Baloncesto en estado puro

1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
20 | 29 | 25 | 31 | 105 | |
27 | 29 | 22 | 19 | 97 |

Unicaja de Málaga
105
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
20 | 29 | 25 | 31 | 105 | |
27 | 29 | 22 | 19 | 97 |
97

Baxi Manresa

Unicaja de Málaga
105
-
97

Baxi Manresa
-
Q1
20- 27
-
Q2
29- 29
-
Q3
25- 22
-
Q4
31- 19
Unicaja de Málaga consigue la remontada en lo que ha sido el partidazo de la jornada contra el Baxi Manresa por 105-97.
Antes de empezar el partido, Unicaja abriría la bandera de Campeón de la Copa del Rey, donde Alberto Díaz junto a Salva Reina presentaban la Copa y el Oscar a un Carpena a reventar. Unicaja comenzaría defendiendo sin ningún tipo de actitud hasta la segunda mitad, donde consiguió frenar el ataque de los de Diego Ocampo, para terminar, ganando el partido gracias a su hombre seguro, Kameron Taylor, que sería el MVP a tan solo 3 asistencias de un triple-doble.
Las bajas para el partido fueron Alberto Díaz y Dylan Osetkowski.
La defensa es la base de todo
Pues Unicaja tras pasar por el pasillito de campeón de Copa que nos haría deportivamente el Baxi Manresa (gesto muy bonito y honorífico por su parte), saldría bastante peor al partido. La verdad es que Manresa con su presión provocó muchas pérdidas cajistas (más de 20) y su fallo en el tiro lo subsanó con rebotes ofensivos que les dieron segundas oportunidades en ataque. Por otro lado, Unicaja no es que tuviese un mal inicio anotador, si no que en defensa no se encontraba cómodo, dejando penetraciones y tiros liberados muy fáciles, normalmente la defensa es el fuerte de este equipo, pero entre Derrick Alston Jr. y Cameron Hunt nos hizo mucho daño. También Alex Reyes desde tiro exterior o Bodian Massa con tanto rebote ofensivo, lo que hizo que Ibon Navarro tuviera que parar el partido con un cabreo enorme, había que poner las pilas a su equipo. Al final, Unicaja mejoró un poco en defensa y la dinámica final le ayudó a empezar muy bien el segundo cuarto, 20-27.
Pues como he dicho, Unicaja mantuvo los primeros minutos la buena dinámica gracias a un gran Kameron Taylor y Tyler Kalinoski con un parcial que nos ponía por primera vez delante en el marcador, 28-27. Con esto, Diego Ocampo tuvo que parar el partido. Tras el tiempo muerto el Manresa mejoró en ataque, y aunque Unicaja no supo pararle también le haría daño en ataque, donde ambos equipos acabaron anotando 29 puntos en el cuarto. La verdad es que menuda exhibición de baloncesto, donde creo que Unicaja mereció un poco más, pero un triple sobre bocina dejaba la desventaja en 7 puntos para el descanso, 49-56.
Por ahora ha destacar a Kendrick Perry que esta temporada es quien tiene la riendas del equipo, ya que Tyson Carter aunque tiene mucha calidad, deja mucho que desear con demasiadas pérdidas tontas. Por otro lado, las rotaciones nos dejaron muy mal en defensa, sobre todo con Tillie o Nihad Djedovic (jugó más minutos) con mucho despiste defensivo y sobrepasado en ataque.
Remontada de equipo grande
Pues Unicaja saldría dispuesto a ganar el partido, ante un Manresa que iba a pelear hasta el final. La verdad es que cuando más nos acercábamos a ellos en el marcador, más se distanciaban de nosotros, un tira y afloja en el marcador donde no cedía nadie, llegando haber algunos minutos locos, donde los dos equipos de tanto correr se desordenaban y perdían algunos balones. La verdad es que la sangría de la pérdida no se pudo solucionar durante todo el partido.
Las claves de Unicaja fueron un Tyler Kalinoski que anotaría un par de triplazos claves para acercarnos en el marcador, pero sobre todo destacó la incidencia en el juego de David Kravish. Totalmente diferencial en su rol, entró y le dio energía al equipo, anotando con su tirito, desde más allá del 6.75 o cogiendo rebotes, la verdad es que él junto a Tyson Pérez, pudieron frenar los rebotes ofensivos del Manresa.
Unicaja acabaría sabiendo defender bastante bien a un Manresa que se despegaba otra vez en el marcador, 71-78. Tiempo muerto de Ibon que ayudó al equipo a reducir la desventaja en los últimos dos minutos, terminando 74-78. La verdad es que el equipo mereció más, pero una canasta hecha de Ejim en los últimos segundos la fallaría, dejando la desventaja en 4 puntos para el final.
Yan en el último cuarto el equipo se desataría en ataque con 31 puntos, además de dejar al Manresa en solo 19 puntos. Empezaríamos muy bien tomando la iniciativa en el marcador, 89-86. Lo que provocaba el tiempo muerto de Ocampo. Sin embargo, al Manresa no le entraban los tiros y con Tyson Pérez y Kam Taylor el rebote estaba asegurado. Dos triples seguidos de Pérez y Kendrick Perry cerraban el partido, que se encargaba de enmarcarlo Kalinoski que ponía el punto 100 (le toca pagar las pizzas). Al final el partido terminaría 105-97 y para ser sinceros, menudo espectáculo de básquet se ha vivido en el Carpena, de lo mejorcito que he visto en mucho tiempo.
Por último quería destacar el tema arbitral, la verdad es que durante el partido hubieron errores indignos de un partido a esta altura. Estoy hablando de agarrones a las camisetas o incluso un canastón del Manresa que no debió subir al marcador debido a que el jugador pisó la línea de fondo y el árbitro al lado suyo no se dió cuenta de la situación. Se que los árbitros dejan mucho que desear, pero no puede ser que un PARTIDAZO tenga esta clase de arbitraje.
Ficha técnica
Unicaja de Málaga (20+29+25+31): Kendrick Perry (18), Nihad Djedovic (6), Jonathan Barreiro (0), Olek Balcerowski (4), Killian Tillie (3), Kameron Taylor (20), Tyler Kalinoski (13), Tyson Pérez (11), Tyson Carter (8), David Kravish (13), Melvin Ejim (5), Yankuba Sima (4).
Baxi Manresa (27+29+22+19): Derrick Alston (19), Cameron Hunt (16), Daniel Pérez Otero (2), Bodian Massa (9), A. Traore (8), Alex Reyes (15), Marcis Steinbergs (9), Emanuel Cate (8), Mario Saint-Supery (7), R. Obasohan (0), S. Vescovi (4), M. Sagnia (0).
Foto de: ACB/ Mariano Pozo.
