Cáceres: mucho co-líder

1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Cáceres | 22 | 7 | 15 | 26 | 70 |
Andorra | 13 | 23 | 21 | 25 | 82 |

Cáceres Patrimonio de la Humanidad
70
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Cáceres | 22 | 7 | 15 | 26 | 70 |
Andorra | 13 | 23 | 21 | 25 | 82 |
82

Morabanc Andorra

Cáceres Patrimonio de la Humanidad
70
-
82

Morabanc Andorra
-
Q1
22- 13
-
Q2
7- 23
-
Q3
15- 21
-
Q4
26- 25
El Cáceres Patrimonio de la Humanidad sucumbe en su feudo, el Multiusos, ante el co-líder, Morabanc Andorra por 70 – 82 en un partido que los de Roberto Blanco solo aguantaron el primer cuarto.
Ya no es porque la visita haya sido de un equipo fuerte y contundente, porque Morabanc Andorra lo es. Y está claro que su objetivo está encarado a su ascenso. Pero que no se lleve a engaño y que esté atento porque a Estudiantes le pasó eso la temporada pasada. De todas maneras, la imagen del Cáceres Patrimonio de la Humanidad vertida a su público en el día de ayer pareció pobre, para lo que ahora la afición espera del equipo.
Ya desde antes del pitido inicial, sin Kostas Vasileiadis y sin Carlos Toledo (este último baja de última hora por fiebre), parecía que el color del partido era claramente del color tricolor de Andorra, valga el juego de palabras.
Pero el cuarto dejaba un ápice de visión a la épica de ganar al líder compartido. Cáceres salía enganchado, no con mucho público, pero salía intenso en ataque y feroz en defensa, consiguiendo de principio un parcial de 5 – 0 y consiguiendo la mayor ventaja por parte cacereña, de 12 puntos 20 – 8 a 2:44 para finalizar el cuarto. Haciendo que los de Natxo Lezcano cayeran en 7 pérdidas de balón y pareciendo que Pablo Sánchez llevase toda una vida en esto del baloncesto tanto por su aportación en ataque como por su precisión de cortar el juego ajeno.
Hasta ahí todo corroboraba una mejoría grupal que era capaz de doblegar a un coloso como es Andorra. El cuarto terminaba 22 – 13 con un incombustible Kenny Hasbrouck que se erigía en líder verdinegro con 9 puntos como máximo anotador del cuadro cacereño en este cuarto.
Pero muchos cacereños no cantaban victoria pues en muchos partidos se ha demostrado los incompresibles bajones, desconexiones de los jugadores. Y se rezaba para que ese mal endémico no apareciera hoy.
Pero ¡maldito segundo cuarto!
O bienvenido Dr. Jekyll y Mr. Hyde. Un brutal parcial de 7 – 23 nos desconectaba del partido para volver a ir a remolque y tener que hacer en el resto del partido lo que no se estaba haciendo. Reacción que nunca vino.
Al descanso se llegó con una ventaja de 7 puntos para los visitantes, que ya habían conseguido los 10 puntos de ventaja minutos antes. El marcador denotaba la mala actuación del equipo que no llegaba ni a la treintena de puntos.
En el tercer y cuarto tiempo los de Roberto Blanco hacían la goma con Andorra sin que esta, gracias a dios, se rompiera. Jugadores en actitud desquiciante, sin ganas de jugar. Eso era lo que se palpaba en la pista. Jugadores que querían remontar a base de triples que no entraban. O si entraban disminuían la diferencia que se volvía a hacer grande por algún fallo que otro.
Los del país de los Pirineos conseguían su máxima diferencia, 18 puntos, a 9:23 para finalizar el partido que terminó como ya hemos indicado 70 – 82.

Por parte de Andorra destacar el bloque entero donde realmente no necesitan un líder nato porque todos lo son, siendo Felipe Dos Anjos y Marin Maric la mejor dupla interior de la liga.
Por parte de Cáceres Patrimonio de la Humanidad pudieran salvarse de la desgana Kenny Hasbrouck y un Pablo Sánchez que sigue en constante crecimiento, al que seguro que veremos triunfar en venideras temporadas con algún grande.
Y por supuesto al recién llegado Sasa Borovnjak por atreverse a ponerse a disposición del míster sin llevar ni 24 horas en tierras cacereñas.
Ficha técnica:
Cáceres Patrimonio de la Humanidad: Albert Lafuente 9, Kevin Bercy 6, David Sainsbury 0, Vaidas Cepukaitis 3, Julen Olaizola 0, Pablo Sánchez 6, Sasa Borovnjak 6, Dani Rodríguez 8, Ly Bracey 11, Kenny Hasbrouck 21
Morabanc Andorra: Andric 21, Dee 11, Speight 9, Rubio 7, Borg 6, Llovet , Pérez 0, Bartolomé 0, Schreiner 0, Dos Anjos 8, Maric 12, Czerapowicz 4
Parciales: 22-13, 7-23, 15-21, 26-25
Rueda de prensa Roberto Blanco:

Administrador