Contundente derrota en Santiago

1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Obradoiro | 22 | 27 | 25 | 19 | 93 |
Zamora | 18 | 13 | 10 | 18 | 59 |

Monbús Obradoiro
93
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Obradoiro | 22 | 27 | 25 | 19 | 93 |
Zamora | 18 | 13 | 10 | 18 | 59 |
59

Caja Rural CB Zamora

Monbús Obradoiro
93
-
59

Caja Rural CB Zamora
-
Q1
22- 18
-
Q2
27- 13
-
Q3
25- 10
-
Q4
19- 18
Caja Rural CB Zamora compite hasta el segundo cuarto y se trae a Zamora una contundente derrota contra un reforzado Monbus Obradoiro que se postula como uno de los equipos más fuertes del campeonato
Otro impresionante escenario acogía el partido de esta jornada, el Multiusos santiagués es un pabellón excepcional, al nivel de la gran mayoría de las sedes de esta categoría y en el que se notan las reminiscencias de la ACB durante los últimos trece años, donde este club quiere regresar. Más de seis mil asientos para presenciar la lucha entre dos equipos de igual a igual en la pista, donde manda el balón que se cuela en el aro, a priori, lucha desigual por la entidad del rival, un club acostumbrado a recibir a equipos top en Europa y que este año “sufre” en la Primera FEB, donde no termina de engrasar el funcionamiento de sus piezas y que ha renovado gran parte de su plantilla a lo largo de la temporada, haciéndose con los servicios de jugadores que compiten en las mejores ligas de Europa.
Caja Rural CB Zamora viajaba a tierras gallegas conscientes de la dificultad del reto que se les presentaba, pero con las ganas y la fe suficiente en sus posibilidades para competir, con dos novedades en sus filas, el estadounidense Kevin Buckingham que parece recuperado de sus problemas de espalda gracias a la infiltración realizada la semana pasada y el checo Ondřej Husták, que era presentado hace unos días y se ha unido al grupo en los entrenamientos esta semana.
Partido con gran igualdad de inicio
En el primer cuarto del partido llegaba la canasta local que era rápidamente respondida por los zamoranos que se ponían tres arriba (2-5) en los primeros instantes de encuentro, parecía que a Monbus Obradoiro le costaba atacar el aro zamorano y durante dos minutos no conseguían materializar ningún lanzamiento, hasta que una antideportiva a Jordan Walker desatascaba a los gallegos que se iban cuatro arriba. Caja Rural CB Zamora seguía en el partido y llegaba 11-11 pasados cinco minutos de encuentro. Cada ataque era ralentizado y los gallegos conseguían empezar a imponer su ritmo, más lento que el zamorano, pero muy efectivo, llegando a escasos segundos del final dos arriba y cerrando el marcador con una canasta en los últimos instantes del primer cuarto con cuatro de ventaja (22-18). La dinámica hacía presagiar un partido difícil en el que Caja Rural CB Zamora llegaba rápidamente al bonus mientras que Monbus Obradoiro no recibía ninguna sanción en forma de falta hasta pasados más de siete minutos de partido, circunstancia a la que se está acostumbrando el conjunto zamorano.
En el segundo cuarto los locales buscaban romper el encuentro cuanto antes, pero Caja Rural CB Zamora se agarraba al partido con Jordan Walker y Krešimir Nikić asumiendo el protagonismo en ataque, estirando cierta igualdad hasta el minuto dieciséis del choque con sólo siete puntos de diferencia (32-25). Los triplistas gallegos habían encestado cuatro triples en el primer cuarto, pero no empezaron a carburar hasta el final del segundo periodo, cuando anotaron cinco triples en menos de tres minutos casi consecutivos cerrando la primera parte con un parcial de 17-6 que dejaba dieciocho puntos de brecha (49-31).
Se rompe definitivamente el partido
A la vuelta de vestuarios la dinámica del partido continuaba con un ritmo lento impuesto por los locales, pero con una gran eficacia ofensiva. La reaparición de Kevin Buckingham aportaba sus primeros puntos al equipo, aunque no era suficiente para conseguir la reacción visitante que sólo anotaba diez puntos en este cuarto, recibiendo otros seis triples en este cuarto que rompían el partido definitivamente superando la treintena de puntos de distancia (74-41).
En el último cuarto del encuentro la única duda era comprobar cuál sería el resultado final y hasta dónde llegaría el festival del triple local. Monbus Obradoiro anotaría 19 triples, récord de la Primera FEB esta temporada y superaba por cuarto partido en esta liga, un porcentaje de acierto superior al 50 %, único equipo con Silbö San Pablo Burgos en llegar a esos guarimos, además con su 54,7 % firmó el noveno mejor porcentaje de lanzamientos de tres de la competición 2024/25. Por su parte Caja Rural CB Zamora conseguía
Los mejores jugadores por parte del conjunto local fueron Ondřej Balvin que con 13 puntos, 16 rebotes, 3 asistencias y 5 faltas recibidas tuvo 29 de valoración, Alex Barcello que en 21 minutos anotó 24 puntos con una serie de seis de siete en triples (85,7 %) y Bradley Davison con 14 puntos, 3 rebotes y 5 asistencias, mientras que los más destacados por el equipo visitante fueron Zaid Hearst que consiguió 5 puntos, 2 asistencias, 1 robo y 4 faltas recibidas, Krešimir Nikić con 6 puntos y 6 rebotes y Junior Saintel que anotó 11 puntos y capturó 3 rebotes.
El próximo partido contra Amics Castelló en el Ángel Nieto se convierte en una auténtica final para conseguir la permanencia en el “día de la cantera” del club zamorano, que sigue tres victorias por encima de los puestos de descenso en la undécima posición de la tabla.
Ficha técnica:
MONBUS OBRADOIRO (22+27+25+19) 93: Bradley Davison (14), Alejandro Galán (5), Ondřej Balvin (13), Ignacio Arroyo (5), Sergi Quintela (9) -quinteto inicial- Rati ndronikashvili (2), Vladimir Brodziansky (7), Strahinja Micovic, S (6). Lucas Faggiano (6), Alonso Grela, Alex Barcello (24) y Oliver Stevic (2). Entrenador Félix Alonso.
CAJA RURAL CB ZAMORA (18+13+10+18) 59: Jacob Round (4), Junior Saintel (11), Omar Lo (4). Krešimir Nikić (6), Jordan Walker (4) -quinteto inicial- Jahvaughn Powell (3), Ondřej Hanzlík, O (8), Zaid Hearst (5), Toni Naspler (5), Kevin Buckingham (2), Ondřej Husták (5) y Jonas Paukštė (4). Entrenador Saulo Hernández.
Incidencias: Partido disputado en el Multiusos Fontes do Sar en Santiago de Compostela (La Coruña), el domingo 2 de marzo de 2025 a las 19:00 horas, correspondiente a la vigésimo segunda jornada de la liga regular de la Primera FEB ante 4.348 espectadores, dirigido por el trio arbitral formado por Antonio Manuel Zamora Rodríguez (Cataluña), Francisco González Cuervo (Castilla y León) y Sergio Acevedo Perera (Extremadura), sin expulsados, sancionaron dos antideportivas, una a Jordan Walker del Caja Rural CB Zamora y otra a Ondřej Balvin de Monbus Obradoiro.
Imagen redes sociales Monbus Obradoiro
