Barcelona), 22 años y 1,88 m. Formado en las categorías inferiores de Básquet Manresa. Ha jugado dos años en Liga EBA y tres en LEB Plata (Manresa “B” 17/18, Barberá 18/19 y 19/20, Lleida 20/21 y Melilla 21/22 y 22/23). Medias en la temporada actual: 9 partidos con 21:51 minutos, 6,8 puntos, 2,0 rebotes y 3,9 asistencias.

Pablo Fernández “Fercho”, escolta nacido en Pamplona (Navarra), 22 años y 1,86 m. Ha disputado la Liga EBA dos temporadas y otras dos con Navarra en LEB Plata (Valle de Egües 19/20 y 20/21 y Navarra 21/22 y 22/23). Medias en la temporada actual: 9 partidos de 10:37 minutos, 1,4 puntos y 1,1 rebotes.

Issa Thiam, alero senegalés nacido en Dakar, de 26 años y 2,05 m. Formado en las categorías inferiores de Canarias Basketball Academy y AD Los Toscones. Tras el filial canario se fue a USA a jugar en la NCAA. En España ha jugado un año en Liga EBA, tres en LEB Plata y una en LEB Oro (Gran Canaria “B” 14/15, Rutgers Scarlet Knights 16/17, 17/8 y 18/19, La Matanza 20/21 y Algeciras 20/21, 21/22 y 22/23). Medias en la temporada actual: en 9 partidos, 22:16 minutos, 7,7 puntos, 63,2% en tiros de dos y 3,6 rebotes.

Sergio Cecilia, alero nacido en Osuna (Sevilla), de 23 años y 1,98 m. Formado en las categorías inferiores de Baloncesto Sevilla, Escuelas Municipales de Osuna y Écija Baloncesto. Ha jugado cuatro temporadas en Liga EBA y otras cuatro en LEB Plata (Betis “B” 16/17, 17/18 y 18/19, Morón 18/19, 19/20, 20/21 y 21/22 y C.B. Sueca 22/23). Medias en la temporada actual: en 9 partidos 12:16 minutos, 2,6 puntos y 1,9 rebotes.

Arsone Mendy, alero francés nacido en Le Chesnay (Francia), de 25 años y 2,02 m. Formado en la cantera del JSF Nanterre, llegó a debutar con el primer equipo en la LNB Pro A. Internacional con las categorías inferiores de Francia. El año pasado jugó en LEB Oro (Nanterre 14/15, 15/16, 16/17, 17/18 y 18/19 y Palencia 22/23). Medias en la temporada actual: en 6 partidos, 13:46 minutos, 5,3 puntos y 2,5 rebotes.

Jere Vucica, ala-pívot croata (Split), de 30 años y 2,06 m. En USA debuto en la Liga JUCO y disputó cuatro temporadas en la NCAA. Además, ha jugado en las primeras ligas de Islandia, República Checa, Bulgaria y Bélgica. En España ha jugado una temporada en LEB Plata (Santa Fe CC 11/12, North Alabama 12/13, 13/14 y 14/15, Miami University 15/16, Turi Svitavy 16/17 y 17/18, Fjolnir 19/20 y Plovdiv 20/21, Phoenix Brussels 21/22 y Algeciras 22/23). Medias en la temporada actual: en 8 partidos, 19:24 minutos, 11,4 puntos, 4,3 rebotes, 3,9 faltas provocadas y 12,3 de valoración.

Alejandro Rodríguez, ala-pívot sevillano de 24 años y 2,02 m. Formado en las categorías inferiores del CB Sevilla. Ha jugado dos temporadas en Liga EBA y siete en LEB Plata (Sevilla 15/16, Morón 16/17, 17/18, 18/19, 19/20 y 20/21, Clavijo 21/22 y Algeciras 22/23 (28 partidos, 25 minutos, 8,9 puntos, 4,5 rebotes y 8,8 de valoración). Medias en la temporada actual: en 9 partidos, 24:57 minutos, 8,2 puntos y 3,6 rebotes.

Riley Hayes, estadounidense deChester (Nueva York, USA), pívot de 25 años y 2,03 m. Actualmente de baja por una dura lesión, rotura del ligamento de su tobillo izquierdo. Formado en John S. Burke Catholic HS. Cuatro años en USA, llegando a debutar en la NCAA, ha jugado en Georgia y en Estonia. En España ha jugado una temporada en LEB Plata (Cardinals Catholic University 16/17, 17/18, 18/19 y 19/20, Rakvere Tarvas 20/21, BC Kavkasia Tbilisi 21/22 y Morón 22/23). Medias en la temporada actual: en 8 partidos, 12,8 puntos, 5,3 rebotes y 2,8 faltas provocadas, con 12,1 de valoración).

Fernando Revilla, pívot burgalés de 22 años y 2,02 m. Formado en las categorías inferiores del CB Tizona y CB Casvi. Ha jugado cuatro temporadas en Liga EBA y otras dos en LEB Oro (Eurocolegio Casvi 17/18, Murcia “B” 18/19, Burgos “B” 19/20, Tizona 20/21, Valladolid 21/22 y Leonesa 22/23). Medias en la temporada actual: en 9 partidos, 19:05 minutos, 9,4 puntos, 7,7 rebotes y 13,4 de valoración.

Ethan Igbanugo, escolta con pasaporte irlandés nacido en Lakeville (Minnesota, USA) de 24 años y 1,87 m, última incorporación del club andaluz. Formado en Lakeville North High School. Cinco temporadas en la NCAA. Este es su primer año en España (North Dakota University 18/19, 19/20, 20/21 y 21/22 y California State Northridge 22/23). Medias en la temporada actual: en 4 partidos, 26:07 minutos, 10,0 puntos, 46,7% en triples y 2,0 asistencias.

Primero contra último en el Pabellón Municipal Ángel Nieto.

Por todo lo analizado hasta ahora y por el puesto en la clasificación de ambos equipos, a priori el gran favorito es el conjunto local, el Zamora Enamora. Pero no podemos olvidar que la situación actual el año pasado a estas alturas era inversa, y el Zamora acabó reponiéndose y clasificándose para el playoff de ascenso. Si el Zamora Enamora no sale concentrado e infravalora al equipo andaluz tendrá muchos problemas, a pesar de las importantes bajas visitantes. Recordamos que por los locales también hay parte de lesiones y no jugará previsiblemente el pívot de Kayes (Mali), Souleymane Pinda Traore, que sigue recuperándose de sus problemas en la rodilla día a día, gracias a su trabajo de recuperación acuática, por lo demás, el resto de la plantilla estará disponible.

Imagen Instagram @cb.zamora.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *