Derbi gallego con doble dinámica.

Obradoiro y COB se enfrentan en Ourense en un partido que enfrentará dos equipos con diferentes necesidades.
Los derbis son pasión y este enfrentamiento entre ourensanos y compostelanos no será menos; el pabellón Paco Paz vibrará de buen basket donde competirán dos escuadras que vienen en diferentes ritmos de rendimiento, pero que no decidirá nada de antemano pues ya sabemos que los enfrentamientos entre vecinos siempre van más allá del potencial de cada equipo o de su situación en la tabla.
Un COB que comienza a bajar prestaciones.
Los ourensanos de Moncho López fueron sin duda una de las grandes revelaciones de la primera vuelta, con un baloncesto dinámico y práctico estuvieron desde los primeros partidos en posiciones altas en la tabla. Jugadores como Krikke, Lisboa o Brito tuvieron un rendimiento descomunal en esos encuentros.
Comenzaron la liga como un tiro ganando sus primeros cuatro encuentros y ompitieron en sus enfrentamientos con los equipos más potentes de la liga, estando a punto de vencer al Estudiantes en su casa, ganando al Betis, perdiendo por un punto con Fuenlabrada y venciendo en Fontes do Sar en un gran partido.
Pero su gran juego y resultados se han apagado en este 2025, pues de los diez partidos jugados desde el 1 de Enero sólo han ganado dos, perdiendo con rivales «asequibles» como Zamora, Oviedo, Menorca para rematar la mala racha con la estrepitosa derrota de esta jornada intersemanal en Morón (89-59), que ha hecho mucha mella en el equipo.
Pero el baloncesto son momentos, y Ourense tiene jugadores y entrenador para volver a brillar, y los derbis son muy diferentes a los partidos ordinarios. La tensión, las gradas llenas, el amor propio, pueden hacer que las dinámicas cambien y de seguro que va a ser un partido muy competido; pues el COB delante de su gente lo dará todo y más para pelearle la victoria al Obra.
Y desde luego que se la peleará porque como decíamos ya sabe lo que es ganarle al equipo compostelano; pues en la primera vuelta en plena Navidad, los de Moncho López asaltaron el Fontes do Sar (68-71), con un gran partido en el que dominaron casi todos los minutos, pese a los postreros intentos del Obra por acercarse. Destacaran en ese encuentro un gran Brito con 18 puntos, Sergio Rodríguez con 15 puntos haciendo mucha mella en la defensa compostelana con su buen juego al poste y Ben Krikke.
Lo bueno del COB es que ha conseguido este año hacer un buen roster, bastante largo para su presupuesto donde conjuntan dos buenos jugadores por puesto, y donde los teóricos suplentes (Sergio Rodriguez, Mendicote, Javi López, Romano Gill) rinden buenos minutos en el partido.
Además Ourense tiene en su roster dos jóvenes ex-obradoiristas como Martín Fernández y Santi Paz que también tienen sus minutos en los partidos, sobre todo el primero y están cogiendo experiencia para convertirse en jugdores fiables de esta liga.
En cuanto a números de equipo el COB destaca sobremanera en su buen porcentaje en tiros de dos, en su anotación (por encima de los 82 puntos por partido), pero sobre todo en su capacidad de rebote, con más de 34 capturas por partido , lo que le aúpa al podium de los mejores reboteadores de la liga después de Castellón y Fuenlabrada.
En cuanto a valoración anda a la par con los compostelanos (88 val.), de lo que se deduce que hacen muchas cosas bien a lo largo de los 40 minutos y este bache de resultados que están atravesando no resta en saber que son un equipo con potencial, serio candidato a meterse en el top 9 que da derecho a jugar los play-off de ascenso.
Obradoiro a continuar la racha.
El equipo de Félix Alonso muestra la versión opuesta, después de un inicio dubitativo en la liga con muchas derrotas inesperadas, ha sabido irse recomponiendo con cambio de entrenador y con un buen roster de refuerzos de primerísima calidad como Balvin, Brozyanski, Barcello y Faggiano.
Aunque en juego continuan sin brillar en exceso, pese a su tremendo equipo, es verdad que los partidos los van sacando adelante, algunos con buen juego y otros al tran tran.
En este 2025, su trayectoria es la cara opuesta de los ourensanos pues de los 9 partidos han sacado adelante 7, perdiendo en Alicante y con el intratable Burgos y llegando por el camino a la final de la Copa España.
Tendrá Félix que corregir defectos palpables de los últimos partidos como es el rebote, ante un Ourense que saca mucho rédito de sus segundas oportunidades, y tener más ritmo en ataque para poder derribar la defensa cobista.
El partido se prevé emocionantísimo y marcará tendencias para el ganador, o seguir en la dinámica ganadora o recuperarse de una mala racha.
Obradoiro «Never walk alone».
El partido contará con un buen ambiente pues se prevé un buen desplazamiento de obradoirista a Ourense, en número aproximado de 600, que poblarán las gradas del Paco Paz rivalizando en animación con la grada local. Además las peñas obradoiristas han organizado un recibimiento al equipo a su llegada al pabellón, sobre las 18.15 hroas, lo que irá calentando la previa, para poder ver un gran partido de baloncesto en este segundo derbi de la temporada.
El partido se disputará este sábado día 15 a las 20:00 horas en el Pabellón Paco Paz de la ciudad de las Burgas y será dirigido por los colegiados Sandra Sanchez, Pol Franquesa y Alejandro Benavente.
Imágen: Obradoiro CAB.
