Receta para la salvación

Tras la derrota contra un rival directísimo, hace dos jornadas, como fue el Grupo Alega Cantabria, la preocupación de la grada alicantina volvió a crecer. Tampoco vamos sobrados de basketaverage contra los equipos con los que nos la jugamos precisamente. En la jornada pasada recuperamos las opciones al ganar al Oviedo y meternos en la lucha entre el puesto 11 y el 17 (dos victorias de diferencia entre ambos).
Ahora nos enfrentamos a Zamora, equipo que ocupa la 10ª plaza. Cierto que está a tres victorias pero ¿Por qué no ganarle y unirlo a este enorme grupo de equipos preocupados? Sin acritud. El partido será el domingo 16 de marzo a las 12.30h en el Pabellón Ángel Nieto de Zamora. El problema es que HLA Alicante, fuera de casa, es un equipo en pésimas condiciones que tan sólo ha ganado un partido, y eso no es nada halagüeño.
Entramos en la jornada 25, eso significa que quedan exactamente 10 partidos para acabar la liga. Entonces ¿Cuáles son las cuentas para salvarnos?
Tomen nota de los deberes
Comenzamos este “last 10” de partidos, cinco fuera de casa y cinco dentro:
PARTIDOS A DOMICILIO
– Zamora (este fin de semana)
– Real Valladolid
– Tizona Burgos
– Monbus Obradoiro
– Naturavia Morón
PARTIDOS COMO LOCAL
– Hestia Menorca
– Odilo Cartagena
– Aircargobooking Ourense
– Movistar Estudiantes
– Amics de Castellón (Último partido de liga)
Podemos observar que hay tres partidos fuera de casa contra equipos que no están en zona PlayOff (los podemos catalogar como “factibles”) y, en casa, el único equipo de la zona alta es Movistar Estudiantes, por lo que también serían “factibles” otras cuatro victorias, que no deberíamos perdonar ni una, ya que en casa estamos bastante fuertes hoy por hoy.
Esto nos dejaría un saldo hipotético de 14 victorias. En las tres últimas temporadas la salvación ha estado en 11, 10 y 13 victorias por lo que, si continúa ese guion, TÉCNICAMENTE con esas 14 obtendríamos el milagro de la salvación, a pesar de haber empezado con 0-10 de victorias. Ahora bien, es probable que pinchemos en alguna de las 3 victorias que he dado a domicilio, así que el margen de maniobra podría ser realmente estrecho.
Las herramientas
A base de corregir, cortar y fichar jugadores hasta el último momento se ha construído una plantilla bastante compensada y con profundidad de banquillo. De hecho, si la liga hubiera comenzado en el momento que llegó Perelló al banquillo, ahora mismo iríamos sextos en la clasificación (menuda diferencia). Al frente de esta plantilla tenemos al gran Kevin Larsen, uno de los mejores pívots de la liga (sino el mejor), que esta jornada pasada volvió a ser MVP de la jornada y que, además, es el máximo reboteador de la competición (7,75 rebotes de media), tercer máximo anotador (15,96 puntos) y MVP de la liga (22,71 de media de valoración). Casi nada. Excelso.
En esta ocasión visitamos a un Zamora que tiene a Junior Saintel con un buen porcentaje de acierto en tiros de campo (67,37%) y es el jugador que más mates realiza por encuentro en la liga, con un gran recuperador de balones como Jordan Walker (que también es el máximo anotador de su equipo con en torno a 13 puntos de media) y con el techo de la liga, Jonas Paukstè con sus 2.24m y sexto reboteador de la competición.
La emoción se palpa en el ambiente, pero podemos conseguirlo. ¡Vamos Lucentum!
Imagen de HLA Alicante
