El regreso de un gran viejo conocido

Claro estaba que el Cáceres Patrimonio de la Humanidad tenía que mover ficha ante la grave lesión de Erikas Kalinicenko. Por varios motivos. Porque sin él, sin despreciar al resto de los jugadores, el Cáceres Patrimonio de la Humanidad se quedaba cojo. Y principalmente porque nos queda la parte más decisiva de la liga donde ya hemos dicho que nadie se puede dormir.
Estamos en una liga, la Segunda FEB, muy competida. Con unos equipos de nivel brutal como Biele ISB, Melilla Ciudad del Deporte o el propio Cáceres Patrimonio de la Humanidad. Y otros que vienen sorprendiendo, como Clínica Ponferrada, La Salud de Archena o Cultural y Deportiva Leonesa. Y todos estos equipos tienen que estar fuertes.
Fichaje de Nikola Rakocevic
La verdad es que siempre dicen que segundas partes siempre son malas. Pero El Padrino se libra. Y el nuevo fichaje del Cáceres Patrimonio de la Humanidad, Nikola Rakocevic, es al baloncesto lo que la película nombrada es al cine.
Y no es que sea la segunda etapa del jugador montenegrino en Cáceres. Es la tercera. Pues ya estuvo en la temporada 13/14 en la que jugó 15 partidos logrando el récord histórico en el club de triples anotados en un partido (7).
En 2016 vuelve a fichar por el Cáceres Patrimonio de la Humanidad consiguiendo ser el máximo anotador del equipo y el 7º en general.
Curiosamente sus dos mejores temporadas fueron en Cáceres. La 13/14 con una media de 15.1 puntos por partido. La 16/17 con 15 puntos por partido.
En lo que ha jugado en Cantabria ha conseguido 8.1 en 15 partidos.
Conoce a la perfección el baloncesto nacional. A sus 34 años ha pasado por Melilla, Alicante, Logroño, Valladolid, Lugo, Sevilla y Cantabria como último lugar de paso. Club del que se marchó el mes pasado.
Nikola viene a sumar. A aportar ese tiro exterior principalmente. Es un salto de calidad en un Cáceres Patrimonio de la Humanidad que debe tener como objetivo el ascenso a Primera FEB y el montenegrino sestará presente.
Datos
Nikola Rakočević (Podgorica, Montenegro) escolta de 34 años (22 enero 1991) y 190 cm. Formado en las categorías inferiores de Real Madrid.
Debutó en ACB con Zaragoza (2 partidos); ha jugado tres temporadas en Liga EBA con Majadahonda (53 partidos, 14,6 puntos, 46,3% en triples y 2,5 rebotes) y Olivar (28 partidos, 12,3 puntos y 2,7 rebotes); una temporada en LEB Plata con Cáceres (16 partidos, 15,4 puntos, 48,3% en triples y 3,5 rebotes); diez temporadas en LEB Oro con Navarra (37 partidos, 6,7 puntos y 40% en triples), Clavijo (11 partidos, 8,2 puntos), Breogán (29 partidos, 7,8 puntos), Valladolid (32 partidos, 8,6 puntos y 2,0 rebotes), Cáceres (114 partidos, 12,8 puntos y 2,1 rebotes), Melilla (40 partidos, 14,3 puntos, 47,8% en triples y 2,4 rebotes), Alicante (31 partidos, 9,0 puntos y 2,2 rebotes), Real Betis (11 partidos, 7,9 puntos y 2,7 rebotes) y Estudiantes (9 partidos, 3,2 puntos); una temporada en la Primera División de Montenegro (Prva A Liga) con KK Zeta 2011 Golubovci y una temporada en la Primera División de Eslovaquia (Extraliga) con MBK Baník Handlová (27 partidos, 17,3 puntos, 43,1% en triples, 3,0 rebotes).
Ha sido internacional con Serbia en categorías inferiores jugando el Campeonato de Europa U20 (7 partidos, 6,3 puntos y 3,9 rebotes).
Artículo con la ayuda de José Manuel Crespo.

Administrador