Victoria trabajada del Real Madrid en el partido con menos anotación de la temporada ACB

1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Gran Canaria | 9 | 9 | 22 | 14 | 54 |
Real Madrid | 12 | 19 | 17 | 21 | 69 |

Dreamland Gran Canaria
54
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Gran Canaria | 9 | 9 | 22 | 14 | 54 |
Real Madrid | 12 | 19 | 17 | 21 | 69 |
69

Real Madrid

Dreamland Gran Canaria
54
-
69

Real Madrid
-
Q1
9- 12
-
Q2
9- 19
-
Q3
22- 17
-
Q4
14- 21
Los errores en ataque y las defensas marcaron el guion de la reedición de la semifinal de Copa. El mayor acierto de los madrileños y su superioridad en el rebote les dio la victoria en el Gran Canaria Arena.
El Madrid viajaba a las Islas Canarias con la baja de Dennis Smith Jr, ya desvinculado del club, y con la lesión de Gabi Deck. El partido comenzaba con un quinteto inicial de Chus Mateo más reconocible, ya con Alberto Abalde en él y con Eli John Ndiaye.
Inicio para los amantes de las defensas y el rebote
Un buen Tavares abría el partido, taponando en un lado de la cancha y anotando en el otro. A su vez, el Granca no conseguía meter sus tiros en ataque, pues la primera canasta en juego del equipo amarillo llegó quedando 6:21, y un triple de Brussino puso el 5-6, marcador que se mantendría hasta el minuto 5 del primer cuarto con un tiro de Tavares. Sin embargo, el primer periodo estuvo marcado por el fallo de los dos equipos en el tiro, sobre todo en el triple, donde acabaron con un 1 de 6 los locales, y el Real Madrid con un 0 de 7, como ya pasó en el clásico del de Euroliga, al Madrid le cuesta arrancar en el tiro. El primer cuarto finalizó con un marcador de 9 a 12, algo parecido a lo que se vivió en la Copa celebrada hace unas semanas, donde también las defensas marcaron la primera mitad del encuentro entre estos dos equipos.
El segundo cuarto comenzaba con más de lo mismo, un tiro del Madrid al inicio, una canasta de Andrés feliz, que tuvo bastante minutaje en el partido debido a su buena defensa, pero a partir de ahí parecía que el equipo canario se acercaba, llegándose a poner un punto arriba quedando 6 minutos y medio. Sin embargo, la buena actuación de los interiores del Madrid, Bruno Fernando y Garuba, en este caso en el segundo cuarto, ayudaron con sus rebotes y sus puntos a un gran parcial del Madrid, que se puso con un 16-23 restando 4 minutos. Un triple de Llull tras fallar sus dos primeros puso una de las de las máximas del equipo madrileño, ventaja que se ampliaría con la energía de Hugo González y su juventud para darle un poco de rapidez y fluidez al juego madrileño. Con un triple de Hezonja, se ponía el Real Madrid 11 arriba para acabar el segundo cuarto con unos tiros libres de Hugo y ganar por 13 puntos. Parecía que el Dreamland Gran Canaria echaba de menos a su máximo anotador, Caleb Homesley, baja para el partido, y a su vez el Madrid demostraba porque son la mejor defensa de la liga.
Intento del Granca tirado por la fuerza madrileña
Aun así, el partido tenía que cambiar, y con los dos equipos ya recargados de energía comenzaba el tercer asalto. Abría la lata el base francés Albicy, con poca influencia en el juego, pero ya ponía la diferencia en 10. Diferencia que se seguía reduciendo con 26-32 tras unas buenas actuaciones de Brussino y Thomasson, que cogió la anotación del equipo tras estar más desaparecido en la primera mitad. Llegábamos con 31 a 34 a un tiempo muerto de Chus Mateo para cambiar la mala dinámica en defensa, permitiendo más puntos de los que deberían. La cosa poco cambió. Se seguía acercando el Gran Canaria, que mantenía una diferencia de 2 ante canastas del Madrid a las que respondían hasta llegar al punto del empate a 38 quedando 4 minutos. Sin embargo, un parcial del Madrid, ayudado por Campazzo y Hezonja, ponía el 38 a 48 al final del tercer cuarto para acabar con dos tiros libres de Thomasson e irse al último periodo con una diferencia de 8 puntos a favor de los líderes de la liga.
Llegábamos al último cuarto con las esperanzas de que el Gran Canaria intentara la remontada. Sin embargo, una buena salida del Madrid, con un 2+1 de Bruno Fernando y un mate de Hezonja obligaron a parar el partido a Lakovic. Tras esto, los isleños no podían anotar ante las defensas del Madrid, que seguía anotando con un buen juego colectivo. El Granca seguía sin fluir en ataque, algo que les hacía imposible el acercarse a los madrileños. Y nos pusimos con un 49 a 59 quedando 4 minutos. El marcador seguía ampliándose a favor del Madrid. Brussino lo intentaba por parte de los locales, pero dos triples a falta de 1 minuto de Llul y Campazzo finiquitaron el partido para terminar con un resultado de 54 a 69 y dejar al Gran Canaria en la pelea por los playoffs por la parte baja y al Madrid con una victoria de ventaja sobre los segundos clasificados.
Destacar la buena actuación de Bruno Fernando, que con su fuerza interior (8 puntos, 7 rebotes, 2 tapones), ayudado también de Garuba, Tavares, y Ndiaye, el Madrid demostró su superioridad en la zona. Y también los puntos y rebotes de Hezonja, que no acabó fue el más valorado por fallos en algunos tiros, pero aportó en el juego y ayudó a que el Madrid no se desconectara del encuentro.
Ficha técnica:
Árbitros: Juan Carlos García, Carlos Cortés, Alberto Baena
Por cuartos: 9-12/9-19/22-17/14-21
Gran Canaria: Albicy (3), Kljajic (0), Brussino (14), Pelos (2), Tobey (6) – quinteto inicial – Conditt IV (6), Salvó (7), Shurna (7), Samar (0), Bordón (0), Thomasson (9), Diop (0)
Real Madrid: Campazzo (9), Musa (2), Abalde (4), Ndiaye (0), Tavares (5) – quinteto inicial – Rathan-Mayes (0), Hugo González (8), Hezonja (14), Garuba (2), B. Fernando (8), Llul (12), Feliz (5)
Foto extraída de redes de Dreamland Gran Canaria
