GY4R_ptXwAEL-Qr

Obradoiro se enfrenta a un novato CB Morón en un partido donde es claro favorito.

El equipo se reencontrará con su afición este sábado a las 17.00H, en un partido en el que se presume que puede poner su primera victoria en el casillero ante un Morón que llegará a Sar con la ilusión de los novatos y que venderá cara su piel.

Los de Gonzalo R. Palmeiro necesitan comenzar a ganar para por un lado escalar puestos en la tabla y ocupar las primeras posiciones que se le presume, y por otro conseguir un grado de confianza en su juego que aunque fue bastante bueno en el partido perdido ante Estudiantes, tiene lagunas que hay que corregir.

Morón primera vez en Sar.

Como decimos llega a Fontes do Sar un Morón que verá con ilusión su debut en una cancha de las grandes de la liga y que tendrá en mente hacer un buen partido.

Tiene su sede un Morón de la Frontera un municipio sevillano, a 60 km de la capital provincial, con 28.000 habitantes es la localidad más pequeña de todos los equipos de Primera FEB y se considera un milagro deportivo que esté compitiendo con auténticos trasatlánticos del basquet en comparación con este pequeño pero aguerrido equipo. De hecho ocupa el sitio que ocuparon ilustres equipos como Cáceres, Lobe Huesca, Melilla o Clavijo y eso habla muy bien de la gestión deportiva de un club tan humilde.

El Club Baloncesto Morón nace en febrero de 1993, como heredero directo de la sección de basket del CD Arunci desaparecida en 1991.

Su primera temporada fue la 1993-1994, y tras los dos primeros años jugando en segunda provincial, los siete siguientes lo hicieron en la primera provincial sevillana, hasta que en 2002 asciende a la entonces primera división andaluza. En esta categoría jugó cuatro temporadas, para acabar ascendiendo en 2006 a primera división nacional que contempló al CB Morón por tres temporadas, donde en la última (2008-2009) asciende a liga EBA.

Tras cinco años en EBA el 24 de mayo de 2015, este modesto Club consigue la hazaña de ascender a la tercera división nacional, llamada LEB Plata, para hacer una magnífica primera temporada donde consiguió jugar play-off de ascenso a LEB Oro (que no consiguió).

Por fin consiguió el ascenso este pasado año , después de quedar segundo del grupo Este de la extinta LEB Plata por detrás del Zamora Enamora, tuvo que jugar la fase de ascenso donde en una gran eliminatoria venció al Basquet San Antoni pudiendo ascender por primera vez en su historia a la segunda liga del basket nacional.

Amenazas sevillanas.

El equipo sevillano agora bajo el mecenazgo de Naturavia (empresa de cosmética) ha sufrido una gran remodelación del equipo, donde ha incorporado ocho jugadores nuevos para poder hacer frente a una categoría tan exigente. Destacan:

  • Alain Louis. Base de 1.85. Juega con el número 13 y proviene del TFT Skojpe de Macedonia
  • J. Alberto Jiménez. Alero de 1.98, representa la continuidad pues ya jugaba el año pasado en el equipo. Número 7
  • Lionel Kouadio. Alero de 1.92. Jugador explosivo que también repite en Morón.Número 2
  • Ismael Tamba. Ala-pivot de 2.04 procedente del Clavijo. Juega con el número 14
  • B.J. Mack, Pivot de 2.03, juega con el número 24 y procede de la NCAA (South Caroline)

El equipo continúa un año más por el entrenador artífice del ascenso, José Santaella, que después de recorrer muchos equipos de ligas inferiores quiere reivindicarse esta temporada de ensueño para el conjunto sevillano.

Vienen de perder en casa, en un partido que lo pelearon los 40 minutos ante el potente Fuenlabrada (69/81), donde los mejores fuerno Kouadio y Tumba.

Obradoiro a por la primera.

Uno de los factores que van a incidir en que Obradoiro esté arriba toda la temporada es que Fontes do Sar sea inexpugnable, y que los equipos fuertes (Estudiantes, Palencia, Fuenlabrada, Burgos, etc) caigan en la cancha compostelana, pero tan importante es ganar a los grandes como a los supuestos equipos menores , como es este caso, equipos menores en presupuesto, pero que juegan con desparpajo sin nada que perder y a los que tienes que imponerte desde el primer minuto sino quieres llevar un susto, como por ejemplo tuvo Obradoiro en la primera parte del partido de Copa ante Mataró.

En principio todo el roster obradoirista está para el partido, pues tanto Sergi Quintela como Alejandro Galán se han recuperado de sus molestias y sólo se tiene la duda de Micovic, que sigue con sus problemas musculares que ya le impidieron jugar ante Estudiantes la semana pasada.

Será un partido para poder reivindicarse jugadores que necesitan minutos (Onuetu, Rigo) o anotación (Davison, Stevic), y esperemos que esta puesta de largo en la Primera FEB sea satisfactoria para el resultado y para la vista.

Foto del equipo con la afición en su presentación en Fontes do Sar.

Presentación del equipo.

Esta semana se presentó oficialmente el equipo en Fontes do Sar. No fue una celebración masiva como la del año pasado en el Campus Universitario, pues por las obras y el tiempo el acto se traslado al pabellón obradoirista. Pero aún asi un nutrido grupo de aficionados y representantes de las dos grandes peñas de Obradoiro (Obrajazz y Zona Norte) estuvieron presentes.

Hubo humor, música, charlas y un gran ambiente de confraternización equipo/afición, y destacó sobre todo las grandes ovaciones a Gonzalo y a Sergi Quintela.

También será la presentación de la Grada de Animación, y veremos como funciona la animación en Sar, pues el equipo necesitará, como todas las temporadas, que la grada tire de él.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *