Baño del Unicaja al Barcelona que ilusiona con la Copa del Rey
![unicaja-basket](https://basketpasion.es/wp-content/uploads/2023/12/unicaja-basket.webp)
![unicaja-basket](https://basketpasion.es/wp-content/uploads/2023/12/unicaja-basket.webp)
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Unicaja | 19 | 29 | 21 | 22 | 91 |
Barça | 26 | 11 | 23 | 11 | 71 |
![](/wp-content/uploads/2022/05/unicaja-150x150.jpg)
![](/wp-content/uploads/2022/05/unicaja-150x150.jpg)
![](/wp-content/uploads/2022/05/unicaja-150x150.jpg)
Unicaja de Málaga
91
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Unicaja | 19 | 29 | 21 | 22 | 91 |
Barça | 26 | 11 | 23 | 11 | 71 |
71
![](/wp-content/uploads/2022/05/barcelona1-150x150.jpg)
![](/wp-content/uploads/2022/05/barcelona1-150x150.jpg)
![](/wp-content/uploads/2022/05/barcelona1-150x150.jpg)
Barça Basket
![](/wp-content/uploads/2022/05/unicaja-150x150.jpg)
![](/wp-content/uploads/2022/05/unicaja-150x150.jpg)
![](/wp-content/uploads/2022/05/unicaja-150x150.jpg)
Unicaja de Málaga
91
-
71
![](/wp-content/uploads/2022/05/barcelona1-150x150.jpg)
![](/wp-content/uploads/2022/05/barcelona1-150x150.jpg)
![](/wp-content/uploads/2022/05/barcelona1-150x150.jpg)
Barça Basket
-
Q1
19- 26
-
Q2
29- 11
-
Q3
21- 23
-
Q4
22- 11
El Unicaja de Málaga se lleva la victoria en casa en el último partido del año frente a Barcelona baloncesto por 91-71, tras empezar el primer cuarto mal el Unicaja ganaría el partido desde la defensa gracias a una gran intensidad defensiva que el equipo de Grimau no supo como atacar. Luego el equipo malagueño fue un vendaval en ataque dominando el encuentro durante los tres cuartos restantes.
Quintetos
El Unicaja empezaría el partido con Kendrick Perry, Kameron Taylor, Nihad Djedovic, Dylan Osetkowski y David Kravish.
Por otro lado el Barça Basket empezaría con Tomas Satoransky, Jan Vesely, Nicolas Laprovittola y Jabari Parker.
Antes de empezar el partido la afición del carpena se acordó de uno de sus mejores jugadores de la temporada pasada, Darío Brizuela, siendo ovacionado y aplaudido por toda la grada, siendo este un momento emotivo tanto para el jugador como para la grada, ya que aunque volvía a pisar el suelo del carpena, esta vez con otra camiseta, la afición se acordaba aún de todas las alegrías que la mamba vasca ha dado al club y por supuesto a ellos.
Primer cuarto
Los primeros minutos del encuentro serían bastante extraños debido al poco acierto de los dos equipos, racha que cortaría a los 2 minutos y medio Osetkowski, anotando la primera canasta del partido. El primer cuarto sería una fiesta de triples para los dos equipos, anotando el Barcelona 5/9 en T3, con un excepcional Joel Parra que anotaría 11 puntos 3/3 en T3, (no volvería a meter ni un solo punto en el partido).
Por parte del Unicaja lo más destacable eran los errores, 5 pérdidas del equipo en el primer cuarto. Todo esto provocó la ventaja del Barcelona al final de los 10 minutos, con un +7.
El primer cuarto acabaría 19-26.
Segundo cuarto
En el segundo cuarto la imagen del partido cambiaría totalmente, el Unicaja saldría de una forma mucho más intensa y sin tantos errores, provocando un primer parcial de 8-2, tendría que pedir un tiempo muerto Grimau. Tras la reanudación el Barcelona metería una canasta, pero la reacción no fue a más, siguiendo el Unicaja aumentando la diferencia que se llegaba a poner 35-30 tras una canasta de Will Thomas.
Augusto Lima volvería a jugar en el Martín Carpena entrando a los 3 minutos del segundo cuarto, tuvo dos tiros libres que fallaría, aunque en ataque el pívot brasileño no estaba fino, en defensa si pudo hacer una notable actuación robando algunos balones.
Al final de la primera parte con el partido 41-33 ,con un triplazo de Will Thomas, Laprovittola tendría un gesto muy feo con Kendrick Perry, tras una falta del base americano, Laprovittola le lanzaría el balón, esto causó una tangana donde tuvieron que separarlos, al final el trío arbitral resolvería la acción como falta técnica a favor del Unicaja que Perry no desaprovecharía.
¡Que vienen los Reyes!
La primera parte terminaría con un +11 a favor del equipo malagueño donde se impuso gracias a la intensidad defensiva y los robos de balón.
Por otro lado, el Unicaja consiguió igualar los porcentajes de su rival con un 7/11 en T3. Terminaría la primera parte 48-37.
Tercer cuarto
En la reanudación del descanso el Unicaja empezaría poniendo la máxima diferencia en el marcador (+15) hasta el momento con un tiro libre de Alberto Díaz, debido a la segunda falta técnica del Barcelona, esta vez pitada al banquillo.
Tras esta diferencia el Barcelona reaccionaría con un parcial de 6 puntos, bajando de la barrera de los 10 puntos, y así estuvo todo el tercer cuarto, el barcelona aunque intentaba disminuir de los 9 puntos no podía.
Al final del tercer cuarto los árbitros pitarán la cuarta falta personal a Kendrick Perry, más que rigurosa, donde el base cajista tendría que ser sustituido por su compañero Tyson Carter.
El tercer cuarto lo ganaría el Barcelona, pero aún con ventaja local, acabando 69-60.
Último cuarto
Los últimos 10 minutos del partido representan totalmente lo que es Unicaja de Málaga. Defensas muy activas ,con Yankuba Sima, donde presionan y roban el balón al rival, dejando en este cuarto al igual que en el segundo a solo 11 puntos al Barcelona, mientras que a la contra es letal, asestando un parcial de 9-2.
Pero en sí el partido tiene un nombre, Will Thomas, que con un pedazo de triple en los últimos segundos de la posesión haría estallar al carpena, haciendo disparar la diferencia a +18 puntos.
El partido se lo acabaría llevando el Unicaja de Málaga por una diferencia de 20 puntos, 91-71.
Hito histórico
El Unicaja logra su máxima racha de victorias consecutivas en Liga Endesa, siendo esta de 12 partidos consecutivos, ante esto el técnico Ibon Navarro diría lo siguiente: ¨Más que el récord, lo que estoy muy orgulloso de tener el pabellón como lo tenemos hoy¨.
Ficha Técnica
Unicaja de Málaga.
Dylan Osetkowski: 15 puntos, 6 rebotes, 19 de valoración.
Melvin Ejim: 5 puntos, 2 rebotes, 2 asistencias, 8 de valoración.
Tyler Kaliniski: 12 puntos, 2 rebotes, 14 de valoración.
Kameron Taylor: 12 puntos, 6 rebotes, 5 asistencias, 16 de valoración.
Alberto Díaz: 4 puntos, 1 rebote, 3 asistencias.
Tyson Carter: 8 puntos, 1 rebote, 4 asistencias.
Nihad Djedovic: 3 rebotes, 1 asistencia, 0 de valoración.
Augusto Lima: 1 rebote, 0 de valoración.
Will Thomas: 16 puntos, 4 rebotes, 2 asistencias, 24 de valoración (MVP).
David Kravish: 6 puntos, 2 rebotes, 2 asistencias, 5 de valoración.
Kendrick Perry: 6 puntos, 1 asistencia, 2 de valoración.
Yankuba Sima: 7 puntos, 4 rebotes, 1 asistencia, 12 de valoración.
Barcelona baloncesto.
Oscar Da Silva: -3 de valoración.
Oriol Paulí: 0 de valoración.
Jan Vesely: 11 puntos, 7 rebotes, 2 asistencias, 15 de valoración.
Darío Brizuela: 5 puntos, 1 rebote, 2 asistencias, 5 de valoración.
Nikola Kalinic: 8 puntos, 1 rebote, 2 asistencias, 7 de valoración.
Tomas Satoransky: 5 puntos, 2 rebotes, 7 asistencias, 9 de valoración.
Willy Hernangómez: 9 puntos, 8 rebotes, 11 de valoración.
Nico Laprovittola: 10 puntos, 1 rebote, 1 de valoración.
Jabari Parker: 8 puntos, 6 rebotes, 1 asistencia, 6 de valoración.
James Nnaji: 0 de valoración.
Rokas Jokubaitis: 4 puntos, 2 asistencias, 4 de valoración.
Joel Parra: 11 puntos, 5 rebotes, 11 de valoración.
Foto de: Diarioaxarquía.com
![](https://basketpasion.es/wp-content/uploads/2023/12/antonio.jpg)
![](https://basketpasion.es/wp-content/uploads/2023/12/antonio.jpg)