Pabellon Caceres

Aun con las semifinales de la LEB Oro en marcha se pueden ir comentando sensaciones que nos van quedando de esta liga que nos anima a vivir el baloncesto con corazón y quizás sin cabeza.

De las interesantes semifinales y no queriendo ser pájaro del mal agüero se puede intuir o presagiar la final, si bien es cierto cualquiera puede dar la sorpresa y serían sorpresas de peso por el “temporadón” que están haciendo.

Estudiantes recibe a un Pamplona venido a más y Forza Lleida recibe a Basquèt Girona.

Respecto a los extremeños la ilusión se ha adueñado a medias delas gradas verdinegras, consiguiendo meterse en los play off, ganando al líder en casa, que ya venía campeón de liga y ascendido.

Pero hay dos bloques:

Respecto al presupuesto que se ha tenido esta temporada (unos 550 mil euros) se sitúa en la parte baja de los más humildes por encima de Huesca y Almansa, sin tener información de los presupuestos de Prat y Juaristi.

Y por ello las felicitaciones porque, por desgracia el dinero lo es todo en este mundo.

Y a nivel deportivo los cacereños queremos más. Aún recordamos los tiempos ACB y debe ser hora de recuperar esa sonrisa y dar un paso adelante.

Roberto Blanco ha conseguido hacer un equipo compensado quizás con un exceso de jugadores para el tiro exterior y ahí ya sabemos que si la pelotita no entra… Pero no deja de ser una opinión personal.

La temporada anterior hubo una limpieza de plantilla con lo que se supone habría de ser un paso más en el devenir del club.

Raven Barber partía hacia la liga israelita, el onubense Javier Cárdenas hacia sus maletas para jugar en su tierra en EBA. Aitor Etxeguren coge camino de Huesca tras terminar su cesión en Cáceres. Jeff Xavier tras su reencuentro con el Ciudad de Cáceres, se marcha a tierras asturianas. El alero danés Alf Silvestre Berg ha pisado esta temporada nuestra cancha, pero de visitante con Valladolid. Ourense llamó a Paco del Águila, mientras Roeland Schaftennar hizo lo propio yéndose todavía más al norte. Y Ferrán Ventura también tomó el camino de Santiago gallego.

Muchos cambios para poder asentar un proyecto que el público cacereño desea.

Cáceres ha tenido un líder claro esta temporada como Devin Schimdt que cumple la segunda a las órdenes del entrenador placentino. Escolta es su posición natural que ha sabido asumir roles en función de la necesidad del equipo.

Ahora queda ver si habrá mucho movimiento de camisetas verdinegras o tan solo se trata de apuntalar con un par de fichajes.

Por otra parte, el club debería trabajar el área de que su pabellón se vuelva a llenar haciendo un proyecto más llamativo y un marketing hacia el exterior. En este aspecto mi amigo Antonio Maceiras ya me comentaba cuando yo estaba en Sevilla que si un equipo quiere llenar su pabellón debe salir a vender entradas y no esperar a que el aficionado venga.

Aun así, ¡suerte Cáceres!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *