Adam Smith deja el Bilbao Basket después de dos temporadas y muchos puntos
Bueno, pues si queríais sopa tomad dos tazas, cuando pensaba que por una semana los movimientos del club iban a estar tranquilos a eso de las 17:30 de la tarde hemos tenido un nuevo anuncio. Hacía un tiempo que no hablaba de una salida pero hoy el club ha anunciado la salida de un jugador que estuvo dos temporadas defendiendo el escudo del Bilbao Basket.
A todas las salidas ya comentadas en esta postemporada, ya sabéis que tenéis los artículos en la página web, se une la del escolta de Kentucky Adam Smith. Si habéis leído mis artículos sobre los nuevos fichajes dejé muy claro que el traer nuevos jugadores en las posiciones exteriores dejaban la puerta abierta a la salida del jugador con el dorsal número dos y así ha sido.
En su segunda temporada como hombre de negro, recordad que vino como salvación a la lesión a largo plazo de Andrew Goudelock (lesión que vi en directo y a pocos metros, no recomiendo a nadie ver algo así), el jugador estadounidense ha promediado 10.7 puntos (42.7% T2 / 35% T3 / 80.9% TL), 2.7 asistencias y 1.6 rebotes en 30 partidos, números que no están nada mal pero teniendo en cuenta que la ACB solo permite dos plazas para jugadores fuera de la comunidad europea lo lógico es buscar en el mercado a un jugador del mismo perfil pero más anotador.
Para ver el bajón de rendimiento que ha tenido esta temporada basta con mirar sus estadísticas de puntos. Si extrapolamos (haciendo una regla de tres) los 322 puntos que ha metido en esta temporada a los 34 partidos nos da una cantidad de casi 365 puntos, comparados con los puntos que anotó la temporada pasada, los cuales fueron 484, nos da una diferencia de más de 100 puntos que se ha dejado en el tintero el escolta estadounidense y para un tío con un perfíl anotador esto no se puede permitir.
Otro de los problemas de Adam Smith es el que ya he comentado en el otro artículo mío que se ha publicado en la página, el hecho de que cuando más se necesitaban sus puntos no los hemos tenido. Partidos como el de Palencia (2 puntos) y Granada a domicilio (4 puntos) u Obradoiro (8 puntos) en casa eran partidos en los que tenía que tomar la batuta anotadora pero por una cosa o la otra no fue capaz de dar ese toque anotador tan característico suyo.
Eso no quita para que ciertas victorias de la temporada él fuese el jugador clave, partidos a domicilio como el de Obradoiro (13 puntos) o Valencia (11 puntos) o los de Manresa (18 puntos) o Valencia (12 puntos) en Miribilla no habrían sido victorias si no hubiese tomado una parte tan importante en el apartado ofensivo bilbaíno.
Por mi parte solo queda desearle lo mejor a Adam Smith, sobre todo en su recuperación ya que en los compases finales de la temporada salió lesionado y a día de hoy, en principio, no se sabe cuanto tiempo va a estar de baja, esperemos que sea poco y que no dentro de mucho le veamos otra vez por Miribilla, aunque sea defendiendo el escudo de otro equipo, nos leemos la semana que viene, agur!
(Imagen de Flashscore)